• TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro

Maduro asegura que en Venezuela se produce el 94% de la comida que se consume en el país



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Maduro alimentos
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | enero 4, 2023

Nicolás Maduro indicó que, antes de aplicar políticas sociales y experimentarse un crecimiento industrial, se importaba más del 80% de los alimentos


El mandatario Nicolás Maduro aseguró este miércoles 4 de enero que en Venezuela se produce el 94% de los alimentos que se consumen dentro del país, gracias al «crecimiento industrial de alto impacto» que se registra en el territorio venezolano.

Maduro dijo en sus redes sociales que antes se importaba más del 80% de la comida que se requería en el país para alimentar a los ciudadanos, al tiempo que subrayó que, gracias a las políticas sociales implementadas por su administración se ha podido sortear el efecto de las sanciones impuestas por Estados Unidos y otras naciones que impactan en la economía.

*Lea también: Conindustria insiste en la necesidad de permitir préstamos en dólares

También subrayó que es «gratificante» escuchar el reconocimiento y «admiración» de varios presidentes en el mundo debido a la recuperación que se ha registrado en Venezuela.

Gracias a la política social del Gobierno Bolivariano y revolucionario, hemos logrado soportar el impacto demoledor de las sanciones ilegales y criminales, de la persecución y la guerra perversa contra la economía y la sociedad venezolana. ¡Juntos Venceremos!

— Nicolás Maduro (@NicolasMaduro) January 4, 2023

Antes Venezuela importaba más del 80 % de sus alimentos, ahora, gracias al crecimiento industrial de alto impacto, se produce el 94% de los alimentos que van a los hogares del pueblo. ¡Producción y crecimiento para nuestra Patria! pic.twitter.com/ELMIJ0omCu

— Nicolás Maduro (@NicolasMaduro) January 4, 2023

Ha sido gratificante escuchar el gran reconocimiento, respeto y admiración de mandatarios del mundo hacia la gesta de la Venezuela victoriosa y de a pie, que no se doblega a los imperios del mundo. ¡Que este 2023 sigamos consolidando nuestra amada Patria! pic.twitter.com/hwH1Qagw7i

— Nicolás Maduro (@NicolasMaduro) January 4, 2023

Las palabras de Maduro se registran un día después de que el precio del dólar paralelo llegó a cotizarse al cierre en 19,44 bolívares. Ese día, la tendencia al alza se evidenció desde horas de la mañana, cuando la divisa en el mercado no oficial comenzó a cotizarse en 19,31 bolívares, es decir 0,48 bolívares más de la cotización registrada el 2 de enero (18,83 bolívares).

La tasa establecida por el Banco Central de Venezuela (BCV) también mostró su incremento en la mencionada fecha. El ente emisor estableció que para el miércoles 4 de enero la divisa se cotizará en 17,86 bolívares, es decir, 0,31 centavos de bolívar más que fijó para el 3 de enero.

*Lea también: AN de 2015 dice que Encovi revela crisis humanitaria y negocio del gobierno con el hambre

Por otro lado, el proyecto de Ley de Presupuesto para el Ejercicio Económico Financiero correspondiente a 2023 -que la Asamblea Nacional electa en 2020 aprobó- muestra que, para la administración de Nicolás Maduro, las políticas alimentarias dejaron de ser una prioridad, al otorgar al Ministerio de Alimentación 2.310 millones de bolívares de un presupuesto de Bs 170.703 millones, lo que corresponde a apenas 1,35% del monto total.

La cartera de Alimentación fue el 13º organismo público al que más se le asignaron fondos dentro de la repartición del presupuesto nacional para 2023. El Gobierno establece como decimotercera prioridad al sector alimenticio pese a que 78% de los hogares del país padecen de inseguridad alimentaria, según los resultados de la Encuesta Nacional de Condiciones de Vida (Encovi) de 2022.

Post Views: 1.262
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

AlimentaciónCrisis en VenezuelaNicolás MaduroSeguridad Alimentaria


  • Noticias relacionadas

    • Tareck El Aissami «traición con traición se paga», por Ángel Monagas
      marzo 24, 2023
    • Petro y Maduro revisaron lucha contra el narcotráfico, situación fronteriza y consulados
      marzo 23, 2023
    • El borrado oficial de Hugbel Roa ya comenzó en la pantalla de VTV
      marzo 23, 2023
    • Maduro lanza Bono Moral y Ética tras escándalo de corrupción
      marzo 23, 2023
    • De dónde sale la Policía Anticorrupción, el «nuevo» brazo ejecutor de Nicolás Maduro
      marzo 23, 2023

  • Noticias recientes

    • En la Costa Oriental del Lago pasaron de vivir del petróleo al comercio informal
    • Ten cuidado María Corina, por Alexander Cambero
    • Programa mínimo, por Humberto Villasmil Prieto
    • Chile: la difícil aceptación de la realidad, por Enrique Gomáriz Moraga
    • La antifragilidad del régimen de Maduro y su posible reelección en 2024, por Lidis Méndez

También te puede interesar

Leopoldo López asevera que solo con un cambio político mejorarán los DDHH en Venezuela
marzo 22, 2023
Plataforma Unitaria: Monto de desfalco madurista es igual a fondo que administrará la ONU
marzo 22, 2023
FAN apoya lucha anticorrupción y condena que militares en Pdvsa traicionaran principios
marzo 21, 2023
Desde la AN-2015 rechazan trama de corrupción y “política de contubernio” del Estado
marzo 21, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 22 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • En la Costa Oriental del Lago pasaron de vivir del petróleo...
      marzo 25, 2023
    • Canadá deportará a migrantes que ingresen por pasos...
      marzo 24, 2023
    • Ecopetrol designó a presidente encargado que asumirá...
      marzo 24, 2023

  • A Fondo

    • Merma en Registro Electoral es una mezcla de restricciones...
      marzo 24, 2023
    • De dónde sale la Policía Anticorrupción, el "nuevo"...
      marzo 23, 2023
    • CNE "medio paralizado": en qué le compromete la falta...
      marzo 17, 2023

  • Opinión

    • Ten cuidado María Corina, por Alexander Cambero
      marzo 25, 2023
    • Programa mínimo, por Humberto Villasmil Prieto
      marzo 25, 2023
    • Chile: la difícil aceptación de la realidad, por Enrique...
      marzo 25, 2023


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda