• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Dentro del presupuesto nacional no destinaron recursos a bancos de sangre, denuncian ONG



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | junio 13, 2023

La presidenta de la Federación de Colegios de Bioanalistas de Venezuela, Judith León, subrayó que uno de los problemas de los bancos de sangre en el país es la migración del personal debido a los bajos salarios. Por su parte, Jaime Lorenzo, director de Médicos Unidos de Venezuela, advirtió que la realidad en los hospitales es que cuando los médicos solicitan apoyo de los bancos de sangre «no pueden darlo»


Previo a la conmemoración del Día Mundial del Donante de Sangre, diez organizaciones médicas y científicas denunciaron este martes 13 de junio que en el presupuesto de 2023 no se destinó ni un solo bolívar para el sostenimiento de los bancos de sangre de los hospitales del país, a pesar de las fallas que sregistran y que impiden acceder a la sangre de manera segura y oportuna.

«En la Ley de Presupuesto de 2023 no se aprobó ningún proyecto para financiar el sostenimiento de los bancos de sangre de los hospitales del país», alertó Maribel Meléndez, presidenta de la Sociedad Venezolana de Hematología.

«A juzgar por las cifras disponibles más recientes, en Venezuela, entre 2018 y 2021, el número de donantes de sangre voluntaria ha disminuido, al pasar de 8.181 a 1.481 personas, lo que significa una caída de 82 puntos porcentuales. Las cifras del 2018 ponen de manifiesto, que apenas 3,12% del total de los donantes aceptados en los Bancos de Sangre del país fueron voluntarios», refiere el informe.

El documento fue suscrito por la Sociedad Venezolana de Hematología, la Sociedad Venezolana de Hemoterapistas, la Sociedad Venezolana de Salud Pública, la Sociedad Venezolana de Bioanalistas Especialistas, la Red Venezolana de Sociedades Científicas Médicas, la Federación de Colegios de Bioanalistas de Venezuela, Médicos Unidos de Venezuela, Prepara Familia, Asociación Venezolana para la Hemofilia y Alianza Venezolana Por La Salud.

*Lea también: EXCLUSIVA | Presupuesto en Salud 2023 está dedicado a redes ambulatorias y Barrio Adentro

La doctora Lía Talavera, presidenta de la Sociedad Venezolana de Hemoterapia, dijo que el programa nacional de sangre fue eliminado del Ministerio de Salud.

«A pesar de que en el Informe de Gestión del Programa Nacional de Bancos de Sangre, correspondiente al primer trimestre del año 2022 , se señala que ‘la baja cantidad de reportes de actividades se debe a la falta de insumos y reactivos serológicos y sueros hemoclasificadores. (..) y que el “Déficit de bolsas triples lo cual (sic) dificulta el procesamiento de plaquetas y crioprecipitados indispensables para las unidades maternoinfantil y oncológicas’, resulta injustificable que en la Ley de Presupuesto 2023 no se haya aprobado ningún proyecto presupuestario que de respuesta a la situación», dijo Talavera.

Las organizaciones exhortaron al Ejecutivo resolver la omisión de no haber incluido, entre los proyectos presupuestarios a los que se le asignaron recursos financieros, un proyecto para financiar el Programa Nacional de Bancos de Sangre.

Mientras que la presidenta de la Federación de Colegios de Bioanalistas de Venezuela, Judith León, subrayó que uno de los problemas de los bancos de sangre en el país es la migración del personal debido a los bajos salarios.

Por su parte, Jaime Lorenzo, director de Médicos Unidos de Venezuela, advirtió que la realidad en los hospitales es que cuando los médicos solicitan apoyo de los bancos de sangre «no pueden darlo».

Con información de Contrapunto

Post Views: 1.763
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Banco de SangreMédicos por la saludPresupuesto 2023


  • Noticias relacionadas

    • ONG Caleidoscopio Humano advierte de una caída de 82% en el número de donantes de sangre
      junio 14, 2024
    • Pacientes infartados tardan más de una hora en ser atendidos en hospitales públicos
      noviembre 1, 2023
    • Paralizadas actividades en Banco de Sangre del hospital Razetti de Barinas
      septiembre 21, 2023
    • Sociedad de Hematología denunció que proliferan bancos de sangre «ilegales» en el país
      julio 26, 2023
    • En el país hay un promedio de cuatro quirófanos operativos por hospital, asegura ONG
      junio 9, 2023

  • Noticias recientes

    • Ganaderos afirman que la producción sigue y las pérdidas por lluvias son incalculables
    • Familia de español detenido en Venezuela exige información sobre su paradero
    • Gobierno de Trump eleva tarifas para trámites migratorios
    • Pobladores de Cabruta están en alerta por aumento del río Orinoco
    • Supremo brasileño rebate a Trump: niega censura y justifica el proceso contra Bolsonaro

También te puede interesar

Médicos por la Salud: Escasez de insumos en quirófanos fue de 72% en enero
marzo 23, 2023
Desabastecimiento en quirófanos de hospitales públicos se ubicó en 70% durante 2022
marzo 1, 2023
Cedice: Devaluación redujo a la mitad el presupuesto de la república de 2023
febrero 23, 2023
Ministerio de Interior dirige presupuesto 2023 a «neutralizar» amenazas contra la nación
enero 4, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Familia de español detenido en Venezuela exige información...
      julio 14, 2025
    • Gobierno de Trump eleva tarifas para trámites migratorios
      julio 14, 2025
    • Pobladores de Cabruta están en alerta por aumento...
      julio 14, 2025

  • A Fondo

    • Ganaderos afirman que la producción sigue y las pérdidas...
      julio 14, 2025
    • Relevo político estancado y el mal de la reelección:...
      julio 13, 2025
    • Inicia campaña para elecciones municipales: sin difusión...
      julio 11, 2025

  • Opinión

    • ¿Quién se queda con el apartamento?, por Tulio Ramírez
      julio 14, 2025
    • El Superman de trapo, por Fernando Rodríguez
      julio 14, 2025
    • Los efectos del error humano en la salud del planeta,...
      julio 14, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda