• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Presidente de junta ad hoc de Pdvsa renunció y por ahora no hay sustituto



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Luis-A.-Pacheco junta ad hoc Pdvsa
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | septiembre 10, 2020

La renuncia de Luis Pacheco a la presidencia de la junta ad hoc de Pdvsa ocurre días después del pronunciamiento hecho por el derrame de petróleo que afectó al Parque Nacional Morrocoy


Luis Pacheco, quien fuera designado como presidente de la junta ad hoc de Petróleos de Venezuela (Pdvsa), anunció este jueves 10 de septiembre que le presentó su renuncia al jefe del parlamento, Juan Guaidó, reconocido por más de 50 países como presidente encargado de Venezuela.

Pacheco indicó al portal La Gran Aldea que desde que le fuera encomendada la tarea de dirigir la junta ad hoc de Pdvsa, la misma implicaba el abandono de cualquier otra actividad profesional que estuviera realizando hasta entonces y recalcó que atendería de forma temporal los asuntos relacionados con la estatal petrolera debido a la importancia que tiene para el país.

Indicó que estuvo al frente de la junta ad hoc de Pdvsa por casi 18 meses y expresó que era hora que se evidenciara «un recambio de timón» en la conducción de la estatal, justificando así su decisión de renunciar al cargo.

En ese sentido, detalló que ya lleva algún tiempo trabajando con los integrantes del gobierno interino que encabeza Guaidó para realizar una «transición ordenada» con el fin de entregar el testigo a la persona que sea designada por el parlamento, mientras destacó que se mantendrá desempeñando funciones relacionadas con juicios que enfrenta el país que involucran a los activos de Pdvsa en Estados Unidos.

*Lea también: La intensa dinámica política puso al #6D en el radar digital

» Una vez esto haya ocurrido, la intención es llevar a cabo esta transición ordenada con la persona que la Asamblea Nacional seleccione para presidir la Junta Administradora ad hoc de Pdvsa en esta nueva etapa», afirmó.

El presidente de la Asamblea Nacional, Juan Guaidó, dijo el miércoles 9 de septiembre que respecto la renuncia de Luis Pacheco, aún se está buscando una persona que pueda sustituirlo en el cargo, por lo que se desconoce quién estará al frente de la institución en el exterior.

La renuncia de Luis Pacheco se conoce días después del pronunciamiento que hiciera la institución en el exterior respecto al derrame de unos 20.000 barriles de petróleo ocurrido en días pasados en la Refineria El Palito y que afectó parte del Parque Nacional Morrocoy.

Entonces, la junta ad hoc de Pdvsa alificó de «triste y lamentable» lo ocurrido en Morrocoy pero «nada inesperado», al tiempo que alertó de la contaminación de varios sectores como la boca de Los Juanes y Cayo Sombrero, junto a la pesca, la cosecha de ostras de mangle y el turismo en la zona que hay entre El Palito -en Carabobo- y el Parque Nacional.

“Este es un evento inexcusable producto de la irresponsabilidad social y ecológica de la Pdvsa del régimen de Maduro, así como también de las autoridades ambientales. Es conducente que se abra una investigación a fondo de este derrame y tantos otros eventos contaminantes que han ocurrido en los últimos 18 años y que constituyen una flagrante violación a la Ley Penal del Ambiente”, asegura la institución en el exterior en un comunicado publicado en Twitter.

*Lea también: PNB golpeó y detuvo a médico en Bolívar por reclamar en una cola de gasolina

A principios de julio de 2020, Gustavo Velásquez, designado director principal de la junta directiva ad hoc de Petróleos de Venezuela por el presidente de la Asamblea Nacional, Juan Guaidó, reconocido por más de 50 países como presidente encargado del país, renunció a su cargo.

De acuerdo a la misiva difundida en redes sociales, la renuncia de Velásquez se hizo efectiva el 30 de junio y fue aceptada por Guaidó. No se explica el por qué de su salida de la plana mayor ad hoc de la estatal petrolera.

Post Views: 2.086
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Asamblea NacionalJuan GuaidóJunta ad hoc de PdvsaLuis PachecoPdvsa


  • Noticias relacionadas

    • AN aprueba proyecto de ley para la defensa integral ante amenazas internas o externas
      octubre 10, 2025
    • Reuters: Exportación petrolera de Venezuela supera el millón de barriles diarios
      octubre 1, 2025
    • Rodríguez: Maduro tiene listo decreto de conmoción para defender el país y para castigar
      septiembre 30, 2025
    • Detienen en Londres a empresario venezolano por presunta corrupción
      septiembre 20, 2025
    • La licencia Chevron tiene un impacto limitado en el superávit comercial de Pdvsa
      septiembre 1, 2025

  • Noticias recientes

    • El gentilicio venezolano y el premio Nobel: la historia de cuatro ganadores
    • Esposa del preso político Ángel Godoy denuncia su traslado arbitrario a la cárcel Yare II
    • Kilométricas colas para comprar gasolina colapsan vías en San Cristóbal
    • Muertes en minas: SOS Orinoco denuncia indiferencia estatal y condiciones inhumanas
    • ¡Qué carajazo!, por Jesús Elorza

También te puede interesar

Junta ad hoc de Pdvsa reporta ganancias de Citgo en $100 millones en el segundo trimestre de 2025
agosto 24, 2025
Dirigentes anuncian la excarcelación de 13 presos políticos: cinco con casa por cárcel
agosto 24, 2025
Maduro llama al alistamiento voluntario en la Milicia Nacional Bolivariana
agosto 23, 2025
Poderes públicos y otros sectores firman acuerdo en defensa la soberanía y paz del país
agosto 22, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Esposa del preso político Ángel Godoy denuncia su traslado...
      octubre 15, 2025
    • Kilométricas colas para comprar gasolina colapsan...
      octubre 15, 2025
    • Muertes en minas: SOS Orinoco denuncia indiferencia...
      octubre 15, 2025

  • A Fondo

    • El gentilicio venezolano y el premio Nobel: la historia...
      octubre 15, 2025
    • Fin del TPS: venezolanos quedan en riesgo, pero pueden...
      octubre 13, 2025
    • Crisis de financiamiento de la ONU: ¿cuáles son los países...
      octubre 12, 2025

  • Opinión

    • ¡Qué carajazo!, por Jesús Elorza
      octubre 15, 2025
    • Significado, por Humberto García Larralde
      octubre 15, 2025
    • Del beneficio privado al costo colectivo: la explotación...
      octubre 15, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda