• Inicio
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Videos
  • Podcast
  • #Torturas
  • #Covid19
  • Teodoro
  • Nosotros
  • Inicio
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Videos
  • Podcast
  • #Torturas
  • #Covid19
  • Teodoro
  • Nosotros

Pánico en el mundo petrolero con caída histórica de los precios



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Petróleo
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | abril 20, 2020

El petróleo West Texas Intermdediate (WTI) se desplomó a mínimos históricos. Los contratos a futuros del crudo en EEUU cayeron a negativo 


El derrumbe del petróleo llegó este lunes a un hecho histórico: los inversores y especuladores pagan para encontrar compradores en momentos en que las capacidades de almacenamiento llegan a su límite en Estados Unidos.

Así, en un mercado saturado, los tenedores de contratos para mayo -que expiran el martes al cierre- deben encontrar compradores para el petróleo físico lo antes que puedan. Pero como las reservas están casi al límite en Estados Unidos, deben erosionar los precios para colocarlos.

El barril de crudo West Texas Intermediate (WTI) que se intercambiaba a 60 dólares por unidad a inicios de año y a 18,27 dólares el viernes por la tarde, se hundió por completo este lunes. Y más: terminó la jornada en -37,63 dólares.

Esto significa que muchos pagan para deshacerse de este crudo, muy caro de almacenar.

«Y pagaron caro», constató Louise Dickson, especialista del mercado petrolero para Rystad Energy.

El petróleo nunca había caído por debajo de 10 dólares desde la creación de estos contratos a futuro en 1983.

La situación podría mejorar en los próximos días, según algunos analistas consultados por la agencia AFP.

«Es un poco engañoso focalizarse en el contrato de mayo», explicó Matt Smith, experto de ClipperData. «Hay mucho más movimiento sobre los barriles para entrega en junio», señaló sobre el contrato que, aún en caída, mantiene los precios por encima de los 20 dólares.

El barril de Brent del mar del Norte, referencia europea y cotizado en Londres, se vio menos afectado, con una caída de 9% a 25,57 dólares al cierre de este lunes.

Las restricciones de movilidad para combatir el coronavirus en buena parte del mundo y la parálisis económica hundieron el consumo de carburante. Y los inversores esperan que la situación empeore.

Además la oferta de crudo es abundante luego de una guerra de precios entre Arabia Saudita, líder de la OPEP, y Rusia, que no alcanzaron un acuerdo de reducción de producción a inicios de marzo.

*Lea también: Fisco no percibirá este año ingresos petroleros por primera vez en su historia

El diferendo terminó a inicios de abril al acordar una reducción de 10 millones de barriles diarios para tratar de sostener los precios en mercados afectados por el coronavirus.

Pero los precios siguieron su descenso a los infiernos cuando se hizo claro que ese recorte -que además supone un incremento progresivo de producción- no bastaría para compensar la caída de la demanda.

En este contexto de mercado «extremadamente desequilibrado» entre una oferta superabundante y una demanda en caída, los inversores «se precipitan para deshacerse» de sus compras de petróleo, observó Craig Erlam, de Oanda.

La Agencia de Información sobre Energía (AIE) de Estados Unidos aseguró que las reservas de petróleo subieron 19,25 millones de barriles la semana pasada en el principal productor y consumidor mundial de oro negro.

«Los corredores compraron barriles baratos y llenaron los espacios de almacenamiento», destacó Louise Dickson.

Así en Cushing donde se almacena el crudo que sirve de referencia al WTI, las reservas subieron 48% desde fines de febrero a 44 millones de barriles, y «no queda espacio más que para 21 millones de barriles más», destacó la analista.

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

BrentcuarentenaInventariosPrecios del petróleoWTI


  • Noticias relacionadas

    • Oficialismo flexibilizará carnavales pese a incremento de casos de covid-19
      febrero 3, 2021
    • Érase una vez… cuando reabrieron las salas de cine en Venezuela
      enero 28, 2021
    • Templos permanecerán cerrados en todo el estado Falcón hasta el #7Feb
      enero 11, 2021
    • Zonas de capital colombiana entrarán en cuarentena ante ola de contagios de coronavirus
      enero 4, 2021
    • Gobierno anuncia que el país regresará al esquema «7+7» desde el #4Ene
      enero 1, 2021

  • Noticias recientes

    • Expertos rechazan propuesta de Nicolás Maduro de llevar gas a México
    • Américo de Grazia: Con una oposición hipócrita es complejo salir de una dictadura
    • América Latina y la convergencia del ingreso: ¿historia de un fracaso?, por Carlos A. Brando
    • El país necesita pendejos que lo gobiernen, por Rafael A. Sanabria M.
    • Hablando de sanciones, por Fernando Luis Egaña

También te puede interesar

China aplica cuarentena en algunos distritos de su capital debido al coronavirus
diciembre 29, 2020
Corte de Trinidad y Tobago decide a favor de los 16 niños venezolanos
diciembre 22, 2020
Pese a la flexibilización, licoreros siguen sin ver repunte de las ventas
diciembre 22, 2020
¿Anunciaron nuevas medidas de cuarentena en Venezuela durante diciembre?
diciembre 21, 2020
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 19 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, análisis y opinión.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Expertos rechazan propuesta de Nicolás Maduro de llevar gas a México
      febrero 25, 2021
    • Diosdado Cabello califica de "injerencistas y groseros" a países miembros de la Unión Europea
      febrero 24, 2021
    • Oficialismo reportó 459 casos nuevos de covid-19 este #24Feb
      febrero 24, 2021

  • A Fondo

    • Américo de Grazia: Con una oposición hipócrita es complejo salir de una dictadura
      febrero 25, 2021
    • Piscinas y ríos de petróleo invaden la naturaleza de Anzoátegui y Monagas (y III)
      febrero 23, 2021
    • Así se fraguó el presunto "guiso" entre un comisionado de Juan Guaidó y Petropar
      febrero 22, 2021

  • Opinión

    • América Latina y la convergencia del ingreso: ¿historia de un fracaso?, por Carlos A. Brando
      febrero 25, 2021
    • El país necesita pendejos que lo gobiernen, por Rafael A. Sanabria M.
      febrero 25, 2021
    • Hablando de sanciones, por Fernando Luis Egaña
      febrero 25, 2021


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Inicio
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Videos
  • Podcast
  • #Torturas
  • #Covid19
  • Teodoro
  • Nosotros
Presione enter para comenzar su búsqueda