• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Rusia: escalada del conflicto armado en Apure impactará estabilidad de la región



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Agencias | mayo 14, 2021

El último enfrentamiento armado que se ha registrado hasta ahora ocurrió el 12 de mayo, cerca del Río apure, cerca de la frontera entre Barinas y Apure. Javier Tarazona, director de la ONG FundaRedes, advirtió que eso significa un empeoramiento del conflicto y la extensión del mismo a otros estados del territorio nacional 


Rusia advirtió que el empeoramiento del conflicto armado en Apure entre las Fuerzas Armadas de Venezuela y facciones de las Fuerzas Revolucionarias de Colombia (FARC) traería consecuencias en la estabilidad y seguridad de la región.

María Zakharova, portavoz del ministerio de Relaciones Exteriores para ese país, manifestó su preocupación al respecto y dijo que establecer las conversaciones pertinentes entre los departamentos de Venezuela y Colombia encargados de abordar el problema podría contribuir con la normalización de la situación en las zonas fronterizas que han resultado afectadas. En ese sentido, señaló que la administración de Nicolás Maduro ha enviado propuestas a las autoridades colombianas, pero estas no han sido respondidas.

«El gobierno de Maduro ha apelado en repetidas ocasiones al liderazgo colombiano con iniciativas relevantes, que, lamentablemente, siguen sin responder. Hacemos un llamado a las autoridades colombianas para que muestren buena voluntad en respuesta a las propuestas de los socios venezolanos. Estamos seguros de que al final esto respondería plenamente a los intereses de la propia Colombia», comentó la diplomática en una entrevista para AlNavío. 

Hasta el momento, el mandatario venezolano sólo ha responsabilizado a la gestión de Duque por el conflicto fronterizo. Aun cuando en Arauquita, un departamento colombiano, ha servido de refugio para los más de 6.000 venezolanos desplazados y representantes de Migración Colombia los han atendido apropiadamente y hasta practicado pruebas de despistaje de covid-19 para evitar contagios dentro de estos grupos.

«Mucho cuidado con caer en provocaciones o crear provocaciones, porque quieren escalar a un conflicto militar entre fuerzas de Colombia y de Venezuela (…) A esta hora el Comando Sur y el gobierno de Colombia deben estar preparando acciones de venganza contra las unidades militares en esa zona», han sido parte de las pocas declaraciones que ha ofrecido el líder oficialista sobre los enfrentamientos.

Este conflicto armado inició el pasado 21 de marzo y desde entonces se han registrado varios combates que, aunque no son diarios, han dejado varios militares venezolanos muertos.El último se registró este miércoles 12 de mayo.

FundaRedes, organización que ha hecho seguimiento al problema desde sus inicios, informó en Twitter que este nuevo enfrentamiento armado fue entre dos facciones de las FARC: la liderada por alías «Gentil Duarte»; y la que que encabeza Iván Márquez y Jesús Santrich. El combate, que ocurrió en la ciudad de Brunzual, cerca del Río Apure y de la frontera con Barinas,  dejó cuatro muertos y varios heridos.

Lea también: FundaRedes reporta nuevo enfrentamiento entre facciones de las FARC en Apure

Javier Tarazona, director de la ONG, advirtió sobre la extensión del conflicto hacia otras zonas del país e hizo un llamado a los organismos internacionales para que activen mecanismo de protección y asistencia para las víctimas.

«Estos hechos posibilitan a los organismos humanitarios, como el Comité Internacional de la Cruz Roja, sin violentar el principio de no injerencia en los asuntos internos de un Estado, a emprender y desarrollar sus actividades de protección y de asistencia en favor de las víctimas», resaltó.

Rocío SanMiguel, directora de Control Ciudadano, ya había advertido que «la Fuerza Armada Nacional está demostrando su incapacidad para controlar el 70% del territorio venezolano, que corresponde al anillo fronterizo nacional; lo cual pone de relieve la muy probable expansión y consolidación de los grupos armados del territorio».

 

Post Views: 1.231
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Apureconflicto armadoFARCFundaredes


  • Noticias relacionadas

    • Casi 60 mil desplazados y 88 homicidios por conflicto armado en el Catatumbo
      marzo 21, 2025
    • FAN desmantela campamento de apoyo al narcotráfico e inutiliza pista clandestina en Apure
      marzo 6, 2025
    • FundaRedes: Indígenas de Amazonas viven violencia y explotación de grupos irregulares
      marzo 2, 2025
    • Frontera en jaque: el conflicto armado hiere el comercio entre Cúcuta y Venezuela
      marzo 1, 2025
    • Petro confía en consolidar control en la frontera con Venezuela tras arremetida del ELN
      enero 27, 2025

  • Noticias recientes

    • Capriles exige la liberación de Juan Pablo Guanipa y afirma que no es terrorista
    • Voluntad Popular denuncia la detención de Edgar Torres en Portuguesa este #23May
    • Denuncian al menos 30 detenidos en tres días mientras Cabello habla de 70 "conspiradores"
    • Cabello confirma detención de Juan Pablo Guanipa: "Es jefe de una red terrorista"
    • Juan Pablo Guanipa: "Hoy estoy injustamente preso, pero nunca derrotado"

También te puede interesar

65 disidentes de las antiguas FARC se desmovilizan tras choques con guerrilla del ELN
enero 26, 2025
Colombia despliega 5.000 militares en el Catatumbo para atender crisis humanitaria
enero 22, 2025
Gustavo Petro declara el estado de conmoción interior por la violencia en el Catatumbo
enero 20, 2025
Miles de desplazados: Colombia elevó a 80 los muertos por el conflicto en el Catatumbo
enero 19, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Capriles exige la liberación de Juan Pablo Guanipa...
      mayo 23, 2025
    • Voluntad Popular denuncia la detención de Edgar Torres...
      mayo 23, 2025
    • Denuncian al menos 30 detenidos en tres días mientras...
      mayo 23, 2025

  • A Fondo

    • La paridad de género quedó huérfana en las elecciones...
      mayo 23, 2025
    • Buscar "las rendijas": la visión compartida de tres...
      mayo 22, 2025
    • Un candidato a gobernador de la Guayana Esequiba promete...
      mayo 22, 2025

  • Opinión

    • Chevron se va o se queda..., por Ángel Monagas
      mayo 23, 2025
    • La narrativa oficial, por Aglaya Kinzbruner
      mayo 23, 2025
    • Merecido reconocimiento, maestra Paula (Nogal), por Rafael...
      mayo 23, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda