• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Siguen entrando turistas a Morrocoy aunque la entrada siga prohibida por pandemia



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

cola-tucacas Morrocoy 10.10.2020
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | octubre 13, 2020

Los lugareños protestaron porque vieron que la cola de vehículos para ingresar a Morrocoy llegaba a la carretera Morón-Coro


Durante el sábado 10 de octubre se registró una afluencia de turistas en el Parque Nacional Morrocoy -recientemente afectado por un derrame de crudo que tocó varios manglares y suelo marino-, situación que provocó que los habitantes de zonas aledañas como Agua Salobre, La Soledad y Caño León, protestaran al ver que había cola para ingresar a los predios del lugar, que llegaba hasta a la carretera nacional Morón-Coro.

Reclamaron que Morrocoy actualmente está cerrado debido a que de acuerdo a las disposiciones del Ejecutivo respecto a la pandemia del covid-19, todos los espacios como parques, teatros, cines, museos y cualquier lugar que admita una gran conglomeración de personas, no debía ser abierto hasta tanto pasara la emergencia.

«No se nos permite el acceso ni para trabajar ni para disfrutar de la playa, pero a este tipo de turistas enchufados sí les abren el parque para su uso y disfrute exclusivo”, dijo un vendedor de conservas de coco que no pudo entrar al reservorio, según recogió el diario La Mañana Digital.

*Lea también: Monseñor Moronta exige a policías y militares que no roben a migrantes venezolanos

Un grupo de personas que se gana la vida vendiendo productos en las playas del estado Falcón denunciaron el lunes 28 de septiembre que están permitiendo la entrada al Parque Nacional Morrocoy -donde varias zonas están afectadas por un derrame de petróleo- a pequeños grupos de turistas y otros trabajadores playeros de forma disimulada pagando en dólares para poderlo hacer.

Según el diario La Mañana, los denunciantes -que pidieron permanecer en el anonimato- indicaron que durante los fines de semana se deja entrar a Morrocoy a estos turistas vía Tucacas, donde «por el pago de 20, 30 y 40 dólares los dejan pasar y les ofrecen hasta repelente para la plaga”.

Por otro lado, la Fundación Azul Ambientalista alertó que debe disminuir la construcción de hoteles y posadas en el área del Parque Nacional Morrocoy, mientras que exhortó a las autoridades a concentrarse en la conservación del lugar y disminuir el daño ecológico causado.

Así lo manifestó la representante de dicha fundación, Victoria González, quien dijo que ninguna de las posadas en Morrocoy son «sustentables con el ambiente», aunque admitió que las mismas contaminan menos «que los daños por hidrocarburos y le guste a alguna gente o no, la única responsable es Pdvsa».

«El Parque Nacional Morrocoy no necesita más hoteles, más posadas, más marinas. No, necesita que las que ya están se adecuen a políticas sustentables con el ecosistema, de lo contrario dentro de poco Morrocoy no será más que un balneario y sus hermosos praderas marinas y los bajos coralinos quedarán en  el recuerdo de los que alguna vez los conocimos», sentenció.

*Lea también: Asesinan a general de la GN en la autopista San Felipe – Morón

Josué Lorca, viceministro de Gestión Ecosocialista del ambiente, reconoció el 11 de agosto que el derrame de crudo que se produjo el 1 de de ese mes en costas del Golfo Triste afectó ocho cayos del Parque Nacional Morrocoy en el estado Falcón. Informó que se realizaron labores de saneamiento a las zonas perjudicadas.

El funcionario detalló que las acciones de saneamiento abarcaron 15,2 kilómetros y que se ejecutaron en al menos siete cayos del referido parque, de los cuales los más perjudicadas fueron Punta Brava, seguida de Cayo Sombrero, Playa Mero con ; Playuela y Playuelita, luego está Cayo Borracho, Boca Seca y Paiclas.

Post Views: 3.215
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

coronavirusParque Nacional MorrocoyTuristas


  • Noticias relacionadas

    • Academia Nacional de Medicina advierte sobre aumento de casos de coronavirus
      octubre 6, 2024
    • Ambientalista Alex Ferguson: Van 20 derrames en Venezuela en los últimos cinco años
      agosto 21, 2024
    • Turistas denuncian | Ir al Parque Nacional Morrocoy es un gran negocio para especuladores
      junio 10, 2024
    • Academia de Medicina pide estar alerta ante el aumento de enfermedades respiratorias
      enero 11, 2024
    • No ha llegado una nueva ola de covid-19, según el Ministerio de Salud
      enero 10, 2024

  • Noticias recientes

    • ​​Elecciones regionales en Venezuela: ¿más importantes de lo que parecen?
    • Venezuela año cero, por Ángel R. Lombardi Boscán
    • Club de Leones: Servimos a Venezuela, por Alexander Cambero
    • Integración del Gran Caribe: una estrategia ante el contexto global, por Manuel Alcántara
    • Prueba teologal, por Marcial Fonseca

También te puede interesar

OMS recomienda hacerse la prueba de covid-19 ante síntomas de enfermedades respiratorias
enero 8, 2024
¿Qué debes saber sobre la variante «Pirola» de la covid-19?
diciembre 22, 2023
Boris Johnson enfrenta investigación sobre su actuación en la pandemia
diciembre 6, 2023
295 turistas de Polonia llegaron a Margarita en un segundo vuelo este #11Nov
noviembre 11, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Capriles exige la liberación de Juan Pablo Guanipa...
      mayo 23, 2025
    • Voluntad Popular denuncia la detención de Edgar Torres...
      mayo 23, 2025
    • Denuncian al menos 30 detenidos en tres días mientras...
      mayo 23, 2025

  • A Fondo

    • ​​Elecciones regionales en Venezuela: ¿más importantes...
      mayo 24, 2025
    • La paridad de género quedó huérfana en las elecciones...
      mayo 23, 2025
    • Buscar "las rendijas": la visión compartida de tres...
      mayo 22, 2025

  • Opinión

    • Venezuela año cero, por Ángel R. Lombardi Boscán
      mayo 24, 2025
    • Club de Leones: Servimos a Venezuela, por Alexander...
      mayo 24, 2025
    • Integración del Gran Caribe: una estrategia ante el contexto...
      mayo 24, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda