• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Pérez Abad, mucho con demasiado



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Eukaris Pérez | mayo 23, 2016

Del ministro hay quienes dicen que fue un empresario rentista, pero no porque generara renta sino porque se dedicó a «capturar» parte de la que generó el petróleo. Al paso que va, los venezolanos van a extrañar a Jorge Giordani

 

Miguel Pérez Abad es hoy el ministro de Industrias y Comercio; y viceministro de Economía productiva. Por muchos años fue presidente de Fedeindustria y desde la llegada del difunto “eterno” al poder ha mantenido buenas relaciones con la “revolución”. Sabe a quién arrimarse. Le gusta la buena sombra.

Hay quienes aseguran que se trata de un empresario rentista, pero no porque genere rentas, sino porque se ha dedicado durante muchos años a “capturar” parte de la renta petrolera generada por el país. Sus años en Fedeindustria le dieron suficiente entrenamiento a la hora de enfrentar a los periodistas. Se supone que sabe medir sus palabras. Que es una persona que piensa lo que dice.

Sin embargo, en la entrevista que le hizo el pasado domingo José Vicente Rangel, el hoy ministro dijo algunas cosas que una persona seria no dice. Una de ellas fue que ya no había empresas de maletín porque no había divisas. Eso es como que no hay ladrones porque no hay nada que robar. Otra de las noticias que dio es que la inflación no sería como la que la habían pronosticado. Que no llegaría a 900%. Lo dijo como si nada. Si llega a 750% pues los venezolanos deberíamos agradecérselo. Eso sí, no dijo cómo iban a evitar que la inflación llegara a ser la que está siendo.

Según sus pronósticos la economía va a empezar a dar buenas señales el segundo semestre del año. Llegó a asegurar que estaban “baypaseando” el fenómeno del bachaquerismo. Deseos no preñan. Esperemos que Pérez Abad encuentre la seriedad perdida, bueno suponiendo que alguna vez fue serio, pues al paso que va nos hará extrañar a Jorge Giordani, lo que es como mucho con demasiado.

Post Views: 2.543
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

BoccanegraMiguel Pérez Abad


Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Noticias relacionadas

    • Estudiar la historia de Chile, pero también la de Rusia: aprendizajes para la oposición
      abril 11, 2024
    • Subcomisión de la AN-2020 desarrolla proyectos relacionados a la inteligencia artificial
      agosto 30, 2023
    • ¿Se puede superar el miedo al CNE en las primarias?, por Santiago Boccanegra
      mayo 24, 2023
    • Preguntas sobre primarias y CNE para salir de un pobre debate, por Santiago Boccanegra
      mayo 19, 2023
    • The Carlos Prosperi School of Politics, por Santiago Boccanegra
      mayo 11, 2023

  • Noticias recientes

    • Diez razones para votar el 25-M, por Víctor Álvarez R.
    • Samsara electoral, por Luis Ernesto Aparicio M.
    • No voto, no voy a ese templete, por Freddy Gutiérrez Trejo
    • Un futuro de justicia, por Fernando Luis Egaña
    • Invisibles y vulnerables: la nueva realidad de los migrantes bajo el gobierno de Petro

También te puede interesar

Barrancas confirma que Javier Tarazona tenía razón, pero sigue preso, por Sebastián Boccanegra
enero 5, 2022
Por esta razón funcionarios del CNE no dejaron entrar a los testigos opositores a las mesas
noviembre 21, 2021
Más allá del papel firmado sobre una mesa de atención social
septiembre 8, 2021
Expresidente de Banco Bicentenario justifica una nueva reconversión monetaria
agosto 4, 2021
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • María Corina Machado pide a los electores quedarse...
      mayo 21, 2025
    • 87 migrantes llegaron al país desde EEUU vía Honduras...
      mayo 21, 2025
    • Alianza Democrática: Hablar de opacidad en el CNE es parte...
      mayo 21, 2025

  • A Fondo

    • Los presidentes que nunca pierden elecciones: el espejo...
      mayo 21, 2025
    • Sondeos advierten baja participación el #25May: proyecciones...
      mayo 20, 2025
    • Represión se afianza con detenciones selectivas en medio...
      mayo 18, 2025

  • Opinión

    • Diez razones para votar el 25-M, por Víctor Álvarez...
      mayo 22, 2025
    • Samsara electoral, por Luis Ernesto Aparicio M.
      mayo 22, 2025
    • No voto, no voy a ese templete, por Freddy Gutiérrez...
      mayo 22, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda