• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Manual de Estilo
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Manual de Estilo
    • Teodoro

Mujeres 2030 impulsa desde la Academia las reivindicaciones de las mujeres venezolanas



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Mujeres 2030
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | mayo 27, 2022

Mujeres 2030 asumió el compromiso de asistir a los Consejos de Facultad de las 11 facultades de la UCV, esto con el objetivo de sensibilizar sobre la necesidad de generar cátedras que estimulen y fortalezcan el rol de las mujeres venezolanas desde temprana edad


Este viernes 27 de mayo la organización Mujeres 2030 realizó en conjunto a la Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas de la Universidad Central de Venezuela, un conversatorio en el Salón de Sesiones de dicha Facultad para debatir sobre cómo potenciar desde la Academia venezolana la promoción de las reivindicaciones de las mujeres en la agenda política social del país.

El evento contó con la presencia de las fundadoras de Mujeres 2030, Doctora Egleé González Lobato y Sasha Ackerman; autoridades de la FCJP-UCV, encabezado por la decana Lourdes Wills y representantes de los profesores, estudiantes, partidos políticos y organizaciones de la sociedad civil e individualidades; entre quienes destacaron la consejera de Facultad recién electa, Barbara Burguillos, la exmagistrada del TSJ quien fue miembro de la comisión de género, Marisela Godoy, Yajaira Forero por Primero Justicia y Aixa Armas de Mujer y Ciudadanía; así como los profesores de esa Facultad Miguel Alonso, Secretario del Consejo de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas de la UCV y Rosa María Pérez, Coordinadora de la Especialización en Derecho y Políticas Internacionales de la UCV.

El conversatorio da inicio a un movimiento unificador por las reivindicaciones de las mujeres con especial foco en las mujeres universitarias que buscará desde la Academia, y aprovechando el espíritu universitario “generar programas de capacitación y habilidades para su empoderamiento y el desarrollo de su proyecto de vida, para desafiar la coyuntura política y contar con ellas para avanzar en el progreso de nuestro país a través de los objetivos de Desarrollo Sostenible para 2030”. 

“Queremos que las estudiantes en las aulas entiendan que son capaces. El futuro de Venezuela está en las aulas universitarias en los rostros de nuestros estudiantes, ¡vamos a por ellos!”, explicó González Lobato.

Mujeres 2030 asumió el compromiso de asistir a los Consejos de Facultad de las 11 facultades de la UCV, esto con el objetivo de sensibilizar sobre la necesidad de generar cátedras que estimulen y fortalezcan el rol de las mujeres venezolanas desde temprana edad. Por su parte, la Facultad de Ciencias Políticas y Jurídicas de la Universidad Central de Venezuela, en voz de su decana, la Doctora Lourdes Wills, expresó su compromiso de brindar su apoyo en la lucha por las reivindicaciones de las mujeres, generando espacios constantes de capacitación para los hombres y mujeres que forman parte de la comunidad universitaria y de la sociedad venezolana.

“La Universidad, junto a las familias, crea el pensamiento crítico y de allí la importancia de reconocer el poder que tiene la Academia en la promoción de políticas y acciones que disminuyan la brecha de desigualdad de género en cada ámbito de nuestra sociedad. Hemos aprendido en Mujeres 2030 que solo si logramos ese Objetivo de Desarrollo Sostenible lograremos un país próspero. Trabajamos porque nuestros hijos, mujeres y hombres del futuro, puedan vivir en un país menos desigual y por ende más próspero y lleno de oportunidades”, señaló Sasha Ackerman en el espacio.

*Lea también: Según Monitor Ciudad, Antímano es la parroquia caraqueña donde falta más el agua

Post Views: 1.537
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Mujeres 2030UCV


  • Noticias relacionadas

    • Apucv denuncia «secuestro» del pago de cestaticket en las universidades tras ajuste
      junio 2, 2023
    • Núcleo UCV de Maracay quemó el material electoral usado en los comicios suspendidos
      junio 2, 2023
    • Doctora Gioconda Cunto de San Blas recibió el premio Alma Mater 2023 de la UCV
      junio 2, 2023
    • Comisión Electoral-UCV dice a candidatos que las boletas tendrán un código especial
      junio 1, 2023
    • Física venezolana Anamaría Font recibirá premio de la Fundación L’Oreal-Unesco
      junio 1, 2023

  • Noticias recientes

    • A propósito de la corrupción, por Gilberto Picón Medina
    • Seis marcadores de legitimidad, por Lidis Méndez
    • Capriles denunció agresión de «grupos violentos mandados por Maduro» en campaña electoral
    • Comisión de Primaria acuerda asistencia del CNE y uso de captahuellas para el #22Oct
    • Apucv denuncia «secuestro» del pago de cestaticket en las universidades tras ajuste

También te puede interesar

Cabello culpa a rectora García-Arocha por diferimiento de las elecciones en la UCV
mayo 31, 2023
Consejo Universitario de la UCV evaluará cronograma y presupuesto electoral el #2Jun
mayo 31, 2023
Cecilia García Arocha: Yo me voy de la UCV «llueve, truene o relampaguee»
mayo 31, 2023
Chavismo en la AN dice estar indignado por irregularidades en elecciones de la UCV
mayo 30, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 22 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Capriles denunció agresión de «grupos violentos...
      junio 2, 2023
    • Comisión de Primaria acuerda asistencia del CNE y uso de captahuellas...
      junio 2, 2023
    • Apucv denuncia «secuestro» del pago de cestaticket...
      junio 2, 2023

  • A Fondo

    • Megabandas se reorganizan en toda Caracas por operativos...
      junio 2, 2023
    • Jóvenes opositores activan campaña de motivación...
      junio 1, 2023
    • Inflación en dólares y caída de la economía: ¿Venezuela...
      mayo 28, 2023

  • Opinión

    • A propósito de la corrupción, por Gilberto Picón...
      junio 3, 2023
    • Seis marcadores de legitimidad, por Lidis Méndez
      junio 3, 2023
    • El objetivo del acuerdo sobre la migración a través...
      junio 2, 2023


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Manual de Estilo
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda