• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

“Son profesores de día y vigilantes de noche”



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

universidad de carabobo - rechazan sistema patria UC
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Regiones TalCual | diciembre 6, 2024

El profesor Pablo Aure, secretario de la Universidad de Carabobo, lamentó que muchos profesores universitarios tengan que recurrir a otros oficios para conseguir ingresos extras

Radio Fe y Alegría Noticias


El profesor Pablo Aure, secretario de la Universidad de Carabobo, aseguró que los bajos salarios, la pérdida de derechos y el incumplimiento de beneficios laborales son algunas de las principales problemáticas que enfrentan los profesores en el país.

La afirmación la hizo a Radio Fe y Alegría Noticias en el marco del Día del Profesor Universitario que se conmemora el 5 de diciembre.

Indicó además que la partida de sueldos y salarios que debería administrar la universidad, es el Ministerio del Poder Popular de la Educación Universitaria el que la gerencia de forma directa a través de la plataforma Patria.

“El profesor universitario, al igual que el resto de los empleados públicos, está devengando un salario muy bajo y se complementa, si se puede llamar así, con los bonos que el Gobierno unilateralmente acuerda”, dijo.

*Lea también: Cendas-FVM: Se necesitan 80 dólares para hacer aproximadamente 50 hallacas

Aure lamentó que muchos profesores universitarios tengan que recurrir a otros oficios para conseguir ingresos extras.

“Muchos profesores deben rebuscarse ofreciendo clases particulares. Muchos empleados de la universidad son vigilantes de noche o trabajan en alguna compañía de seguridad que presta servicios a cadenas comerciales donde les pagan 200 dólares mensuales”, señaló.

El secretario de la Universidad de Carabobo y profesor activo de la facultad de Ciencias Jurídicas invitó a sus colegas a mantenerse firmes en la exigencia de sus derechos.

Post Views: 1.523
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Profesores universitarios


  • Noticias relacionadas

    • Docentes universitarios exigen aumento salarial: ganan entre uno y cuatro dólares al mes
      agosto 9, 2025
    • Profesores venezolanos hacen crecer a las universidades de América Latina
      julio 2, 2025
    • Advierten crisis en USB por falta de profesores, acoso laboral y ataques a la autonomía
      diciembre 25, 2024
    • Docentes universitarios piden cese de represión y mejoras laborales para el nuevo periodo
      octubre 8, 2024
    • ULA busca la forma de cómo evitar que más docentes renuncien a esa casa de estudios
      abril 3, 2024

  • Noticias recientes

    • 110 migrantes llegaron al país deportados desde Texas: 102 hombres y ocho mujeres
    • AN allana inmunidad del diputado oficialista Julio Torres por "posesión de droga"
    • PMA reduce a la mitad alcance de su programa de alimentos por falta de financiamiento
    • Cáritas Venezuela: "Necesitamos que nos permitan llegar a quienes más lo necesitan"
    • Asesor de Lula expresa preocupación por presencia militar de EEUU frente a Venezuela

También te puede interesar

En la USB sacaron a los profesores que regalaban su trabajo desde el extranjero
febrero 19, 2024
Docentes de la Universidad de Los Andes corren “otras carreras” para sobrevivir
febrero 7, 2024
Profesores universitarios llevan más de 600 días sin aumento
diciembre 5, 2023
Profesores y trabajadores universitarios ayunan para exigir aumento salarial
septiembre 20, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • 110 migrantes llegaron al país deportados desde Texas:...
      agosto 20, 2025
    • AN allana inmunidad del diputado oficialista Julio...
      agosto 20, 2025
    • PMA reduce a la mitad alcance de su programa de alimentos...
      agosto 20, 2025

  • A Fondo

    • Capozzolo propone "la transferencia accionaria de activos...
      agosto 19, 2025
    • ¿Qué compra un trabajador venezolano con un ingreso...
      agosto 18, 2025
    • Represión contra sindicalistas se agudiza en medio...
      agosto 17, 2025

  • Opinión

    • "Una farsa", por Jesús Elorza
      agosto 20, 2025
    • Hacia una relación estratégica entre AL y el Caribe...
      agosto 20, 2025
    • Precarización laboral, por Estilito García
      agosto 20, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda