• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Maduro publica acta de Acuerdo de Qatar y ratifica a EEUU que dialogará si cumple



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Nicolás Maduro Miraflores amnistía España
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | agosto 1, 2024

Este jueves, Nicolás Maduro reiteró a Estados Unidos que no aceptará amenazas a Venezuela. Por otra parte, dijo que los «guarimberos» irían a cárceles de Tocorón y Tocuyito


El gobernante Nicolás Maduro publicó este jueves 1 de agosto el Memorando de Entendimiento del Acuerdo de Qatar de 28 de septiembre de 2023 y ratificó que está dispuesto a dialogar con Estados Unidos, siempre y cuando se cumpla con lo suscrito.

«Siempre he dialogado, si el gobierno de los Estados Unidos está dispuesto a respetar la soberanía y dejar de amenazar a Venezuela podemos retomar el diálogo,  pero con base en un punto único: Cumplimiento de Qatar. Esta es el acta de aquella negociación», escribió en sus redes sociales.

Siempre he dialogado, si el gobierno de los EE. UU. está dispuesto a respetar la soberanía y dejar de amenazar a #Venezuela podemos retomar el #Diálogo pero con base en un punto único: "Cumplimiento de Qatar". Esta es el acta de aquella negociación. pic.twitter.com/VatCK7fD8b

— Nicolás Maduro (@NicolasMaduro) August 1, 2024

En el texto del acuerdo se señala que los participantes se comprometen «a establecer un plan de acción destinado a la liberación de personas privadas de libertad, de interés mutuo de manera acordada, según los términos discutidos en las sesiones que llevaron a este Memorando de Entendimiento».

Además, el memorándum «de ninguna manera sugiere que Venezuela acepta o respalda las sanciones».

Dentro de la fase post electoral del Acuerdo de Qatar difundido por Maduro se indica que: «Tras la celebración de elecciones presidenciales y la toma de posesión del Presidente debidamente electo, Estados Unidos desbloquea los activos del gobierno venezolano actualmente congelados en los Estados Unidos. Además, Estados Unidos levanta todas las sanciones/designaciones basadas en la emergencia nacional respecto a Venezuela y revoca todas las órdenes ejecutivas basadas en la emergencia nacional declarada por Estados Unidos respecto a Venezuela».

El miércoles 31 de julio, el gobernante aseveró: «Tengo palabra, respeto lo que se firma y lo que se habla. Los negociadores de Estados Unidos de Norteamérica, Juan González, tú sabes que soy de palabra (…) el presidente Biden, él sabe quién soy. Respeto al presidente Biden, lo felicité por la decisión que tomó por problemas de salud de retirarse».

Maduro contra la protesta

Por otra parte, este jueves 1 de agosto se refirió a las personas que han sido detenidas en el marco de las protestas luego de los resultados de las elecciones presidenciales del 28 de julio.

Durante una reunión con el Consejo Nacional de Economía Productiva Sector Agroindustrial, el gobernante indicó:»Estoy preparando dos cárceles, que debo tener listas en 15 días, ya estaban preparándose (Tocorón y Tocuyito), y todos los guarimberos van para allá».

*Lea También: Trasladan detenidos de Zona 7 a Yare III sin permitirles defensa privada

Sobre las investigaciones a los manifestantes, Maduro aseveró que «no va a haber perdón ni contemplación». A su vez, sostuvo: «A ver si esas cárceles de máxima seguridad logran la reeducación y convertirlas en granjas productivas, que  lleguen a producir, que lleguen a trabajar».

Maduro aseveró que hay  más de 1.200 manifestantes capturados «y vamos a capturar 1.000 más».

 

 

 

 

Post Views: 9.716
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

DetencionesElecciones presidenciales 2024GobiernoNicolás MaduroProtestas


  • Noticias relacionadas

    • Maduro agradece lealtad y destaca capacidad de la FAN para combatir la violencia
      julio 3, 2025
    • EEUU, Perú y Argentina proponen a la OEA catalogar al Tren de Aragua como terrorista
      junio 29, 2025
    • Presidente de Guyana dice que Maduro trafica oro y Cancillería le responde: «mafioso»
      junio 28, 2025
    • Más de 8.000 familias aisladas y 16 puentes perdidos: Maduro hace balance por las lluvias
      junio 26, 2025
    • Nicolás Maduro activa plan para atender emergencia por lluvias en cuatro estados
      junio 25, 2025

  • Noticias recientes

    • EEUU y Colombia escalan tensión diplomática con llamado a consultas de sus representantes
    • Apucv rechaza decisión del CNU sobre ingreso a universidades: "Es inconstitucional"
    • Entre orgullo y miedo: marcha Lgbti en Venezuela en un año de represión sin precedentes
    • Los profetas de la violencia, por Víctor Álvarez R.
    • Trump: Entre el Destino Manifiesto y el MAGA, por Ángel Monagas

También te puede interesar

Maduro por Batalla de Carabobo: Hay que seguir construyendo «el más grande poder militar»
junio 24, 2025
Depende de Maduro: la suerte de su gobierno…, por Ángel Monagas
junio 20, 2025
Venezuela acusa a Acnur de ser una «mafia burocrática» tras informe sobre refugiados
junio 12, 2025
«Acuerdan abrir canales diplomáticos»: qué pasa entre Trinidad y Tobago y Venezuela
junio 10, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • EEUU y Colombia escalan tensión diplomática con llamado...
      julio 4, 2025
    • Apucv rechaza decisión del CNU sobre ingreso a universidades:...
      julio 4, 2025
    • Senadores presionan a Rubio para que logre liberar...
      julio 3, 2025

  • A Fondo

    • Entre orgullo y miedo: marcha Lgbti en Venezuela en un año...
      julio 4, 2025
    • ¿Qué implicaciones tendría salida de Oficina del Alto...
      julio 3, 2025
    • Con nuevas rutas transfronterizas, los narcos se fortalecen...
      julio 3, 2025

  • Opinión

    • Los profetas de la violencia, por Víctor Álvarez...
      julio 4, 2025
    • Trump: Entre el Destino Manifiesto y el MAGA, por Ángel...
      julio 4, 2025
    • Batalla de Carabobo (1821): triunfo De Colombia, por A.R....
      julio 4, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda