• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Esto Sí Suena
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Esto Sí Suena
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro

Mantienen preso a controlador aéreo en la Dgcim sin explicaciones ni abogado privado



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Controlador aéreo
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Luna Perdomo | julio 22, 2020

El 8 de junio fue arrestado el controlador aéreo Derbys Rodríguez mientras trabajaba en la torre de control del Aeropuerto de Maiquetía. No hay certeza del motivo. Se dice que filtró información del avión presidencial, que no dejó ingresar un avión y que le pasan factura por reclamar mejores condiciones laborales. Lo único cierto es que se le ha impedido tener abogados privados y la jueza tiene historial de decisiones políticas


El pasado 4 de junio, los controladores aéreos Derbys José Rodríguez Sánchez y Oriana Rojas fueron detenidos por funcionarios de la Dirección General de Contrainteligencia Militar (Dgcim) mientras realizaban su trabajo en la torre de control del Aeropuerto Internacional de Maiquetía Simón Bolívar. Fueron llevados a la sede de este organismo en Boleíta, Caracas. Han transcurrido más de 47 días de la aprehensión y los familiares aún desconocen el motivo de esta.

Rodríguez y Rojas, quienes son pareja, fueron presentados en tribunales del Área Metropolitana de Caracas el 8 de junio y, a pesar de haber designado como defensa privada a los abogados Joel García y Charity Flores, se les asignó un defensor público. A los abogados de su preferencia se les impidió el ingreso al Palacio de Justicia, y nadie más pudo atestiguar el procedimiento.

El caso está a cargo de la jueza Carol Padilla, quien preside el Tribunal Especial Primero de Primera Instancia en Funciones de Control y con competencia en Terrorismo, y quien ha sido pieza clave para ejecutar acciones contra dirigentes opositores. Ella ha sido la titular en los casos del diputado Juan Requesens, del fallecido concejal Fernando Albán, y del jefe de despacho de Juan Guaidó, Roberto Marreno, entre otros.

«Todavía no sabemos por qué lo detuvieron. No sabemos qué delitos le imputan, no hemos visto el expediente y la defensora pública Maggris Moreno nunca se ha comunicado con nosotros», afirma Melany Sánchez, prima de Derbys Rodríguez.

A Oriana Rojas la detuvieron por grabar con su teléfono la detención de Derbys Rodríguez, ya que según los funcionarios de la Dgcim esa acción obstruía el procedimiento. Sin embargo, a ella la excarcelaron y le dictaron un régimen de presentación, del cual tampoco hay mayores detalles porque le dijeron que comenzaría a ser efectuvo una vez que culminara la cuarentena por la covid-19.

Durante la presentación ante tribunales, que según contó Oriana no duró ni diez minutos, lo único que se informó es que a Derbys Rodríguez le quitarían el cargo de terrorismo que le querían imputar. Por tanto, su familia se pregunta, en voz de Melany Sánchez, «¿por qué el caso sigue estando en manos de Padilla si no hay cargos de terrorismo? Esto nos preocupa porque todo es muy tirado de los pelos».

Hasta ahora, ningún familiar ha podido ver a Derbys Rodríguez desde que fue recluido en la Dirección General de Contrainteligencia Militar, pero él sí ha podido comunicarse, por escasos segundos, con su familia vía telefónica. «Sabemos que está bien porque ha estado llamando una vez a la semana. Solicita cosas de aseo, ropa y medicamentos porque tuvo un resfriado; pero está preocupado porque no sabe lo que estamos haciendo», cuenta Sánchez.

Melany Sánchez muestra preocupación por lo que le pueda ocurrir a su primo dentro de las instalaciones de la Dgcim. «Hasta ahora no nos ha dicho que lo hayan torturado, no sabemos si es que lo han hecho y no nos los dice para no preocuparnos o es que no pueda decirlo», duda Sánchez, mientras indica que todos los días le implora al universo para que no maltraten a su primo.

La sede de la Dirección General de Contrainteligencia Militar (Dgcim), ubicada en la urbanización Boleíta del estado Miranda, se convirtió en el principal centro de torturas del país luego de haber destronado en 2019 al Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional como el principal cuerpo de seguridad acusado por este delito, tratos crueles, inhumanos y degradantes o desapariciones forzadas.

Hipótesis sobre el arresto

La detención de Derbys Rodríguez ha dejado más dudas que certezas dentro de su familia. A pesar de que son varias las hipótesis sobre por qué fue apresado, con exactitud no se tiene certezas. Rodríguez tiene 43 años de edad y 15 trabajando como controlador aéreo del Aeropuerto Internacional Simón Bolívar y, según cuentan sus allegados, «nunca tuvo inconvenientes» porque más bien «siempre ha buscado que las cosas mejoren», sostiene Melany Sánchez.

La primera hipótesis sobre la aprehensión de Derbys Rodríguez sostiene que se lo llevaron por haber supuestamente filtrado información sobre los vuelos del avión presidencial, pero para el abogado Joel García esto no tiene mucho sentido porque la información sobre las rutas aéreas es pública en internet. Sostiene García que tampoco es delito tomarles fotos a los aviones.

Melany Sánchez detalla que, tras investigar con funcionarios del Instituto Nacional de Aeronáutica Civil (INAC), se enteraron que «es público que el avión presidencial tiene años sin salir; por lo que no hay un avión presidencial desde hace más de tres años y el presidente puede salir en cualquier avión que decida»; por lo que para ella, esta teoría sería absurda porque «no cuadra».

Melany dice que otra de las hipótesis es que se trata de un castigo a Derbys Rodríguez por no haber dejado pasar un avión «porque no sabía de quién era, qué llevaba o qué traía».

Por otra parte, Sánchez comenta que las condiciones en que trabajan en el aeropuerto son pésimas y los salarios son bajos y revela que su primo había reclamado por esta situación. No obstante, ratifica que «no sabemos nada» del motivo cierto de la detención que va camino a cumplir dos meses.

*Lea también Gerentes de Pdvsa acusados de espionaje han sido torturados, aseguran familiares

Otros detenidos

Una semana antes de la detención de Derbys Rodríguez, otro controlador aéreo, de nombre Guillermo González, también fue apresado supuestamente acusado de tráfico de información, se comenta iformalmente en el INAC. De este caso tampoco se sabe más.

A la familia de Derbys Rodríguez les dicen que estos dos casos están vinculados y les aseguran que Derbys está detenido justamente por Guillermo González, pero esto tampoco se ha podido confirmar. Los familiares del primero han intentado contactar a los del segundo, pero «nos dijeron que no se quieren involucrar en nada», afirma Melany Sánchez.

De acuerdo con Sánchez, el operador aéreo Guillermo González también está recluido en la Dirección General de Contrainteligencia Militar, a pesar de que se había dicho que está en la cárcel de Yare.

El mismo 8 de junio en que Derbys Rodríguez y Oriana Rojas eran presentados en tribunales, se conoció de la detención de otro controlador aéreo, llamado Albert Brache. Sobre este caso, Melany Sánchez asegura que «hubo dos personas más detenidas, pero fueron liberadas inmediatamente».

La prima de Derbys se muestra preocupada por estas acciones y sostiene que no es la primera vez que ocurren este tipo de detenciones arbitrarias contra personal que labora en el aeropuerto, incluso en otras bases aéreas del interior del país. Lamenta que las familias no hagan las denuncias por miedo. «Nosotros denunciamos porque estamos seguros de que Derbys es inocente».

Las detenciones ocurrieron todas alrededor del 10 de junio, cuando aterrizó en Maiquetía el avión del jefe del autoproclamado Ejército Nacional Libio (ENL) en Venezuela, Khalifa Haftar. El avión P4-RMA, un Falcon 900, partió desde el aeropuerto internacional de Nuakchot, de la capital de Mauritania en el continente africano, directamente hacia territorio venezolano, según denunció Juan Guaidó.

Silencio oficial

El silencio sobre la detención de Derbys Rodríguez comenzó en el mismo instante en que fue capturado por miembros de la Dgcim, pues se lo llevaron del aeropuerto alrededor de las 11:00 am y la familia se enteró a las 7:00 de la noche, cuando su hija, menor de edad, se mostró preocupada porque su padre no continuó la conversación que mantenía con ella en horas de la mañana vía Whatsapp.

«Nadie nos llamó para decirnos. Fui a la Dgcim ese mismo día en la noche y no me dijeron nada. Dos días después fue que nos enteramos que estaba ahí, tras poner una denuncia en el Ministerio Público», recuerda Melany Sánchez.

El INAC no ha hecho ningún pronunciamiento de la detención de Derbys Rodríguez ni sobre las detenciones de los otros controladores aéreos. Tampoco lo han hecho sus compañeros de trabajo.

«Nadie quiere saber de nosotros, ni de Guillermo. Parece que el tema no se puede tocar en todo el aeropuerto. Mucha gente tiene miedo porque estamos viviendo en un sistema donde todos los derechos están pisoteados», expresa Sánchez.

Asimismo, la prima de Derbys Rodríguez denuncia que Oriana Rojas la cesaron de su cargo y manifiesta que desconocen el estatus laboral del detenido, aunque consideran que todavía debería estar activo en la empresa.

Los únicos que sí se han pronunciado por estas detenciones es la Asociación Nacional de Técnicos en Tránsito Aéreo (Antta), conformada por extrabajadores y jubilados del Instituto Nacional de Aeronáutica Civil, quienes se han comunicado en varias oportunidades con los familiares de Derbys Rodríguez y han estado denunciando lasa irregularidades del caso.

Los familiares de Derbys Rodríguez confían en el proceso que está llevando a cargo el abogado Joel García, pero al gobierno nacional le piden justicia. «No pueden seguir tomando la justicia en sus manos. Es absurdo que a una persona la inculpen de algo que ni siquiera sabe, que no tenga derecho a la defensa porque hace ver que la verdad es que no tenemos derechos. Queremos una defensa justa y que a Derbys Rodríguez se le respeten sus derechos», implora Melany Sánchez.

Post Views: 2.165
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Aeropuerto de MaiquetíaControlador aéreoDerbys RodríguezDgcimOriana Rojas


  • Noticias relacionadas

    • Jueza condena a 30 años de cárcel a seis de los 10 acusados en la operación Constitución
      septiembre 20, 2023
    • Exigieron cerrar El Helicoide usando pantallas de Times Square para denunciar torturas
      septiembre 19, 2023
    • ONG denuncia traslado de Yosida Vanegas al INOF tras 33 días desaparecida
      septiembre 18, 2023
    • Familiares de Yosida Vanegas denuncian que tiene prohibición de visitas en la Dgcim
      septiembre 15, 2023
    • Denuncian nueva ola de represión de la Dgcim: “cacería de brujas” inició con allanamiento
      septiembre 2, 2023

  • Noticias recientes

    • ¿Cumple Venezuela con estándares internacionales de elecciones?, por Víctor Álvarez R.
    • Energías renovables, cooperación entre China, América Latina y Unión Europea, por Ge Gao
    • Fentanilo, a cubrirnos como sociedad, por Griselda Reyes 
    • Diosdado en su lata de sardinas, por Ángel Monagas
    • El mal entendido lucro en las cooperativas, por Oscar Bastidas Delgado

También te puede interesar

Familiares del preso político Oswaldo García Palomo piden fe de vida
agosto 25, 2023
Familiares denuncian prohibición de visitas al coronel Oswaldo García Palomo en la Dgcim
agosto 15, 2023
Tras detención arbitraria y traslado a la Dgcim, liberan al abogado Rafael Godoy
agosto 12, 2023
Denuncian detención arbitraria del abogado Rafael Godoy y traslado a sede de la Dgcim
agosto 11, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 22 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected].

    Síguenos
  • Noticias

    • Convite: En 2023 se registró 27,5% de escasez de medicamentos...
      septiembre 21, 2023
    • Otorgan libertad condicional al periodista Luis Alejandro...
      septiembre 21, 2023
    • Ecarri rechaza apoyo de EEUU a Guyana e intromisión...
      septiembre 21, 2023

  • A Fondo

    • Padres del estudiante John Álvarez: Sabemos quiénes...
      septiembre 21, 2023
    • TSJ minimiza las torturas cometidas por funcionarios...
      septiembre 18, 2023
    • Desigualdad y poco consumo, pero innovación: centros...
      septiembre 17, 2023

  • Opinión

    • ¿Cumple Venezuela con estándares internacionales...
      septiembre 22, 2023
    • Energías renovables, cooperación entre China, América...
      septiembre 22, 2023
    • Fentanilo, a cubrirnos como sociedad, por Griselda...
      septiembre 22, 2023


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Esto Sí Suena
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda