• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Más de la mitad de los antirretrovirales escasearon el primer semestre de 2021 en Venezuela



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

VIH antirretrovirales
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | octubre 12, 2021

7.223 personas con VIH abandonaron los antirretrovirales debido a los efectos de la emergencia humanitaria compleja y de la pandemia del covid-19, que les impidieron acceder a las consultas o buscar sus medicamentos en las farmacias de alto costo


Un informe de Acción Ciudadana Contra el SIDA (Accsi) y otras ONG detalla que, durante el primer semestre de 2021, en Venezuela escaseó 58,68% de los antirretrovirales que debe suministrar el Estado venezolano, a través del Ministerio de Salud, a todas aquellas personas con VIH.

A través del informe “Venezuela, continúa el Vía Crucis de las Personas con VIH”, las ONG reportan que el Ministerio de Salud no ha informado el monto del gasto público destinado para los componentes que conforman la respuesta oficial para la prevención, atención, tratamientos, vigilancia epidemiológica, derechos humanos, monitoreo y evaluación entre enero de 2020 a junio de 2021.

Desde el año 2016, aseguran las ONG, el Estado venezolano no ha comprado medicamentos para controlar la replicación del VIH (antirretrovirales), ni medicinas para infecciones oportunistas asociadas al SIDA y tampoco reactivos para pruebas diagnósticas, seguimiento y control de esta enfermedad.

El antirretroviral combinado Tenofovir + Lamivudine + Dolutegravir (TLD) adquirido con recursos otorgados por el Fondo Mundial de lucha contra el SIDA, Tuberculosis y Malaria, fue suministrado a más de 40 mil personas con VIH entre enero de 2020 y junio de 2021, según los reportes.

*Lea también: A las consultas pediátricas de VIH en Venezuela las sostiene la ayuda humanitaria

Además, 16.907 personas con VIH que cumplieron con su terapia antirretroviral, la mayoría con el TLD donado por el Fondo Mundial, manifestaron haber tenido hambre por no consumir alimentos regularmente.

Otras 7.223 personas con VIH abandonaron la terapia debido a los efectos de la emergencia humanitaria compleja y de la pandemia del covid-19, que les impidieron acceder a las consultas o buscar sus medicamentos en las farmacias de alto costo.

Estas personas reportaron estar en condiciones de pobreza, hambre, depresión, tristeza, miedos, desempleo. Algunos manifestaron no contar con ingresos mínimos que permitan cubrir necesidades básicas como pagar el transporte, el combustible para trasladarse a consultas, entre otros.

Respecto al impacto de la pandemia de covid-19 en esta población, las ONG señalan que 59 personas con VIH fallecieron a causa del coronavirus, 277 personas lograron recuperarse y 300 personas VIH fueron diagnosticadas con esta enfermedad mientras tomaban terapia antirretroviral

Sin atención gubernamental

Acción Ciudadana Contra el SIDA , la Red Venezolana de Gente Positiva (RVG+) y otras ONG destacaron en su informe que la negación del acceso a la información pública sobre esta enfermedad fue una constante en varias consultas, farmacias dispensadoras de antirretrovirales y otros servicios públicos sanitarios.

Según los reportes, 16.066 personas con VIH fueron adscritos al sistema público entre enero de 2020 a junio de 2021. «Un número importante de personas fallecieron en sus viviendas a causa del SIDA, con el agravante que no todos estos decesos fueron registrados por el sistema público sanitario, produciendo subregistro en la data epidemiológica nacional».

Otras 3.772 personas resultaron positivos a las pocas pruebas de detección del VIH disponibles en 19 estados del país, muchas de ellas con diagnóstico tardío.

Post Views: 2.172
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Acción Solidaria Contra el SidaAntirretroviralesRed Venezolana de Gente PositivaVIH


  • Noticias relacionadas

    • La OMS recomienda lenacapavir inyectable para prevención del VIH
      julio 15, 2025
    • ONU: Cuatro millones de personas podrían morir de sida por los recortes de EEUU para 2030
      julio 10, 2025
    • EEUU aprueba la primera inyección preventiva para el VIH aplicada cada seis meses
      junio 19, 2025
    • Casi toda Latinoamérica excluida de acuerdo para acceso a genéricos que previenen el VIH
      enero 21, 2025
    • «Grave situación»: Seis pacientes con VIH tras recibir órganos infectados en Brasil
      octubre 12, 2024

  • Noticias recientes

    • Los ‘influencers’ peligrosos: el crimen organizado en las redes, por Henry M. Rodríguez
    • Bella Vista: el camino de la sal, por Douglas Zabala
    • 28 de julio: El poder de la verdad, por Alexander Cambero
    • Cabello confirma que 80 presos políticos fueron excarcelados tras negociaciones con EEUU
    • Llegan a Venezuela los 252 migrantes detenidos en El Salvador tras acuerdo con EEUU

También te puede interesar

Presentan primer archivo digital de memoria histórica sobre las comunidades Lgbti y VIH
febrero 20, 2024
OPS entregó 63 toneladas de medicamentos para VIH y tuberculosis a Venezuela
febrero 6, 2024
ONG Acción Solidaria: Está garantizado tratamiento para los pacientes con VIH
diciembre 5, 2023
Fondo Mundial para el VIH y la Tuberculosis evalúan con Venezuela planes de atención
septiembre 6, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Cabello confirma que 80 presos políticos fueron excarcelados...
      julio 18, 2025
    • Llegan a Venezuela los 252 migrantes detenidos en El Salvador...
      julio 18, 2025
    • ¿Quiénes son los estadounidenses liberados por canje...
      julio 18, 2025

  • A Fondo

    • Vino a EEUU para pagarle tratamiento a su hijo enfermo....
      julio 18, 2025
    • Ganaderos afirman que la producción sigue y las pérdidas...
      julio 14, 2025
    • Relevo político estancado y el mal de la reelección:...
      julio 13, 2025

  • Opinión

    • Los ‘influencers’ peligrosos: el crimen organizado...
      julio 19, 2025
    • Bella Vista: el camino de la sal, por Douglas Zabala
      julio 19, 2025
    • 28 de julio: El poder de la verdad, por Alexander Cambero
      julio 19, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda