• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Plasencia aseguró a Iván Duque que Venezuela seguirá profundizando relaciones con Rusia



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Felix Plasencia EEUU Unión Europea Colombia interinato HRW Rusia
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Ronald Uribe | febrero 8, 2022

El presidente de Colombia, Iván Duque, dijo tras la reunión con el embajador de Rusia en su país que hay dudas sobre el supuesto patrocino de Maduro a grupos irregulares


El ministro de Relaciones Exteriores, Félix Plasencia, aseguró este martes 8 de febrero que Venezuela continuará profundizando sus vínculos con Rusia y los demás aliados estratégicos que tiene Caracas actualmente, esto tras la reunión entre las autoridades de Colombia con el embajador ruso en Bogotá para aclarar el alcance de la cooperación de Moscú con la administración Nicolas Maduro.

Plasencia, en Twitter, considera que el gobierno que preside Iván Duque continua intentando difundir «falsos positivos» y asegura que miente «al tratar de inculpar a Venezuela por la muerte de firmantes de Acuerdos de Paz» y destacó que el Ejecutivo colombiano es quien ha boicoteado el mismo desde el principio.

Según la revista Semana, Iván Duque volvió a expresar que «no son cuentos» la presencia de cabecillas de la disidencia de las FARC en Venezuela y enumeró las muertes que se han producido en nuestro país de varios líderes de ese grupo insurgente y firmantes del Acuerdo de Paz.

“Es un buen espacio diplomático (sobre la reunión con el embajador ruso), pero también un espacio sincero donde nosotros queremos expresar a ellos la preocupación de fondo que existe por el patrocino y la ayuda que la dictadura de Nicolás Maduro les da a los grupos terroristas colombianos”, sostuvo Duque.

En ese sentido, el canciller Plasencia aseguró que desde Bogotá no se va a trasladar a nuestro territorio el conflicto que vive Colombia desde hace más de siete décadas y que produce el desplazamiento constante de al menos 10 millones de personas dentro de ese país.

*Lea también: Cristopher Figuera asegura que Rusia usa a Venezuela como «ficha de canje» con EEUU

De igual forma, dijo que en la región existe una preocupación por su «sumisión» a EEUU, así como por la presencia de bases estadounidenses en territorio de Colombia «como peón imperial en el anacrónico escenario de guerra fría que pretenden imponer».

El inquilino del Palacio de Nariño miente, al tratar de inculpar a Venezuela por la muerte de firmantes de Acuerdos de Paz, los cuales su gobierno ha boicoteado desde el inicio, masacrando a más de 1.000 líderes sociales, activistas y excombatientes de las FARC en el último año

— Felix Plasencia (@PlasenciaFelix) February 8, 2022

En Venezuela conocemos bien el drama estructural que padece el hermano pueblo de Colombia ya que conviven acá, en paz y armonía, más de 6 millones de venezolanos de origen colombiano

— Felix Plasencia (@PlasenciaFelix) February 8, 2022

Venezuela continuará estrechando vínculos con Rusia y todos nuestros aliados estratégicos en el mundo e impulsando los intercambios multisectoriales, a fin de profundizar y desarrollar, aún más, las relaciones bilaterales, a favor de la prosperidad y seguridad de nuestros pueblos

— Felix Plasencia (@PlasenciaFelix) February 8, 2022

El nuevo impasse entre el canciller Plasencia y Colombia ocurrió luego de que el 3 de febrero el ministro de Defensa de Colombia, Diego Molano, señalara que hombres y unidades de la Fuerza Militar venezolana se movilizaron a la frontera «con el apoyo y la asistencia técnica de Rusia e Irán”.

Aunque Molano no mostró pruebas de los señalamientos, indicó que la movilización de personal se registra en el estado Apure -fronterizo con Arauca- donde, citando fuentes de inteligencia, refiere que existe un escenario de confrontación por el control de rutas del narcotráfico entre el ELN y la disidencia de las FARC, que rechazaron llegar a un acuerdo de paz.

Esto derivó en una reunión entre el embajador ruso en Colombia, Nikolay K. Tavdumadze, con varios representantes del Ejecutivo encabezados por la vicepresidenta y canciller, Marta Lucía Ramírez, donde Rusia aclaró que no se usará en contra de Colombia la «cooperación militar» de ese país en Venezuela.

Post Views: 2.109
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ColombiaFélix PlasenciaIván DuqueRusia


  • Noticias relacionadas

    • EEUU y Colombia escalan tensión diplomática con llamado a consultas de sus representantes
      julio 4, 2025
    • Batalla de Carabobo (1821): triunfo De Colombia, por A.R. Lombardi Boscán
      julio 4, 2025
    • Con nuevas rutas transfronterizas, los narcos se fortalecen en el Catatumbo
      julio 3, 2025
    • Detienen a ocho personas por tráfico de migrantes venezolanos en Colombia
      julio 1, 2025
    • Autoridades colombianas detuvieron a 11 supuestos integrantes del Tren de Aragua
      junio 25, 2025

  • Noticias recientes

    • EEUU y Colombia escalan tensión diplomática con llamado a consultas de sus representantes
    • Apucv rechaza decisión del CNU sobre ingreso a universidades: "Es inconstitucional"
    • Entre orgullo y miedo: marcha Lgbti en Venezuela en un año de represión sin precedentes
    • Los profetas de la violencia, por Víctor Álvarez R.
    • Trump: Entre el Destino Manifiesto y el MAGA, por Ángel Monagas

También te puede interesar

Colombia: Dilemas deshumanizantes y otras formas de exclusión, por Nastassja Rojas Silva
junio 23, 2025
Colombia captura a 17 supuestos integrantes del Tren de Aragua en frontera con Venezuela
junio 17, 2025
El Catatumbo colombiano: donde confluyen el conflicto armado y la migración internacional
junio 13, 2025
Presunto cabecilla del Tren de Aragua muere en enfrentamiento con autoridades colombianas
junio 11, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • EEUU y Colombia escalan tensión diplomática con llamado...
      julio 4, 2025
    • Apucv rechaza decisión del CNU sobre ingreso a universidades:...
      julio 4, 2025
    • Senadores presionan a Rubio para que logre liberar...
      julio 3, 2025

  • A Fondo

    • Entre orgullo y miedo: marcha Lgbti en Venezuela en un año...
      julio 4, 2025
    • ¿Qué implicaciones tendría salida de Oficina del Alto...
      julio 3, 2025
    • Con nuevas rutas transfronterizas, los narcos se fortalecen...
      julio 3, 2025

  • Opinión

    • Los profetas de la violencia, por Víctor Álvarez...
      julio 4, 2025
    • Trump: Entre el Destino Manifiesto y el MAGA, por Ángel...
      julio 4, 2025
    • Batalla de Carabobo (1821): triunfo De Colombia, por A.R....
      julio 4, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda