• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Gobierno falsea una resolución del Consejo de DDHH de la ONU



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | julio 18, 2019

Según el Ministro de Relaciones Exteriores del gabinete de Nicolás Maduro, dicha resolución fue aprobada con “amplio respaldo de los estados miembros”, sin embargo, por ninguna parte se habla de un país en específico, sobre sanciones y mucho menos sobre las medidas que ha decidido aplicar los EEUU sobre Venezuela


El gobierno venezolano encabezado por Nicolás Maduro ha falseado el contenido de una resolución del Consejo de Derechos Humanos de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), todo con el objetivo de hacer alarde de un supuesto rechazo internacional a las sanciones bilaterales aplicadas por diversos países sobre varios funcionarios de su gabinete.

Pero el tema N° 3 del 41er período de sesiones que se llevó a cabo entre el 24 de junio y el 12 de julio del presente año, no hace alusión por ninguna parte a las sanciones impuestas por la comunidad internacional sobre integrantes de la actual administración venezolana.

Así lo señaló el Programa de Educación-Acción en Defensa de los Derechos Humanos (Provea) en una nota de prensa, donde aclararon que toda la información difundida sobre este tema desde el palacio presidencial de Miraflores, no contrasta con la realidad del documento.

Incluso aseguraron que al visitar los sitios oficiales los “diferentes escritos no citan el texto de la propia resolución, sino las interpretaciones de los funcionarios del gobierno de Nicolás Maduro”.

Desde Provea recordaron la diferentes denuncias que han hecho diversas ONG sobre la “política sistemática del Gobierno venezolano de falseamiento de información, calificándola en sus reportes como ´mitomanía de Estado´”.

Para la organización defensora de los DDHH, con esta falsa noticia Maduro y su cúpula solo buscan mitigar el impacto que ha traído consigo el más reciente informe de la Alta Comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Michelle Bachelet, sobre la crisis en Venezuela y las reiteradas violaciones a los DDHH.

Reiteraron que el Estado venezolano ha buscado escudar su responsabilidad sobre la emergencia humanitaria compleja que vive el país desde el 2013 y que ha ocasionado la migración forzada de cuatro millones de venezolanos,  con las sanciones financieras aprobadas por diversos países desde el 2017.

¿Qué mostró el Gobierno?

El pasado 15 de julio el Sistema Estatal de Medios de Venezuela, difundió la noticia que con 28 votos a favor, 14 en contra y cinco abstenciones el Consejo de Derechos Humanos de la ONU había aprobado una resolución presentada por Venezuela, “en favor del fortalecimiento de la cooperación internacional en la esfera de los derechos humanos, para hacer frente sanciones impuestas por el Gobierno de Estados Unidos contra el pueblo venezolano”.

La primera difusión la hizo el canciller Jorge Arreaza, quien aseguró que Venezuela desde la presidencia  del Movimiento de los países no Alineados presentó una resolución con la intención de “profundizar la cooperación internacional y rechazar las medidas coercitivas unilaterales en el Consejo de DDHH/ONU”.

Según el Ministro de Relaciones Exteriores del gabinete de Nicolás Maduro, dicha resolución fue aprobada con “amplio respaldo de los estados miembros”, sin embargo, por ninguna parte se habla de un país en específico, sobre sanciones y mucho menos sobre las medidas que ha decidido aplicar los Estados Unidos sobre Venezuela.

Venezuela, desde la Presidencia del @MNOAL_NAM presentó una resolución para profundizar la Cooperación Internacional y rechazar las Medidas Coercitivas Unilaterales (Sanciones) en el Consejo de DDHH/ONU. La Resolución fue aprobada con amplio respaldo de los Estados miembros. pic.twitter.com/ZNZMXbTUwc

— Jorge Arreaza M (@jaarreaza) July 14, 2019

Seguidamente Nicolás Maduro a través de sus redes sociales hizo alusión a la resolución del Consejo de DDHH de la ONU, agradeciendo el total respaldo de los Estados que integran la organización internacional, algo que catalogó como una “victoria que amplía la cooperación internacional y rechaza las sanciones imperiales”.

Agradezco el contundente respaldo de los Estados miembros del Consejo de DDHH de la ONU, a la resolución presentada desde la presidencia del @MNOAL_NAM a favor de Venezuela. Victoria que amplía la cooperación internacional y rechaza las sanciones imperiales. pic.twitter.com/18CfEz5K93

— Nicolás Maduro (@NicolasMaduro) July 14, 2019

La verdad sobre la resolución

El Tema 3 de del 41er período de sesiones que se llevó a cabo entre el 24 de junio y el 12 de julio de 2019, hace referencia a la “promoción y protección de todos los derechos humanos, civiles, políticos, económicos, sociales y culturales, incluido el derecho al desarrollo”.

Tal como lo dijo Maduro y su cúpula la resolución sí fue aprobada, pero por ningún lado hace referencia a sanciones algunas o medidas “coercitivas unilaterales”, tampoco habla propiamente de Venezuela.

Incluso el documento hace una invitación a la Alta Comisionada de las Naciones Unidas para los DDDH, a que prosiga “su labor relacionada con el desarrollo sostenible, incluidos los estudios sobre la contribución del desarrollo al disfrute de los derechos humanos».

https://es.scribd.com/document/418482556/Organizacion-de-las-Naciones-Unidas-ONU

*Lea también: Nicolás Maduro renovó licencia para matar a las FAES

Post Views: 4.572
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

DDHHNicolás MaduroONU


  • Noticias relacionadas

    • Maduro agradece lealtad y destaca capacidad de la FAN para combatir la violencia
      julio 3, 2025
    • Alí Daniels aclara que declaratoria de la AN contra Volker Türk no tiene efecto jurídico
      julio 1, 2025
    • EEUU, Perú y Argentina proponen a la OEA catalogar al Tren de Aragua como terrorista
      junio 29, 2025
    • Presidente de Guyana dice que Maduro trafica oro y Cancillería le responde: «mafioso»
      junio 28, 2025
    • Más de 8.000 familias aisladas y 16 puentes perdidos: Maduro hace balance por las lluvias
      junio 26, 2025

  • Noticias recientes

    • Gremios reclaman liberación de periodistas: El Estado ha hecho del silencio una política
    • Capriles exhorta a EEUU a reflexionar sobre trato a migrantes venezolanos
    • Entre orgullo y miedo: marcha Lgbti en Venezuela en un año de represión sin precedentes
    • Activista Aldo Rosso cumple un año preso: su estado de salud es delicado, dice VP
    • Falleció el escritor venezolano Eduardo Liendo

También te puede interesar

Nicolás Maduro activa plan para atender emergencia por lluvias en cuatro estados
junio 25, 2025
Narváez: «Retiro de la CPI no finalizará investigación por crímenes de lesa humanidad»
junio 25, 2025
Maduro por Batalla de Carabobo: Hay que seguir construyendo «el más grande poder militar»
junio 24, 2025
Cinco países enfrentan riesgos de hambruna o muerte por inanición, alerta Naciones Unidas
junio 18, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Gremios reclaman liberación de periodistas: El Estado...
      julio 4, 2025
    • Capriles exhorta a EEUU a reflexionar sobre trato a migrantes...
      julio 4, 2025
    • Activista Aldo Rosso cumple un año preso: su estado...
      julio 4, 2025

  • A Fondo

    • Entre orgullo y miedo: marcha Lgbti en Venezuela en un año...
      julio 4, 2025
    • ¿Qué implicaciones tendría salida de Oficina del Alto...
      julio 3, 2025
    • Con nuevas rutas transfronterizas, los narcos se fortalecen...
      julio 3, 2025

  • Opinión

    • Los profetas de la violencia, por Víctor Álvarez...
      julio 4, 2025
    • Trump: Entre el Destino Manifiesto y el MAGA, por Ángel...
      julio 4, 2025
    • Batalla de Carabobo (1821): triunfo De Colombia, por A.R....
      julio 4, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda