• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Los venezolanos también construyeron la colombianidad como Estado



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | mayo 25, 2022
En Conversaciones —un espacio de la asociación Diálogo Ciudadano Colombo Venezolano conducido por el periodista Txomin Las Heras Leizaola y el politólogo Alejandro Martínez Ubieda— Enrique Serrano, director del Archivo General de Colombia, habla sobre autores y libros de venezolanos y colombianos que han sido un gran aporte para no solo para la literatura nacional, sino para la formación de Colombia como república.
Comentó que personajes del siglo XIX, como Pedro Gual y Miranda fueron quienes construyeron la esencia de la colombianidad como Estado y su juridicidad.
«Los veneozlanos mucho más abiertos al mundo inspiraron el pensamiento republicano; la  historia ha demostrado que estamos entrelazados (Venezuela y Colombia) en la comprensión de nostros mismos y la resolución de problemas comunes, en el estilo en que cada país ha abordado sus horizontes», señaló.
En ese sentido, indicó también que hay una gran cantidad de documentos y ensayos que hablan sobre la configuración de las ciduades republicanas colombianas y de la modernización del país, así como de la «superación relativa, siempre incompleta» de esa nación, respecto a otras de la región.
Para escuchar la conversación completa haga click aquí. 
Post Views: 2.822
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Alejandro Martínez UbiedaArchivo Nacionald e ColombiaDiálogo Ciudadano Colombo VenezolanoEnrique SerranoTxomin Las Heras Leizaola


  • Noticias relacionadas

    • «El reto de la atención en salud a migrantes ha sido ubicarlos»
      febrero 22, 2023
    • Periodista colombiana: «Hicimos demasiado hincapié en el dolor de los migrantes»
      febrero 22, 2023
    • «Con la música tratamos de llegar al venezolano migrante y al colombiano retornado»
      septiembre 16, 2022
    • «Venezuela no se está arreglando, sino que el gobierno fabrica una realidad paralela»
      septiembre 12, 2022
    • «Con 800 mil venezolanos viviendo aquí, hay una pequeña Venezuela dentro de Lima»
      septiembre 1, 2022

  • Noticias recientes

    • Conatel cerró emisora Admirable Stereo 106.1 FM en el estado Táchira
    • Edmundo González condena detención de Juan Pablo Guanipa
    • Juan Pablo Guanipa: "Hoy estoy injustamente preso, pero nunca derrotado"
    • Tomás Guanipa exige la libertad de Juan Pablo Guanipa y que se cumpla el debido proceso
    • Conrado Pérez confirma que el #25May no habrá QR porque se usó para "trampear" actas

También te puede interesar

«Me siento identificada con los migrantes porque yo me fui del país sin querer irme»
agosto 25, 2022
Hola Colombia Innpacta: «Hay que visibilizar al migrante como agente de cambio»
junio 1, 2022
Javier Ignacio Mayorca: Hay mucho militar en la frontera y poca seguridad
mayo 19, 2022
Colombia Check, verificación del discurso público sobre la migración venezolana
marzo 23, 2022
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Conatel cerró emisora Admirable Stereo 106.1 FM en el estado...
      mayo 23, 2025
    • Edmundo González condena detención de Juan Pablo...
      mayo 23, 2025
    • Juan Pablo Guanipa: "Hoy estoy injustamente preso,...
      mayo 23, 2025

  • A Fondo

    • La paridad de género quedó huérfana en las elecciones...
      mayo 23, 2025
    • Buscar "las rendijas": la visión compartida de tres...
      mayo 22, 2025
    • Un candidato a gobernador de la Guayana Esequiba promete...
      mayo 22, 2025

  • Opinión

    • Chevron se va o se queda..., por Ángel Monagas
      mayo 23, 2025
    • La narrativa oficial, por Aglaya Kinzbruner
      mayo 23, 2025
    • Merecido reconocimiento, maestra Paula (Nogal), por Rafael...
      mayo 23, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda