• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Pese a sanciones, 22 tanqueros con crudo y otros productos zarparon de Venezuela en enero



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

PDVSA petróleo exportaciones
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Agencias | febrero 2, 2021

Las importaciones de Pdvsa permanecieron en un mínimo histórico de 700.000 barriles, equivalentes a tan solo 23.000 bpd durante enero, una situación que ha permanecido durante los últimos dos meses


Un total de 22 tanqueros zarparon desde Venezuela cargados con petróleo y productos refinados para exportaciones, principalmente hacia China y otros destinos asiáticos donde radican nuevos clientes de la estatal Petróleos de Venezuela (Pdvsa).

Estas exportaciones representaron envíos de 554.290 barriles por día (bpd), en promedio, durante enero, según mostraron documentos y datos a los que Reuters tuvo acceso.

Los zarpes son un reflejo de una creciente cartera de clientes de Pdvsa, que permitió a la petrolera incrementar su nivel de exportaciones en un 12% desde diciembre. Sin embargo, el volumen está lejos de ser positivo para la empresa venezolana.

El promedio de bpd exportados en enero es un 43% inferior a los 960.000 bpd que salieron desde Venezuela en enero de 2019, hace apenas un año. Además es 60% inferior a los registros de enero de 2019, hace dos años, cuando Estados Unidos no había aplicado sanciones que prohibieran el comercio con la industria petrolera venezolana.

Pese a que la mejora no es lo suficientemente grande como para recuperar su habitual volumen de ventas, los nuevos clientes parecen avistar un mayor flujo de exportaciones, pues compraron un 76% de las exportaciones totales de enero, equivalentes a 414.000 bpd.

Una porción de 29.000 bpd fue enviada a Cuba para cumplir con los compromisos que el gobierno chavista mantiene con la isla desde el inicio de la gestión de Hugo Chávez.

*Lea también: España se desliga de presuntos planes «violentos» de Leopoldo López en Venezuela

Las cifras muestran que las sanciones impuestas por Estados Unidos no se cumplen a cabalidad, pues desde que recrudecieron sus medidas en 2019, el objetivo es interrumpir compras por parte de clientes de Pdvsa y complicar posibles envíos principalmente hacia Asia, que a pesar de la postura de Washington, siguen haciéndose.

Mientras tanto, clientes de larga data de Pdvsa están a la expectativa e interrumpieron sus negocios con Venezuela ante las sanciones. Este es el caso de empresas como la india Reliance Industries, la rusa Rosneft y la española Repsol, que operaban con Pdvsa pese a las sanciones debido a que mantenían una modalidad de intercambio de crudo por productos refinados como el diesel, negocios que fueron interrumpidos por Washington hacia finales de 2020.

Ante el cambio de Gobierno en Estados Unidos, ahora encabezado por el demócrata Joe Biden, algunas petroleras encabezan conversaciones iniciales para solicitar que Washington relaje sus medidas, con la finalidad de retomar las operaciones en Venezuela, donde poseen activos o deudas contraídas por Pdvsa.

*Lea también: Grupo de Contacto Internacional pide retomar negociaciones con prontitud en Venezuela

Importaciones de Pdvsa también incrementan

Mientras tanto, las importaciones de Pdvsa permanecieron en un mínimo histórico de 700.000 barriles, equivalentes a tan solo 23.000 bpd durante enero, una situación que ha permanecido durante los últimos dos meses.

Sin embargo, datos de monitoreo de tanqueros de TankerTrackers.com evidencian que al menos dos embarcaciones de Irán arribaron a aguas venezolanas hacia el final de enero, con el propósito de descargar gasolina en los puertos de Venezuela durante febrero.

Estos negocios con Irán son despreciados por Estados Unidos, que aplicó sanciones tanto a Caracas como a Teherán. En aras de interrumpir el comercio marítimo entre ambos países, incluso ofrecen una recompensa de $15 millones por información que pueda ser útil para detener a las embarcaciones que se dirigen desde Irán hacia Venezuela y viceversa.

 

Post Views: 1.365
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Exportaciones de petróleoIránPdvsaSanciones


  • Noticias relacionadas

    • Pdvsa investiga incendio en Petrocedeño: no hubo heridos en la última explosión
      noviembre 20, 2025
    • Nube de dióxido de azufre deja una fallecida y más de 200 afectados en Anzoátegui
      noviembre 12, 2025
    • Transparencia Venezuela: 48 tanqueros irregulares operaron en Venezuela durante octubre
      noviembre 7, 2025
    • Reuters: exportaciones petroleras de Venezuela caen 26% en octubre
      noviembre 4, 2025
    • La geopolítica del petróleo y el interés de Trump por Venezuela, por Víctor Álvarez R.
      octubre 31, 2025

  • Noticias recientes

    • Al menos ocho aerolíneas cancelan sus vuelos a Venezuela tras alerta de EEUU
    • "Yo no apoyo a Maduro, quiero una solución pacífica en Venezuela, pero no apoyo invasión"
    • Lula dice que hablará con Trump en el G20 para evitar un conflicto con Venezuela
    • Pedro Sánchez pide diálogo entre EEUU y Venezuela y respeto al derecho internacional
    • FAN detiene a dos ciudadanos e inutiliza aeronave procedente de Guyana a baja altura

También te puede interesar

Venezuela rechaza sanciones impuestas por EEUU a Gustavo Petro y sus familiares
octubre 25, 2025
Reuters: Juez ordena a Pdvsa pagar $ 2.860 millones a tenedores de bonos
octubre 18, 2025
Reuters: Exportación petrolera de Venezuela supera el millón de barriles diarios
octubre 1, 2025
Reactivan las sanciones de Naciones Unidas contra Irán por su programa nuclear
septiembre 28, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Al menos ocho aerolíneas cancelan sus vuelos a Venezuela...
      noviembre 23, 2025
    • "Yo no apoyo a Maduro, quiero una solución pacífica...
      noviembre 23, 2025
    • Lula dice que hablará con Trump en el G20 para evitar...
      noviembre 23, 2025

  • A Fondo

    • "EEUU aumenta presión y la única conversación que quiere...
      noviembre 22, 2025
    • La migración: del trauma a la resiliencia
      noviembre 19, 2025
    • Narcotráfico protagoniza disputa entre EEUU y Maduro:...
      noviembre 19, 2025

  • Opinión

    • Una sorpresiva barajita colombiana, por Gregorio Salazar
      noviembre 23, 2025
    • Violencia contra la mujer, la deuda que el Estado no salda,...
      noviembre 23, 2025
    • Artistas y la violencia de género, por Valentina Rodríguez
      noviembre 23, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda