• TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Fuera de Agenda
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Fuera de Agenda
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro

Renuncian tres de las cuatro autoridades de la Universidad Metropolitana



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | septiembre 4, 2021

La nueva rectora encargada de la Universidad Metropolitana es la profesora Natalia Castañón Octavio, quien fue designada vicerrectora académica en sustitución de María del Carmen Lombao. Benjamín Scharifker sale del rectorado después de una década de gestión


El Consejo Superior de la Universidad Metropolitana (Unimet) informó a través de un comunicado enviado el viernes 2 de septiembre a la comunidad de esta casa de estudios que tres de las cuatro autoridades habían presentado su renuncia: el rector Benjamín Scharifker; la vicerrectora académica, María del Carmen Lombao y la secretaria general, Mirian Rodríguez, por lo que queda a cargo de las funciones la actual vicerrectora administrativa, María Elena Cedeño.

La universidad publicó en su sitio web que el Consejo Superior había designado a Natalia Castañón Octavio como vicerrectora académica y al mismo tiempo rectora encargada, por lo que se da inicio a un proceso de transición durante el cual el Consejo Superior y las autoridades mantendrán los procesos académicos de la universidad, según informó Luis Miguel Da Gama, presidente del Consejo Superior en cumplimiento del uso de las atribuciones que le confiere el artículo 12, literal b del Estatuto Orgánico de la Universidad Metropolitana.

*Lea también: Martillando a las universidades, por Jesús Elorza

La renuncia del rector Benjamín Scharifker generó reacciones de agradecimiento y honores por parte de estudiantes, docentes y egresados de la Unimet, ya que se desempeñó durante diez años como principal autoridad de esta casa de estudios. Scharifker también había sido rector de la Universidad Simón Bolívar (USB), institución de la cual es egresado y recibió el título de profesor emérito desde el año 2012.

Post Views: 5.941
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Benjamin ScharifkerUnimetUniversidad Metropolitana


  • Noticias relacionadas

    • Fundación Universidad Metropolitana designó nuevas autoridades
      abril 27, 2022
    • Scharifker: El negocio de la universidad es el conocimiento pero no se valora como producto
      noviembre 9, 2021
    • Guillermo Tell Aveledo: Partidos de la oposición no se han rendido ante el autoritarismo
      marzo 3, 2021
    • Abiertas las inscripciones para los diplomados de Arte Contemporáneo de la Sala Mendoza
      octubre 14, 2020
    • Experto en derecho afirma que Maduro es «reo» de sus propias políticas
      octubre 5, 2020

  • Noticias recientes

    • OMS no recomienda vacunar de forma masiva contra la viruela del mono
    • Carlos Prosperi aseguró que el próximo presidente en 2024 va a ser "adeco"
    • Defensoría y Onusida firman convenio para frenar discriminación contra personas con VIH
    • Trabajadores petroleros en Zulia estiman levantar producción a 407.000 barriles diarios
    • Maduro dijo que la ALBA fijará posición sobre la "exclusión" a la Cumbre de las Américas

También te puede interesar

Gobierno criminaliza a la disidencia con el coronavirus, asegura informe de la Unimet
abril 28, 2020
Rector de la Unimet informa fallecimiento del profesor Lyezer Katán
abril 3, 2020
Unimet desmiente muerte de docente y toma medidas ante covid-19
marzo 29, 2020
Las becas son la apuesta de UCAB y Unimet para frenar la deserción estudiantil (y III)
diciembre 4, 2019
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 21 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • OMS no recomienda vacunar de forma masiva contra la viruela...
      mayo 27, 2022
    • Carlos Prosperi aseguró que el próximo presidente...
      mayo 27, 2022
    • Defensoría y Onusida firman convenio para frenar discriminación...
      mayo 27, 2022

  • A Fondo

    • Nuevas leyes laborales propuestas por la AN ignoran...
      mayo 27, 2022
    • Falta de credibilidad y confianza amenazan éxito político...
      mayo 25, 2022
    • Hablar con niños, niñas y adolescentes es clave para...
      mayo 24, 2022

  • Opinión

    • Mujeres rurales, en la primera línea del cambio climático,...
      mayo 27, 2022
    • 29 de mayo, fecha de luchas, por Esperanza Hermida
      mayo 27, 2022
    • Venezuela, un país que quiere salir adelante, por Griselda...
      mayo 27, 2022


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Fuera de Agenda
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda