Se registra la mayor cantidad de casos de covid-19 en un día desde que inició la pandemia
La cifra total de contagios de covid-19 en el globo alcanza los 4,95 millones y en los próximos días se espera que supere la franja de los 5 millones, según alertó el director del programa de emergencias de la OMS, Mike Ryan
Aproximadamente 106.000 casos nuevos de covid-19 se registraron a nivel mundial en las últimas 24 horas, la cifra más alta de infectados en un mismo día desde que inició la pandemia a finales de 2019.
En este sentido, la Organización Mundial de la Salud (OMS) manifestó su preocupación por el incremento de casos a pesar de las medidas tomadas para contener la expansión del virus en casi todos los países del mundo, con énfasis en los países pobres, que ven como sus curvas crecen, mientras que las naciones ricas empiezan a relajar sus medidas de confinamiento.
«Nos queda un largo camino por recorrer en esta pandemia. Estamos muy preocupados por el aumento de casos en países de ingresos bajos y medios», confesó el director general de la OMS, Tedros Adhanom.
La cifra total de contagios en el globo alcanza los 4,95 millones y en los próximos días se espera que supere la franja de los 5 millones, según alertó el director del programa de emergencias de la OMS, Mike Ryan. También se reportan alrededor de 330.000 muertes y 1,72 millones de pacientes recuperados.
*Lea también: Interceptaron embarcación con 32 venezolanos en Trinidad y Tobago
Las estadísticas del brote muestran un incremento exponencial de casos en países latinoamericanos, con Brasil escalando a la tercera posición de los países con mayor cantidad de contagios, al registrar más de 275.000 infecciones.
Mientras tanto, los países europeos, que fueron los primeros en sucumbir ante esta crisis, empiezan a reducir su número de contagios diarios. Italia, que llegó a registrar cerca de 4.000 infecciones diarias, ahora reporta menos de 1.000.
Las medidas de aislamiento social han marcado su impacto positivo para lidiar con el virus y reducir los contagios, pero han causado estragos en la economía mundial y la producción de cada país. Por este motivo, distintos gobiernos han tomado la decisión de retomar actividades económicas y comerciales progresivamente, con precauciones y procedimientos sanitarios, lo que despierta la preocupación de la OMS.
«Algunos países ya están planeando la transición desde los confinamientos y la OMS, como todos, desea que estas restricciones acaben, pero hacerlo demasiado rápido puede conllevar un resurgimiento mortal», advertía Adhanom a mediados de abril.