• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Más de 400 farmacias cerraron por crisis económica



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Cifar
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | mayo 29, 2019

Según datos de la Cámara de la Industria Farmacéutica 40% del mercado cayó el primer trimestre del año


Al menos 400 farmacias han cerrado los últimos dos años en Venezuela, como consecuencia de la severa situación económica y escasez de medicinas por la que atraviesa el país, según afirmó Freddy Ceballos, presidente de la Federación Farmacéutica Venezolana, (Ferfaven).

En declaraciones ofrecidas a través del Circuito Éxito, Ceballos indicó que el cese de operaciones se debe a la crisis económica y quizás “al ataque que tiene el Gobierno contra el sector farmacéutico”, aseveró el presidente de Ferfaven.

Precisó que en el estado Aragua, hay al menos 47 farmacias cerradas, mientras que en Carabobo cerca del 20 % de 450 farmacias no tienen ventas. Señaló que la reciente medida del Servicio Nacional de Administración Tributaria (Seniat) que obliga a los comercios a renovar las máquinas que registran las transacciones, profundizará la situación precaria de los comercios, entre ellos el sector farmacéutico, por el alto costo que representa adquirir los referidos equipos.

“Son situaciones inmanejables, lo peor es que va contra la disponibilidad del medicamento. Estamos dejando sin farmacias a los pueblitos y a los barrios”, acotó.

Lea también: Directores de hospitales “resguardan” bajo llave medicinas mientras pacientes sufren

Explicó que el 85% del mercado venezolano corresponde a farmacias independientes que dan el servicio farmacéutico en todos los rincones de Venezuela y esa disponibilidad se está acabando, debido a la escasez, la que situó en 85 % de medicinas en los anaqueles, aunado al debilitado poder adquisitivo del venezolano, agobiados desde 2018 por un proceso hiperinflacionario.

El representante gremial alertó que una nueva normativa del Ministerio de Salud permite la entrada de medicamentos al país sin registro sanitario, situación que “contraviene todas las leyes farmacéuticas, pero lo peor de todo es que no garantiza medicamentos eficaces, seguros y de calidad», dijo.

Ceballos además dijo que según datos de la Cámara de la Industria Farmacéutica (Cifar), la cual agrupa a los fabricantes de medicinas, hay una caída del 40% del mercado en el primer trimestre del año, en comparación con el mismo período de 2018.

Añadió que en 2014 se comercializaron 714 millones de unidades, pero «este año no vamos a llegar a 100 millones de unidades».

Con información de Banca y Negocios

Post Views: 2.525
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

cierre de farmaciasCrisis venezolanaEscasez de medicinas


  • Noticias relacionadas

    • Gobernador de Bonaire preocupado ante el impacto que podría tener la crisis venezolana
      abril 6, 2025
    • Conferencia Episcopal: Es engañoso afirmar que la crisis del país se ha superado
      febrero 15, 2025
    • Pacientes con acromegalia denuncian que el IVSS entrega medicinas vencidas
      mayo 12, 2023
    • ¿Cómo es tener la enfermedad de Parkinson y vivir en Venezuela?
      abril 12, 2023
    • Plataforma Unitaria apoya «todas las iniciativas» que promuevan el retorno a México
      marzo 29, 2023

  • Noticias recientes

    • Stoddart, la mirada indispensable, por Valentina Rodríguez
    • La imprenta, arma invisible de la conquista, por Simón García
    • A ciegas, por Gregorio Salazar
    • Vicepresidente del CNE desmiente a Maduro y dice que no hubo hackeo el 28J
    • Clippve pide el fin de desapariciones forzadas y presentación con vida de detenidos

También te puede interesar

EEUU está dispuesto a participar en conferencia de Colombia sobre Venezuela
marzo 29, 2023
Crisis de contenedores no afectará inventario de medicinas en los próximos meses
junio 30, 2022
Puerto Ordaz con la mayor escasez de medicinas para la hipertensión, diabetes y depresión
abril 3, 2021
ONG alertan: antirretrovirales llegan al país por donaciones pues el gobierno no compra
noviembre 10, 2020
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Vicepresidente del CNE desmiente a Maduro y dice que no hubo...
      mayo 24, 2025
    • Clippve pide el fin de desapariciones forzadas y presentación...
      mayo 24, 2025
    • Argentina urge liberar al gendarme Nahuel Gallo y condena...
      mayo 24, 2025

  • A Fondo

    • Electores opositores otra vez frente a la disyuntiva...
      mayo 24, 2025
    • ​​Elecciones regionales en Venezuela: ¿más importantes...
      mayo 24, 2025
    • La paridad de género quedó huérfana en las elecciones...
      mayo 23, 2025

  • Opinión

    • Stoddart, la mirada indispensable, por Valentina Rodríguez
      mayo 25, 2025
    • La imprenta, arma invisible de la conquista, por Simón...
      mayo 25, 2025
    • A ciegas, por Gregorio Salazar
      mayo 25, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda