• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Maduro ordena hospitalizar a todos los pacientes de covid-19 tras detección del caso 166



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

NICOLÁS MADURO.
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | abril 7, 2020

Al menos 42 pacientes que dieron positivo a la covid-19 y se encuentran actualmente en aislamiento domiciliario serán trasladados a centros sanitarios


El mandatario Nicolás Maduro ordenó este martes 7 de abril la «hospitalización del 100%» de los pacientes de covid-19 en el país, por lo que se retirará la medida de aislamiento domiciliario para aquellos contagiados que se encuentran en sus hogares.

Esta decisión se tomó minutos después de que la vicepresidenta chavista, Delcy Rodríguez, reportara la detección de un nuevo positivo en las últimas 24 horas, es decir, el paciente número 166 de covid-19 registrado en el país.

covid-19

Se trata de una mujer de 32 años proveniente del municipio Baruta en Miranda. Fue contagiada por su hermano y se encuentra asintomática hasta el momento.

Rodríguez detalló que, actualmente, 24 personas se encuentran recluidas en Centros de Diagnóstico Integral (CDI), 15 en hospitales, 13 en clínicas y siete fallecidos, adicionales a las 40 personas en aislamiento domiciliario y otras dos que cumplen cuarentena en hoteles de Caracas. Estos 42 casos se incorporarían a instituciones sanitarias para su hospitalización.

«Hemos logrado contener la pandemia. Podemos hospitalizar a todos los casos y aislarlos en hospitalización. No es lo mismo estar en la casa, con posibilidad de contagiar a la familia, que estar en CDI, hospital o clínica aislado y con atención médica las 24 horas», declaró Maduro.

Finalmente, el oficialismo asegura que hay 65 pacientes recuperados, con una tasa de recuperación del 39% tras apenas poco más de tres semanas desde la detección del primer caso.

La cantidad de tiempo no coincide con los protocolos establecidos por la Organización Mundial de la Salud (OMS) para dar el alta médica a pacientes recuperados, pues indican que deben aplicarse al menos dos pruebas de despistaje en un lapso de 24 horas entre cada una, además de someter a los posibles recuperados a un aislamiento de dos semanas desde que se muestran asintomáticos.

Ayuda Humanitaria

El mandatario anunció que mañana 8 de abril llegarán al país cargamentos con insumos y equipo médico para combatir el coronavirus, enviado por la Organización Panamericana de la Salud (OPS) y Rusia. Especificó que se trata de trajes de protección, respiradores, pruebas PCR, entre otros.

Maduro calificó este envío de «ayuda humanitaria internacional concreta, certera, verdadera, que viene a apoyar los esfuerzos que hace el Gobierno», en alusión a los intentos de la administración interina de Juan Guaidó, por intentar hacer ingresar ayuda humanitaria al país.

En este contexto, Rodríguez explicó que actualmente las autoridades sanitarias del país ensayan con distintos tratamientos y medicamentos en aras de determinar cuál es más efectivo. Mencionó la cloroquina, un tratamiento antiparasitario llamado Ivermectin, y un tratamiento homeopático cubano en forma de gotas. Ninguno de estos es avalado por la OMS como un tratamiento funcional contra la covid-19.

Llama la atención también que la vicepresidenta chavista asegurase que el gobierno de Maduro compró estos insumos para ensayar los tratamientos, pues desde que inició la crisis de la covid-19 en el país, el oficialismo ha reiterado en numerosas ocasiones que se ve imposibilitado de importar cualquier tipo de insumo médico o alimento, por lo que ha exigido que Estados Unidos y la Unión Europea levanten sus sanciones.

Más teorías conspirativas

Durante un discurso vía telefónica con la comisión presidencial para la prevención del coronavirus, Maduro reiteró que existen presuntos intentos de desestabilización promovidos desde Colombia y Estados Unidos que grupos intentan poner en práctica durante la coyuntura causada por el coronavirus en Venezuela.

En este sentido, denunció el asesinato del teniente coronel Ernesto Solís León, comandante del Batallón 512 del Fuerte Tarabay en Tumeremo, estado Bolívar y un sargento segundo que le acompañaba como chofer. Aunque la autoría del crimen aún se desconoce, el mandatario insinuó que poseen relación con «grupos desestabilizadores del guaidocismo» que coordinan el asesinato de oficiales de la Fuerza Armada Nacional (FAN).

También responsabilizó a estos grupos de realizar ataques terroristas contra instalaciones de la estatal Cantv en Chacao y en Carabobo, así como también la quema de las máquinas electorales tras el incendio en el galpón del Consejo Nacional Electoral (CNE) ubicado en Mariches.

Ante estos supuestos ataques, Maduro ordenó incrementar el patrullaje policial, militar y de milicianos en todos los rincones del país. Instruyó al ministro de interior y justicia, Néstor Reverol y al Comandante Estratégico Operacional de la FAN (Ceofan), Remigio Ceballos, para reforzar la defensa en territorio nacional.

Acuerdos OPEP

La cabeza del chavismo también habló sobre el mercado petrolero y el debacle de los precios debido a la crisis desatada por el coronavirus. Indicó que prepara la videoconferencia que se desarrollará este jueves 9 de abril, por lo que ha estado en contacto con autoridades de Rusia, Arabia Saudita y otros socios de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) +.

El plan de Maduro es buscar un consenso entre los miembros y países externos a la organización para acordar estrategias que apunten a la recuperación del mercado, con el objetivo de alcanzar «precios justos y estables que permitan la recuperación financiera del mundo».

Adelantó que hay «buenos criterios sobre la mesa» y propuestas, por lo que instó a los demás participantes de la videoconferencia, tener capacidad de negociación y flexibilidad para avanzar «de manera certera».

Fin del año escolar online

Después de confirmar que el año escolar culminará con los estudiantes en sus casas, Maduro comentó que actualmente evalúan estrategias para que los alumnos den cierre al tercer y último lapso académico de manera remota.

El jueves 9 de abril será publicada una encuesta en el sistema patria en la que se pretende hacer una consulta a representantes sobre las mejores fórmulas para dar continuidad a los estudios. Sin embargo adelanta que pretenden utilizar «todos los mecanismos» posibles.

«La propuesta es terminar el año escolar online, a través de la tele educación, de todos estos mecanismos. El año escolar 2019-20 terminará online, es un hecho, pero la consulta es para ver las modalidades que tenemos», resaltó.

Por su parte, el ministro de Educación, Aristóbulo Istúriz, hizo énfasis en que se instruyó a los canales televisivos pertenecientes a la administración pública, establecer un horario especial dedicado a la educación. En la mañana se dedicará un espacio para educación inicial y primaria, mientras que en las tardes será turno de la educación media.

Además informó que mañana 8 de abril se realizará un seminario de educación a distancia, en el que participarán el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) y la Organización de las Naciones Unidas para la Educación (Unesco).

Pese a las intenciones del gobierno chavista para elaborar un plan de estudios a distancia, la realidad venezolana coloca diversas trabas que hacen difícil, por no decir imposible, poner en práctica una educación efectiva.

Venezuela cuenta con la peor conexión a internet de la región entera. No solo es un problema de velocidad de navegación, que empeoró en situación de aislamiento social debido un mayor uso de la red, sino además una situación de conectividad, pues muchos estudiantes y profesores no cuentan con este servicio.

*Lea también: Año escolar se cuelga en línea con la peor conexión a Internet de la región (y II)

Un estudio realizado en enero de 2020 por el portal Speedtest Global Index, que mide la velocidad de Internet en el mundo reveló que la conexión de los hogares venezolanos se encuentra en el penúltimo lugar de un ranking que abarca a 176 países: Venezuela se ubica en el puesto 175 con 3,67 Mbps y nada más supera la conectividad con la que lidian los habitantes de Turkmenistán, un país de Asia central en el que la velocidad apenas llega a 2,06 Mbps.

Post Views: 2.262
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

coronavirusDelcy RodríguezNicolás Maduro


  • Noticias relacionadas

    • Maduro agradece a Trump y su enviado especial por gestionar entrega de Maikelys Espinoza
      mayo 14, 2025
    • Maduro denuncia ataque contra el Guri y pide estar alertas el #25May
      mayo 14, 2025
    • Maduro se reúne con Xi Jinping en Rusia para fortalecer cooperación en varias áreas
      mayo 10, 2025
    • Vicepresidenta afirma que evalúan sustituir importaciones ante «guerra comercial» de EEUU
      mayo 10, 2025
    • Maduro y Putin firmaron en Rusia un Acuerdo de Asociación Estratégica y Cooperación
      mayo 7, 2025

  • Noticias recientes

    • La tolva hambrienta, por Marcial Fonseca
    • Familiares de detenidos en El Salvador denuncian ausencia de respuestas de la ONU
    • Instituto Casla denuncia terrorismo de Estado ante la OEA y pide acciones urgentes a CPI
    • Alimenta la Solidaridad ya no puede operar: más de 12.000 niños serán afectados
    • Unión y Cambio: "El 25 de mayo es mucho más que una jornada electoral"

También te puede interesar

Maduro se reunirá con Putin en Moscú para firmar acuerdo de asociación estratégica
mayo 6, 2025
Maduro dice que Venezuela seguirá operando en campos que dejará Chevron por sanciones
mayo 6, 2025
Delcy Rodríguez asegura que Guyana no tiene vías para resolver disputa
mayo 4, 2025
Extienden por dos semanas más reducción de horario en instituciones públicas
mayo 3, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Familiares de detenidos en El Salvador denuncian ausencia...
      mayo 15, 2025
    • Instituto Casla denuncia terrorismo de Estado ante...
      mayo 15, 2025
    • Alimenta la Solidaridad ya no puede operar: más de 12.000...
      mayo 15, 2025

  • A Fondo

    • Migrantes venezolanos cumplen dos meses presos en El Salvador...
      mayo 15, 2025
    • Refugiados poselectorales: los venezolanos que cruzaron...
      mayo 15, 2025
    • Perfil | Eduardo Torres, el abogado con espíritu sindical...
      mayo 14, 2025

  • Opinión

    • La tolva hambrienta, por Marcial Fonseca
      mayo 16, 2025
    • Lo que se construye en silencio, por Luis Ernesto Aparicio...
      mayo 15, 2025
    • Las plataformas digitales amplifican los conflictos...
      mayo 15, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda