• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Los hoteles designados para aislar a pacientes de covid-19 son un secreto de Estado



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Hoteles de lujo serían utilizados como hospitales
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Orianny Granado | marzo 27, 2020

El presidente de la (FMV), Douglas León Natera, aseguró que ni siquiera el gremio ha sido informado sobre cómo será el manejo de los hoteles destinados a ser centros de aislamiento, que si bien es cierto no tienen por qué contar con presencia médica las 24 horas del día si deberían estar bajo monitoreo constante


El sábado 21 de marzo el ministro de Información de Nicolás Maduro, Jorge Rodríguez, en medio de la cuarentena nacional declarada por el régimen en un intento por evitar la propagación del coronavirus, anunció que varios hoteles del territorio nacional serían habilitados para la atención de pacientes con diagnósticos confirmados que deban permanecer en aislamiento.

Aseguró que a estos espacios serían enviados los venezolanos diagnosticados con el virus, pero que no requieren estar en un centro hospitalario, detalló que estos espacios serían usados como mecanismo para «no sobrecargar los hospitales».

“Perfectamente pueden estar en camas de hotel, debidamente resguardados por el personal médico y de enfermería”, detalló durante su alocución y aclaró que está iniciativa surgía luego de un acuerdo establecido entre las autoridades del Gobierno y la Asociación Venezolana de Cámaras Hoteleras.

Días después de estas declaraciones el mismo Jorge Rodríguez aseguró que estaban dispuestas 4.000 camas de diversos hoteles para atender a pacientes con covid-19, pero no dio detalles de cuáles serían.

Rodriguez muestra esta gráfica donde asegura que el pais cuenta con mas de 23 míl camas de hospitalización #23Mar

11.000 en hospitales
4.000 Barrio Adentro
4.749 clinicas
4.000 Hoteles

Disponibilidad de camas de UCI

450 en hospitales
573 Barrio Adentro
190 Red privada pic.twitter.com/kn6rJdzLL0

— Esteninf Olivarez (@esteninf) March 23, 2020

Incluso, señaló que solo la red hospitalaria de medicina y pediatría tenía disponibles 11.000 camas para hospitalización, mientras que la red Barrio Adentro tenía unas 4.003 camas.

Sin embargo, parece que esta medida no ha sido consultada con el sector, así lo aseguró el presidente de la Federación de Hoteles de Venezuela, Alberto Vieira, quien aclaró que hasta la mañana del 25 de marzo a ninguna de las cámaras agrupadas en este organismo le había sido comunicada de esta medida, incluso dijo que consultó con las cámaras de los hoteles IV y V estrellas y tampoco tenían información al respecto.

Aclaró que lo único que conocen sobre esta decisión es lo dicho a través de los medios de comunicación venezolanos.

Pero Vieira afirmó que desde la red de hoteles venezolanos no se oponen a medidas como estas en caso de ser necesario, incluso dicen que están dispuestos a seguir el ejemplo de naciones como Italia o España, donde hoy los hoteles son albergues para pacientes con coronavirus, pero reiteró que cualquier decisión debe nacer de un consenso.

Para el presidente de Fenahoven es necesario que ante estos anuncios se despejen las dudas en el sector y se ponga fin a medidas que solo puedan crear alarma en el gremio hotelero. «Tenemos que sentarnos a conversar con el Estado, para ver qué decisiones se toman al respecto» señaló, al tiempo que dijo que no se puede tratar de una medida arbitraria, como en el 2005 cuando ocurrió una vaguada en el país. En ese entonces, el régimen ocupó de manera arbitraria varios hoteles, incluso muchos aún permanecen ocupados, perdiendo sus dueños la totalidad de sus espacios.

A su juicio las primeras camas hoteleras ocupadas en el país por pacientes con coronavirus deberían ser las 900 que posee el Estado a través de la cadena Venezolana de Turismo (Venetur).

Ni los médicos han sido informados

El presidente de la Federación Médica Venezolana (FMV), Douglas León Natera, aseguró que ni siquiera el gremio ha sido informado sobre cómo será el manejo de estos centros de aislamiento, que si bien es cierto no tienen por qué contar con presencia médica las 24 horas del día, si deberían estar bajo monitoreo constante.

«Yo no tengo idea de lo que quiere hacer el Gobierno con lo que dijo de esos hoteles, no se sí es una confiscación o un acuerdo»,  dijo el galeno, quien aclaró que solo para cumplir con medidas básicas de higiene y bioseguridad, que garanticen no solo la recuperación de los pacientes sino que estas áreas no se contaminen, estos espacios deben contar con «toallas limpias, agua, jabón, limpieza permanente de las áreas comunes».

Detalló que la limpieza debe estar a cargo de terceros, personas a las que se debe dotar de todo el equipo necesario para garantizar su salud, a su juicio esto va más allá de darles guantes y tapabocas, es necesario dotarlos de trajes de bioseguridad y lentes, además recordó que todos estos equipos son desechables, de uso único.

Douglas León Natera explicó que además la distribución de estas personas debería darse de manera individual, es decir «lo lógico fuese que estuvieran en habitaciones individuales para que fuese cuasi perfecta esta cuarentena, y los pacientes deben tener tapabocas».

Pero para el presidente de la FMV el cumplimiento de estas medidas son poco probables en el país, incluso dio como ejemplo la situación de los hospitales a nivel nacional, donde a su juicio ni siquiera funcionan a cabalidad las medidas básicas de bioseguridad.

Dijo que el personal de salud está siendo obligado a usar un tapaboca hasta por ocho horas, o incluso reutilizarlo por varios días, cuando el uso de estos no debería ser mayor a las dos horas.

Asimismo, el médico venezolano detalló que la atención en estos centros de aislamiento no debe ser 24 horas, es decir, no requieren que el personal auxiliar de salud destinado para estos espacios esté ahí todo el día, pero si aclaró que estas personas deben saber perfectamente los mecanismos de protección.

Para León Natera esta realidad está muy lejos de los que se vive diariamente en la salas de los centros de salud del país, donde los médicos están «sufriendo, trabajando sin bioseguridad, sin radar».

Aprovechó la oportunidad para denunciar que desde el Ministerio de Salud no se ha dado ninguna participación activa con los centros de salud, ni con su personal, aún cuando el país comienza a vivir los primero casos de el coronavirus, un mal que hoy afecta a toda la humanidad.

En Miranda habrá cupo

La tarde del miércoles 25 de marzo el gobernador del estado Miranda, Héctor Rodríguez, ofreció unas declaraciones en las que aseguró que la red de hoteles V estrellas que están en la entidad, han puesto a disposición sus instalaciones para que sean convertidas en centros de aislamientos en posibles casos de coronavirus, o para internar pacientes con covid-19 que no requieran ser hospitalizados.

En unas declaraciones que ofreció en compañía de los alcaldes de Chacao, Baruta y El Hatillo, Rodríguez señaló que están coordinando esfuerzos para hacer frente al coronavirus.

#25Mar #Caracas #Miranda El Gobernador del estado Miranda, Héctor Rodríguez, junto con los alcaldes opositores de Baruta, El Hatillo y Chacao, establece medidas para contrarrestar el crecimiento de contagio por COVID-19 en el estado.pic.twitter.com/0sUrVRUSZK – @Mision_Verdad

— Reporte Ya (@ReporteYa) March 25, 2020

El gobernador mirandino no dio detalles de cuáles son los hoteles que pusieron sus instalaciones a disposición del Estado.

Hasta ahora, Miranda ha sido la entidad con el mayor registro de casos de coronavirus, es por ello que Héctor Rodríguez, aprovechó esta oportunidad para hacer un llamado a todas las personas que sospechen o que hayan dado positivo a covid-19  “deben entrar en un proceso de aislamiento total, para eso ponemos a la orden todo el sistema público de salud, clínicas de Miranda, hospitales y CDI, también llegamos a acuerdos con la red hoteles cinco estrellas”.

Indicó que, se coordinan esfuerzos con los alcaldes de los municipios, tanto en el tema salud, como en seguridad para dar una respuesta “más eficiente y unificada” a las acciones contra la pandemia.

*Lea también: EsPaja | Seniat no prorrogó plazo para el pago del ISLR

Post Views: 3.734
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Aislamientocoronavirushoteles


  • Noticias relacionadas

    • Misión de Determinación exige detener la «práctica estatal» de aislar presos políticos
      mayo 14, 2025
    • En El Helicoide suspendieron visitas por vigilia para exigir libertad de presos políticos
      abril 10, 2025
    • Condiciones de reclusión de presos políticos recrudecieron luego del 28J
      abril 6, 2025
    • Tres meses del «secuestro» del activista Jesús Armas: sigue incomunicado en el Sebin
      marzo 10, 2025
    • Persiste incomunicación de Josnars Baduel: No descansaremos hasta que pare tanta crueldad
      marzo 10, 2025

  • Noticias recientes

    • La profunda crisis del deporte en Venezuela, por Jesús Elorza
    • Guerra en el medio oriente, por Ángel R. Lombardi Boscán
    • Bolívar: paz y unidad latinoamericana, por Douglas Zabala
    • Arriban 203 venezolanos deportados desde Estados Unidos: seis son niños y niñas
    • EEUU sanciona a presunto cabecilla del Tren de Aragua y ofrece $3 millones de recompensa

También te puede interesar

Fenahoven estima que diciembre de 2024 tenga mejor rendimiento que el de 2023
diciembre 23, 2024
«Estamos esperando la fulana llamada»: aislamiento de presos políticos se mantiene
noviembre 16, 2024
Academia Nacional de Medicina advierte sobre aumento de casos de coronavirus
octubre 6, 2024
“No hemos sabido nada”: el aislamiento en casos de presos políticos se hizo ley
octubre 2, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Arriban 203 venezolanos deportados desde Estados Unidos:...
      junio 24, 2025
    • EEUU sanciona a presunto cabecilla del Tren de Aragua...
      junio 24, 2025
    • Presidente iraní afirma que «la guerra con Israel...
      junio 24, 2025

  • A Fondo

    • No es suficiente hacer elecciones para detonar una transición,...
      junio 24, 2025
    • Familias rotas: la otra condena de los hijos migrantes...
      junio 22, 2025
    • ENTREVISTA | Tomás Páez: Unos seis millones de venezolanos...
      junio 21, 2025

  • Opinión

    • La profunda crisis del deporte en Venezuela, por Jesús...
      junio 25, 2025
    • Guerra en el medio oriente, por Ángel R. Lombardi...
      junio 25, 2025
    • Bolívar: paz y unidad latinoamericana, por Douglas...
      junio 25, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda