• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

A dos semanas de culminar el año, Gobierno considera 2022 de “avances indiscutibles”



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Maduro
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | diciembre 18, 2022

Aunque faltan dos semanas para culminar 2022, Nicolás Maduro ya está haciendo resumen del año y según lo que publicó en sus redes sociales considera que 2022 ha sido un año de avances para Venezuela


Nicolás Maduro aseguró este domingo 18 que aunque “falta mucho por hacer”, considera que el país finaliza 2022 con “avances indiscutibles”, y afirmó que su Gobierno seguirá trabajando por la prosperidad de la nación, ya que espera cerrar el año con un crecimiento económico de dos dígitos.

“Venezuela termina el año 2022 en ofensiva, en franca mejoría y con avances indiscutibles”, dijo a través de su cuenta de Twitter, en una especie de resumen adelantado de cierre de año.

Venezuela termina el año 2022 en ofensiva, en franca mejoría y con avances indiscutibles. Falta mucho por hacer, pero estamos decididos a seguir echando pa' lante por la felicidad colectiva, la prosperidad económica, la recuperación social y el fortalecimiento de la democracia.

— Nicolás Maduro (@NicolasMaduro) December 18, 2022

El pasado miércoles 14, durante la presentación de una parte de las cifras que conforman el Presupuesto de la nación para 2023, la vicepresidenta Delcy Rodríguez dijo que 2022 ha permitido “consolidar la recuperación económica de Venezuela”, que cerrará el año con un crecimiento de dos dígitos, según estiman las proyecciones oficiales.

“Hemos tenido ya cuatro trimestres con crecimientos de dos dígitos, y puedo decir responsablemente que en el tercer trimestre y el cuatro trimestre del año 2022 también tendremos crecimientos de dos dígitos, un crecimiento donde hemos sumado esfuerzos tanto el sector público como el sector privado”, señaló.

Pero la presentación del presupuesto y la Ley de endeudamiento 2023 presentada a pocas horas del tiempo límite obligatorio para su aprobación ante la Asamblea Nacional, solo indica que la dependencia del ingreso petrolero sigue siendo la proyección más fuerte que mantiene el Poder Ejecutivo, que gastará más del 90% de los recursos en relación a los otros cuatro poderes públicos.

Así como informó TalCual en exclusiva, al tener acceso a los documentos del presupuesto nacional y la Ley de Endeudamiento 2023 dos semanas antes de que fuesen presentados públicamente ante la AN, el análisis de los números muestra que el situado constitucional a las regiones seguirá siendo «pichirreado«, la recaudación de los impuestos tomarán mayor peso en los ingresos y que los anuncios de recuperación en áreas claves, como el sistema eléctrico nacional, no están tan bien planificadas porque dependen de poco más de 1.100 trabajadores. 

*Lea también: EXCLUSIVA | Se rompe censura del presupuesto nacional: gastarán $14.000 millones en 2023

Sin embargo, la narrativa oficial en vocería de la vicepresidenta aseguró que la recuperación económica de 2022 estuvo acompañada de «un normal abastecimiento de bienes, pero que la política de sanciones financieras y petroleras de Estados Unidos y la Unión Europea» continúan afectando el crecimiento del país.

Según el Banco Central de Venezuela (BCV), la actividad económica creció 14,65% y 19,07% en el tercer y cuarto trimestre de 2021, respectivamente, mientras que la mejora en los primeros tres meses de 2022 fue de 17,04 % y entre abril y junio fue de 18,7%.

Con información de EFE

*Lea también: Delcy Rodríguez presenta Presupuesto 2023 un día antes de vencer plazo para aprobarse

Post Views: 2.355
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Delcy RodríguezNicolás MaduroPresupuesto 2023


  • Noticias relacionadas

    • Maduro pide desarrollar sistema misilísticos y antimisilísticos para defender la paz
      julio 6, 2025
    • Venezuela firma convenios económicos y de desarrollo de inteligencia artificial con China
      julio 4, 2025
    • Maduro se reunió con delegación de Colombia para explorar cooperación en hidrocarburos
      julio 4, 2025
    • Maduro agradece lealtad y destaca capacidad de la FAN para combatir la violencia
      julio 3, 2025
    • Delcy Rodríguez inspecciona Paraguaná tras denuncia de detención de trabajadores
      junio 29, 2025

  • Noticias recientes

    • CNP y SNTP condenan vandalización de pancarta con nombres de periodistas detenidos
    • Unión Venezolana en Perú pide a su canciller restablecer oficina consular en Lima
    • Sube a 68 cifra de fallecidos por inundaciones en Texas: Trump declara emergencia
    • Maduro pide desarrollar sistema misilísticos y antimisilísticos para defender la paz
    • Solidaridad bajo la lluvia: así responden los merideños ante la emergencia

También te puede interesar

EEUU, Perú y Argentina proponen a la OEA catalogar al Tren de Aragua como terrorista
junio 29, 2025
Presidente de Guyana dice que Maduro trafica oro y Cancillería le responde: «mafioso»
junio 28, 2025
Más de 8.000 familias aisladas y 16 puentes perdidos: Maduro hace balance por las lluvias
junio 26, 2025
Nicolás Maduro activa plan para atender emergencia por lluvias en cuatro estados
junio 25, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • CNP y SNTP condenan vandalización de pancarta con nombres...
      julio 6, 2025
    • Unión Venezolana en Perú pide a su canciller restablecer...
      julio 6, 2025
    • Sube a 68 cifra de fallecidos por inundaciones en Texas:...
      julio 6, 2025

  • A Fondo

    • Agricultores de Mérida luchan por salvar cosechas:...
      julio 5, 2025
    • Entre orgullo y miedo: marcha Lgbti en Venezuela en un año...
      julio 4, 2025
    • ¿Qué implicaciones tendría salida de Oficina del Alto...
      julio 3, 2025

  • Opinión

    • La indignación estudiantil, por Gregorio Salazar
      julio 6, 2025
    • La fatalidad, por Omar Pineda
      julio 6, 2025
    • Tumbos, ideas y actores, por Simón García
      julio 6, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda