• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Rick Scott visitó Cúcuta e insistió en la idea de usar militares para entregar ayuda



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | abril 25, 2019

En sus redes sociales, manifestó sentirse conmovido por las historias de las personas que cruzan la frontera para, ya sea buscar alimentos, o una mejor calidad de vida


El senador republicano por el estado de Florida, Rick Scott, visitó la tarde del 25 de abril la ciudad fronteriza de Cúcuta con el fin de poder constatar la situación de la zona, así como lo que viven los migrantes y demás ciudadanos venezolanos por la crisis que actualmente atraviesa la nación.

Scott, quien estuvo en el Puente Internacional Simón Bolívar, realizó un recorrido en compañía del embajador de Colombia en Estados Unidos, Francisco Santos, y los diputados a la Asamblea Nacional de Venezuela, José Manuel Olivares y Gaby Arellano. Desde allí, insistió en que el tiempo del gobernante Nicolás Maduro «ha terminado».

«Maduro es un matón. Estoy con la gente de Colombia y Venezuela. El presidente Donald Trump ha hecho todo lo posible para ayudar a los ciudadanos en crisis. El tiempo de Maduro ha terminado», expresó.

*Lea también: Exembajador de EEUU: Sabemos donde están operando células terroristas en Venezuela

En ese sentido, Rick Scott reiteró el llamado a su Gobierno a considerar una eventual intervención en Venezuela debido a que la gente está sufriendo por la falta de medicinas y comida.

Además del puente fronterizo, el senador estadounidense visitó el Mega Colegio La Frontera y el comedor social La Divina Providencia, lugar donde se alimentan entre tres y cinco mil migrantes, así como para recibir educación.

En sus redes sociales, manifestó sentirse conmovido por las historias de las personas que cruzan la frontera para, ya sea buscar alimentos, o una mejor calidad de vida.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Venezolana conmueve al senador Rick Scott ?? – Durante la visita del Senador republicano por el estado de la Florida, Rick Scott, al puente fronterizo Simón Bolívar en Cúcuta, escuchó el testimonio de una venezolana diciendo entre lágrimas “ayúdennos, no tenemos nada” – Tal discurso generó el abrazo del diplomático estadounidense en las adyacencias del paso divisorio entre Colombia y Venezuela – Video?: Cortesía – #NoticiasEVTV #Venezuela #Colombia #24Abr #Cúcuta

Una publicación compartida de EVTV Miami (@evtvmiami) el 24 Abr, 2019 a las 12:41 PDT

Posteriormente, visitó uno de los almacenes en donde se guarda la ayuda humanitaria entregada desde Estados Unidos y que se intentó ingresar el 23 de febrero. Estima que esos insumos pueden alimentar a 30 mil personas en 10 días.

«Tendremos que considerar el uso de la milicia de los EE.UU. para entregar ayuda. Maduro no nos ha dado otra opción», dijo.

People are suffering. People are dying. In our hemisphere. On our watch. The aid in this warehouse can feed 30,000 people for 10 days, but Maduro’s blocking it.

It’s clear that we’ll have to consider American military assets to deliver aid. @Nicolasmaduro has left us no choice. pic.twitter.com/GeB2qsL9rc

— Rick Scott (@SenRickScott) April 24, 2019

Por su parte, la diputada Gaby Arellano lamentó que el senador Rick Scott haya visto «el rostro más triste» de Venezuela y considera que desde su visita, habrá un vocero en el Congreso de EEUU que hablará con fuerza de lo que sucede en nuestro país.

La diputada a la Asamblea Nacional en el exilio, Gaby Arellano (@gabyarellanove), aseguró que el senador estadounidense, Rick Scott, vió el rostro más triste de «la tragedia de nuestro país» (Venezuela). #24Abr Video: Cortesía. pic.twitter.com/7Qb3TSEZGL

— VPItv (@VPITV) April 24, 2019

Con información de Rosalinda Hernández

Post Views: 2.150
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

crisis migratoriaCúcutaFronteraRick Scott


  • Noticias relacionadas

    • Activistas piden a Miami vetar acuerdo con ICE para arrestar migrantes
      junio 20, 2025
    • El Faraón, un capo fantasma que ronda a Cúcuta
      junio 6, 2025
    • De Cúcuta al Catatumbo: 80 familias retornan sin que haya cesado el conflicto
      abril 4, 2025
    • La Habana acusó a Marco Rubio de fomentar la migración ilegal a EEUU
      marzo 6, 2025
    • Venezolanos y colombianos viven con temor ante reiterados ataques en la frontera
      marzo 6, 2025

  • Noticias recientes

    • ¿Continúa retrocediendo el consenso democrático en la Argentina?, por Santiago Leira
    • Sindicalista denuncia persecución contra trabajadores de Pdvsa: "Más de 60 secuestrados"
    • Detienen a alias "el Fresa" por incitar al odio y pedir intervención militar desde EEUU
    • Ministro afirma que "pruebas internas excluyentes" están eliminadas en universidades
    • Jorge Rodríguez denuncia que 18 niños venezolanos están "secuestrados" en EEUU

También te puede interesar

Vance visita frontera sur de EEUU; alcaldes de «ciudades santuario” hablan en el Congreso
marzo 6, 2025
Trump defiende ante el Congreso política migratoria e insiste en retomar Canal de Panamá
marzo 5, 2025
Panamá registró una reducción de más del 90% de migración irregular por el Darién
marzo 1, 2025
Ley de Ajuste vuelve al Congreso de EEUU en medio de la incertidumbre de venezolanos
febrero 26, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Sindicalista denuncia persecución contra trabajadores...
      junio 30, 2025
    • Detienen a alias "el Fresa" por incitar al odio y pedir...
      junio 30, 2025
    • Ministro afirma que "pruebas internas excluyentes"...
      junio 30, 2025

  • A Fondo

    • La xenofobia contra venezolanos crece y los gobiernos...
      junio 30, 2025
    • Educación interrumpida en el Catatumbo: sin niños...
      junio 27, 2025
    • No es suficiente hacer elecciones para detonar una transición,...
      junio 24, 2025

  • Opinión

    • ¿Continúa retrocediendo el consenso democrático...
      julio 1, 2025
    • Autoayuda para viejos, por Fernando Rodríguez
      junio 30, 2025
    • Por qué la gente no se está divorciando, por Tulio...
      junio 30, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda