• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

¿Por qué al chavismo le conviene que la oposición vaya a primarias?



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | febrero 24, 2023

Para que la población venezolana en el exterior pueda participar en las primarias o en las presidenciales debe, primeramente, estar inscrita en el Consejo Nacional Electoral. Ello implica que ese máximo ente rector debe ordenarle hacer operativos de registro a la Cancillería, y posteriormente esa instancia tiene que solicitarlo ante los consulados y embajadas de Venezuela en otros países


La Comisión Nacional de Primarias anunció el pasado 15 de febrero que la elección para definir al candidato unitario opositor para las presidenciales del próximo año es el 22 de octubre. Además, el presidente de esa instancia, Jesús María Casal, compartió el cronograma de las actividades a realizar durante estos ocho meses como parte de los preparativos para los comicios internos.

Sobre ello conversó Eugenio Márquez, periodista especializado en temas electorales y políticos, en el CocuyoClaroyRaspao del 23 de febrero. Señaló que si bien la fecha actual para llevar a cabo las votaciones de la oposición es «bastante ajustada en tiempos», es más viable que la propuesta anteriormente, la de junio de 2023, que a su consideración era «técnicamente irrealizable».

Para él aún hay dos temas principales que van a afectar la organización de este evento electoral: la asistencia técnica del Consejo Nacional Electoral (CNE) para el voto dentro de Venezuela y la participación de los nacionales en el exterior.

De entrada, las diferencias en torno al primer punto señalado anteriormente es parte de lo que el cree que creará «enfrentamientos de tal magnitud entre los diferentes lidezagos opositores que van a generar heridas muy difíciles de cerrar para la oposición».  Por ello considera que al chavismo y al madurismo les «conviene» que los factores democráticos venezolano vayan a esas primarias. Lo que sí no le interesa al oficialismo, afirmó Martínez, es que internamente «haya consensos y debates sobre planes y estrategias».

Respecto a la segunda problemática Martínez, quien ha hecho cobertura electoral en Venezuela durante las últimas dos décadas, indicó lo siguiente: «el problema es que no existe una base de datos de electores potenciales. Hay proyecciones de que son 4.8 millones (solo en el extranjero) (…) pero todas esas personas nunca se van a movilizar para las primarias. De esas, la participación sería de 800 mil. Que voten en la primaria y luego puedan votar en las presidenciales es el tema».

Explicó que para que la población venezolana en el mundo pueda ejercer sus derechos políticos y decidir si participa o no en las primarias o en las presidenciales debe, primeramente, estar inscrita en el CNE. Ello implica que el máximo ente rector debe ordenarle hacer operativos de registro a la Cancillería, y posteriormente esta debe hacer presión en las embajadas y consulados. De allí que piense que «la primaria debería servir para abrir las jornadas de actualización».

De no hacer las jornadas de registro o actualización en otros países donde hay venezolanos, solo 107.000 podrán votar, que es la cantidad actual de los que están al día y en orden para hacerlo.

«La oposición se olvidó del derecho poítico de los venezolanos en el exterior. Como vienen las primarias, se quiere hacer en cinco meses lo que no se hizo en cinco años y lamentablemente no es posible. Es un tema práctico y operativo», sentenció.

Para leer la entrevista completa haga click en este enlace.

Post Views: 5.258
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

#CocuyoClaroyRaspaoComisión de primariasEugenio MartínezPresidenciales 2024Primarias 2023


  • Noticias relacionadas

    • Eugenio Martínez: Elecciones de 2025 tuvieron la menor participación en 20 años
      mayo 28, 2025
    • #CocuyoClaroyRaspao con Eugenio Martínez – Rumbo a las elecciones del 25 de mayo
      abril 25, 2025
    • La Conversa | Reforma constitucional abriría las puertas a un Estado comunal
      abril 11, 2025
    • José Guerra: No hay plan post llamado a la abstención
      febrero 17, 2025
    • #CocuyoClaroyRaspao | Celia Mendoza: Los mecanismos de deportación ya están funcionando
      enero 27, 2025

  • Noticias recientes

    • La indignación estudiantil, por Gregorio Salazar
    • La fatalidad, por Omar Pineda
    • Tumbos, ideas y actores, por Simón García
    • La independencia se honra con acciones, por Stalin González
    • Agricultores de Mérida luchan por salvar cosechas: retomarán distribución este fin de semana

También te puede interesar

#CocuyoClaroyRaspao | Pedro Pablo Peñaloza: la oposición tiene que replantear su agenda
enero 19, 2025
#CocuyoClaroyRaspao | Gabriela González: Hay que esperar la versión de María Machado
enero 10, 2025
#CocuyoClaroyRaspao | Tony Frangie: La situación en Siria debe tomarse con pinzas
diciembre 12, 2024
#CocuyoClaroyRaspao | Édgar López: mensaje de Khan marca un punto de inflexión en el país
diciembre 5, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Las inundaciones en Texas dejan 32 víctimas mortales...
      julio 5, 2025
    • UCV genera alianzas para programas sociales y optimizar...
      julio 5, 2025
    • María Corina Machado afirma que la fragilidad de la independencia...
      julio 5, 2025

  • A Fondo

    • Agricultores de Mérida luchan por salvar cosechas:...
      julio 5, 2025
    • Entre orgullo y miedo: marcha Lgbti en Venezuela en un año...
      julio 4, 2025
    • ¿Qué implicaciones tendría salida de Oficina del Alto...
      julio 3, 2025

  • Opinión

    • La indignación estudiantil, por Gregorio Salazar
      julio 6, 2025
    • La fatalidad, por Omar Pineda
      julio 6, 2025
    • Tumbos, ideas y actores, por Simón García
      julio 6, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda