• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Sociedad Venezolana de Infectología sugiere precaución ante posible brote de gripe aviar



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

gripe aviar FAO
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Ronald Uribe | febrero 17, 2023

Patricia Valenzuela, vicepresidenta de la Sociedad Venezolana de Infectología, recomendó a la población no acercarse a aves muertas por posible brote de gripe aviar, luego de la alerta emitida por la OPS para aumentar la vigilancia epidemiológica tras encontrar a un grupo de pelícanos infectados con esa enfermedad


La vicepresidenta de la Sociedad Venezolana de Infectología, Patricia Valenzuela, advirtió este viernes 16 de febrero a la población estar alerta ante cualquier comportamiento extraño en las aves, ya sean de corral o silvestres, debido al brote de gripe aviar que está afectando a la población de esa especie.

En entrevista concedida al Circuito Éxitos, Valenzuela recordó que el pasado mes de noviembre se dio un alerta en el país por la gripe aviar debido a que fueron encontrados pelícanos en las costas venezolanas contagiados con el virus, por lo que recomendó a la ciudadanía no acercarse si ven aves muertas.

Más bien, indicó, que lo mejor es llamar a las autoridades para que acudan con el equipo correspondiente y se las lleven con el fin de que tomen muestras y hagan análisis que ayuden a tomar mejores medidas.

También pidió a aquellos dueños de granjas avícolas que proporcionen protección a los empleados que están en constante contacto con las aves, así como tambien monitorear la población avícola en esas instalaciones para ver su estado de salud debido a que la gripe aviar se contagia de pájaro a pájaro de forma rápida.

*Lea también: Activan plan para promover la prevención de la influenza aviar H5N1

La doctora Valenzuela dijo que la alarma por parte de la Organización Panamericana de la Salud obedece a que es primera vez en Sudamérica que se detecta este virus en un grupo grande de pelícanos y que ya se dieron dos contagios en seres humanos de gripe aviar: uno en Estados Unidos y otro en Ecuador, este en enero de 2023.

Si bien detalló que el contagio entre aves y seres humanos no es tan efectiva, puede darse con aquellos que están en contacto permanente con ellas. Pero dijo que la gripe aviar se ha detectado en mamíferos como los leones marinos, lo que lleva a las autoridades sanitarias a pedir a los países que mejoren la vigilancia epidemiológica y evitar el contagio de seres humanos.

Explicó que algunos síntomas por gripe aviar son fiebre, malestar, dolor de garganta y tos, que fácilmente puede confundirse con otra patología común, pero ella trae complicaciones respiratorias que pueden derivar en neumonía e insuficiencia respiratoria; que deben ser tratadas en terapia intensiva por su rápido accionar.

Post Views: 3.444
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

gripe aviarlatinoaméricaOrganización Panamericana de la SaludPatricia ValenzuelaSociedad Venezolana de InfectologíaSudamérica


  • Noticias relacionadas

    • Fiebre amarilla en Latinoamérica: países toman medidas de prevención
      mayo 13, 2025
    • ¿Hay oportunidades de cooperación en defensa entre Europa y Latinoamérica?
      marzo 27, 2025
    • FAO: «En América Latina y el Caribe 1 de cada 10 niños vive con desnutrición crónica”
      enero 27, 2025
    • Casi toda Latinoamérica excluida de acuerdo para acceso a genéricos que previenen el VIH
      enero 21, 2025
    • Impacto de la llegada de Donald Trump para Latinoamérica, por Ángel Monagas
      enero 17, 2025

  • Noticias recientes

    • La muerte de un filósofo, por Fernando Rodríguez
    • Camucha y el “FONDOPAMI”, por Tulio Ramírez
    • El señuelo del poder, por Manuel Alcántara
    • De la dictadura a la democracia, por Ángel Lombardi Lombardi
    • Expresidente de EEUU Joe Biden es diagnosticado con un cáncer de próstata agresivo

También te puede interesar

Remesas se mantuvieron fuertes en 2024 para Latinoamérica, pero con aumento moderado
diciembre 26, 2024
Foro Cívico inicia gira en Latam para mostrar avances de la Agenda Social y de Derechos
diciembre 2, 2024
Maduro se sitúa en el penúltimo lugar de valoración de los mandatarios en Sudamérica
noviembre 27, 2024
Sociedad de Infectología pide al gobierno incrementar tasa de vacunación contra la polio
octubre 20, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Expresidente de EEUU Joe Biden es diagnosticado con un cáncer...
      mayo 18, 2025
    • CNE habilitará 15.736 centros de votación para comicios...
      mayo 18, 2025
    • Tres desaparecidos y casi 3.000 evacuados por inundaciones...
      mayo 18, 2025

  • A Fondo

    • Represión se afianza con detenciones selectivas en medio...
      mayo 18, 2025
    • Aprenda cómo votar en las regionales del #25May y dónde...
      mayo 17, 2025
    • ¿Qué es el habeas corpus, una garantía judicial...
      mayo 16, 2025

  • Opinión

    • La muerte de un filósofo, por Fernando Rodríguez
      mayo 19, 2025
    • Camucha y el “FONDOPAMI”, por Tulio Ramírez
      mayo 19, 2025
    • El señuelo del poder, por Manuel Alcántara
      mayo 19, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda