• TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro

Roberto Enríquez pide a ciudadanos hacer contraloría al fondo ONU para Venezuela



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Roberto-Enriquez- Harold Escalona El Estimulo - onu
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | noviembre 29, 2022

Roberto Enríquez, presidente de Copei y miembro de la delegación de la Plataforma Unitaria en la Mesa de Negociación y Diálogo, señaló que el proceso en México debe brindar a Venezuela buenos resultados para que los ciudadanos puedan «vivir en paz y con prosperidad»


El presidente de Copei, Roberto Enríquez, pidió a la ciudadanía estar «vigilante» del destino de los recursos del fondo que la Organización de las Naciones Unidas (ONU) creará para canalizar la asistencia humanitaria a Venezuela, luego del acuerdo logrado el 25 de noviembre entre el gobierno y la oposición para desbloquear los activos nacionales congelados en el sistema bancario internacional.

A través de un video divulgado en sus redes sociales la noche del 28 de noviembre, Enríquez, integrante de la delegación de la Plataforma Unitaria para la negociación en México, destacó que el proceso debe brindar a Venezuela buenos resultados para que los ciudadanos puedan «vivir en paz y con prosperidad».

*Lea también: Guaidó sobre diálogo: estamos listos por si el Ejecutivo no cumple o abandona la mesa

«Firmamos un acuerdo histórico, humanitario para la protección social del pueblo venezolano. Se garantiza que ese dinero va a ser administrado por la ONU con los mas elevados y rigurosos estándares internacionales para que le llegue a los venezolanos, para que la única ganadora sea Venezuela. Tenemos el reto político de lograr un acuerdo de garantía de democracia», dijo Roberto Enríquez.

Aseveró que parte de las exigencias de la delegación opositora son elecciones libres, la libertad de los presos políticos y la construcción de un ecosistema de convivencia democrática, «donde los venezolanos nos tratemos como compatriotas y nunca como enemigos, más allá de lo profundas que sean las diferencias».

El fondo podrá recibir financiación de donantes. Será distribuido a las agencias de la ONU para que ellas canalicen la ayuda necesaria «para usos humanitarios», dijo el portavoz de la ONU, Stéphane Dujarric.

El 28 de noviembre el jefe de la delegación opositora en el diálogo, Gerardo Blyde, aseguró que, si bien la ONU administrará los 3.000 millones de dólares procedentes de fondos congelados de Venezuela en el exterior, las agencias del organismo multilateral deberán hacer licitaciones y presentar todos los recaudos, de manera que pueda garantizarse la transparencia en el proceso y posibles auditorías de ser necesario.

Las declaraciones las dio a Circuito Éxitos. Blyde enfatizó que las negociaciones apenas inician, a fin de encontrar salidas a la crisis en Venezuela.

Detalló el trabajo «minucioso» de ambas delegaciones para crear un acuerdo marco programático, el cual es anexo al que se firmó el fin de semana. Esto obedece a un trabajo realizado entre las dos partes con especialistas para determinar las áreas prioritarias en las que se debe invertir; cuáles hospitales serán considerados como esenciales o la estabilización del Sistema Eléctrico Nacional.

Post Views: 1.407
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

CopeiDiálogo en MéxicoONURoberto Enríquez


  • Noticias relacionadas

    • Iniciativa para combatir desigualdad en cáncer de mama puede salvar 2,5 millones de vidas
      febrero 4, 2023
    • Luego de 67 días, teniente coronel Igbert Marín levantó huelga de hambre
      enero 28, 2023
    • Alto Comisionado de la ONU aseguró que su visita a Venezuela es de «diálogo y acción»
      enero 27, 2023
    • Alto Comisionado de la ONU ya está en Caracas para revisar la situación de DDHH
      enero 26, 2023
    • Oficina de DDHH de la ONU amplía misión en Colombia hasta 2032
      enero 26, 2023

  • Noticias recientes

    • Cuatro regiones de Perú están bajo estado de emergencia por protestas antigubernamentales
    • Fedenaga: fiebre aftosa en ganado venezolano dificulta su exportación
    • Maduro rechaza derribo de globo chino en EEUU pero calla sobre el que sobrevoló Maracaibo
    • Los no olvidados en el discurso del Alto Comisionado en Venezuela
    • Así avanzan las elecciones locales y del referéndum en Ecuador

También te puede interesar

90 ONG exigen cumplir mandato de Naciones Unidas sobre DDHH en Venezuela
enero 26, 2023
Cambio climático, la materia pendiente en las aulas que frena la sensiblización ciudadana
enero 26, 2023
Informe ONU: Víctimas confían en el autorrescate debido a poca respuesta contra la trata
enero 25, 2023
Sin consenso para enviar una fuerza internacional a Haití, asolado por la violencia
enero 25, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 22 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Cuatro regiones de Perú están bajo estado de emergencia...
      febrero 5, 2023
    • Fedenaga: fiebre aftosa en ganado venezolano dificulta...
      febrero 5, 2023
    • Maduro rechaza derribo de globo chino en EEUU pero...
      febrero 5, 2023

  • A Fondo

    • Los no olvidados en el discurso del Alto Comisionado...
      febrero 5, 2023
    • Venezuela no está preparada para indexar el salario...
      febrero 3, 2023
    • OIT vuelve a Venezuela para un tercer Foro de Diálogo...
      enero 30, 2023

  • Opinión

    • Criminalizando a las ONG, por Gregorio Salazar
      febrero 5, 2023
    • Condiciones de victoria, Simón García
      febrero 5, 2023
    • Hitler y Putin, por Fernando Mires
      febrero 5, 2023


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda