• TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro

Programa de Alimentos de la ONU tilda de «catastrófica» situación venezolana



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Hambre en Venezuela
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Luisa Quintero | marzo 7, 2018

Si el Gobierno no lo autoriza, este programa de Naciones Unidas no puede prestar ayuda en el país. Su director comenta que viajará a Colombia para conocer la situación de los refugiados venezolanos


El director ejecutivo del Programa Mundial de Alimentos (PMA) de Naciones Unidas, David Beasley, subrayó que la situación en Venezuela es «catastrófica».

«Estamos haciendo todo lo que podemos en una situación delicada», dijo Beasley en un coloquio celebrado en Casa de América de Madrid.

Precisó que el PMA no puede actuar en ningún país si su gobierno no lo autoriza. Por ello, viajará a Colombia para hablar con sus dirigentes sobre los refugiados venezolanos que cruzan la frontera entre ambas naciones.

«Vamos a estar muy comprometidos, aumentando la participación. Hemos enviado a nuestros jefes, hemos tenido negociaciones, esperamos mejorar», aseguró Beasley.

Sobre las dudas de cómo ofrecen ayuda en materia de alimentación a los regímenes locales, como el de Corea del Norte, Beasley precisó que se da de comer a la gente.

«Para ello, el PMA debe tener una estructura in situ y que la comida llegue a los inocentes, las víctimas, no a manos de otros».

Beasley destacó que el objetivo es intentar hacer todo de la mejor manera posible para que los niños no mueran de hambre. «Siempre se nos acusa de ayudar a unos u otros, pero no lo hacemos del todo mal», sea en Venezuela o Corea del Norte.

En febrero de este año, la Encuesta Nacional de Condiciones de Vida (Encovi) 2017 reveló que desde 2014 los hogares en situación de pobreza crecieron 38%, 9 de cada 10 venezolanos no pueden pagar su alimentación diaria, o casi un tercio de la población no puede consumir las tres comidas diarias.

Además, el 80% de los hogares venezolanos presenta inseguridad alimentaria y el 64% de los venezolanos dice haber perdido 11 kilos de peso en el último año, lo que significa que seis de cada 10 personas ha reducido de talla.

Con información de El Nacional

Cintillo Telegram Notas

Post Views: 3.134
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Escasez de alimentosHambreONUPrograma Mundial de Alimentos


Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Noticias relacionadas

    • Banco Mundial estima que harán falta $411.000 millones para reconstruir Ucrania
      marzo 23, 2023
    • OMS-Unicef: 1,4 millones mueren al año por causas prevenibles asociadas al agua insalubre
      marzo 23, 2023
    • El agua es un bien común, no una mercancía, aseguran expertos de la ONU
      marzo 22, 2023
    • Oficina de la ONU para DDHH contabiliza en Haití 531 muertos entre enero y marzo
      marzo 21, 2023
    • Con unidades móviles OIM atiende indígenas migrantes venezolanos en zona remota de Brasil
      marzo 21, 2023

  • Noticias recientes

    • PCV: La derecha proimperialista y Nicolás Maduro tienen en común el saqueo del erario
    • Observatorio de Prisiones: en las cárceles se han instaurado "modos de supervivencia"
    • El borrado oficial de Hugbel Roa ya comenzó en la pantalla de VTV
    • El "saqueo" en Pdvsa sería de hasta tres veces el presupuesto fiscal 2023 en Venezuela
    • Fedeagro registra disminución en el consumo de arroz, maíz y azúcar

También te puede interesar

93% aumentaron los casos de dengue en Venezuela en 2022, según ONU
marzo 19, 2023
ONU: Mitad de ventas de agua embotellada alcanzaría para dar acceso universal al líquido
marzo 19, 2023
La ONU confirma más de 21 mil civiles víctimas en la guerra de Ucrania
marzo 13, 2023
Relatora especial de la ONU: Sanciones de EEUU violan derecho a presunción de inocencia
marzo 9, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 22 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • PCV: La derecha proimperialista y Nicolás Maduro tienen...
      marzo 23, 2023
    • Observatorio de Prisiones: en las cárceles se han instaurado...
      marzo 23, 2023
    • El "saqueo" en Pdvsa sería de hasta tres veces el presupuesto...
      marzo 23, 2023

  • A Fondo

    • De dónde sale la Policía Anticorrupción, el "nuevo"...
      marzo 23, 2023
    • CNE "medio paralizado": en qué le compromete la falta...
      marzo 17, 2023
    • INVESTIGACIÓN ARI | Casino en Las Mercedes tiene un hilo...
      marzo 12, 2023

  • Opinión

    • La Europa que mira a América Latina, por José Manuel...
      marzo 23, 2023
    • Israel sorprende en béisbol y en política, por Luis...
      marzo 23, 2023
    • Desinformación y censura, dos grandes telarañas,...
      marzo 23, 2023


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda