• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Sorpresiva visita de Juez a Teodoro Petkoff



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Xabier Coscojuela | agosto 30, 2017

Autor: Xabier Coscojuela / @xabiercosco


Después de 15 meses el juez Aris José La Rosa cumplió su palabra y se acercó hasta la residencia de Teodoro Petkoff para verificar por qué no estaba asistiendo al tribunal, una de las medidas que le fueron impuestas por las dos demandas incoadas en su contra por Diosdado Cabello.
El juez se presentó a las seis de la tarde del pasado martes, casi en la oscuridad, acompañado por guardias nacionales armados quienes se apostaron en las áreas comunes del edificio, para que un médico forense comprobara el estado de salud del director de este medio.
El trato que le dieron a los familiares y a Petkoff fue correcto y hasta cordial, y fueron atendidos por la hija del director de este medio, Teodora.
Sin embargo, el juez, quien dijo que ahora podía tomar una decisión sobre la medida de presentación ante el tribunal, mintió al afirmar que había tenido que hacer la referida visita porque el abogado de Petkoff, Humberto Mendoza D´Paola, no había cumplido con remitir un examen médico cada dos meses; ni había hecho acto de presencia en el tribunal durante un buen tiempo lo cual no es cierto, precisa Mendoza.
Al abogado defensor de Petkoff le llama la atención no haber sido notificado de la visita que iba a practicar el juez, tomando en cuenta que su presencia en ante el tribunal es recurrente.

Desde enero de 2014

Sin escuchar a los acusados los dos jueces que han llevado estos juicios han atendido, muy diligentemente, las peticiones del demandante, por lo que desde el año 2014 ninguno de ellos puede abandonar el país y tienen que presentarse mensualmente ante el tribunal que lleva la causa. Es una pena anticipada la que les aplican, dice Mendoza, quien agrega que ya las mismas deberían haber prescrito, pues los lapsos para los juicios han vencido.
El diputado Cabello ha  demandado al director de TalCual y los integrantes de su junta directiva: Manuel Puyana, Juan Antonio Golía y Francisco Layrisse  por un artículo de opinión de Carlos Genatios, también incluido en la demanda y por la réplica que se hizo en TalCual de una información publicada en el diario español ABC en la que Leasmy Salazar, quien había sido guardaespaldas de Cabello, lo señalaba de tener relaciones con el narcotráfico.
En ambos juicios ha transcurrido más de un año “por lo tanto, es clarísimo que ha operado la prescripción procesal de ambas acusaciones”, dice Mendoza.
El 24 de abril de este año introdujo un escrito ante el tribunal y le reiteró al juez que está incurriendo en denegación de justicia, pues llega al extremo de no responder las peticiones. Su comportamiento está fuera de la ley”, dice Mendoza.

Tribunales contra la libertad de expresión

TalCual es producto de uno de los primeros actos de censura de Hugo Chávez, allá en 1999. Ese año Teodoro Petkoff dirigía el vespertino El Mundo y sus editoriales molestaron la delicada piel de Hugo Chávez.
Sus presiones a los dueños de El Mundo dieron sus frutos y Petkoff tuvo que abandonar dicho diario, pero si pensaron que se iba para su casa se equivocaron y pocos meses después volvió a la calle con aquel emblemático editorial titulado “Hola Hugo”.Era el año 2000.
Desde esa fecha hasta el presente este medio acumula ocho demandas. Todas las que han llegado a decisión judicial han sido ganadas por los demandantes, pues la justicia tiene una venda roja rojita. Lo han sentenciado a pagar multas en el caso de la carta de Lauerano Márquez a Rosinés Chávez, o por la publicación de la foto de la morgue de Caracas. En las demandas de Cabello además de la multa se pide prisión para los directivos. Ya sabemos que la libertad de expresión y el pluralismo de ideas no es consuntancial al chavismo.
Post Views: 5.766
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

DemandasTalCualTeodoroTeodoro Petkoff


Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Noticias relacionadas

    • Diversas demandas contra Trump buscan frenar deportaciones masivas: la disputa continúa
      abril 9, 2025
    • TalCual: un faro de libertad en tiempos de oscuridad, por Luis Ernesto Aparicio M.
      abril 3, 2025
    • EDITORIAL | El ejercicio del periodismo en Venezuela cruza el Rubicón
      enero 1, 2025
    • Las historias más leídas en TalCual en cada mes de 2024
      diciembre 31, 2024
    • Las diez transmisiones más vistas de TalCual durante el año 2024
      diciembre 31, 2024

  • Noticias recientes

    • Autoridades de Costa Rica vinculan al Tren de Aragua con red de trata desarticulada
    • La palabra gocho como gentilicio es incorporado a la RAE y a la DLE
    • Aruba extiende prohibición de vuelos desde y hacia Venezuela hasta el 30 de agosto
    • MinEducación mantendrá activo Programa de Alimentación Escolar durante las vacaciones
    • Desapariciones forzadas se cometen como ataque generalizado contra civiles, denuncia AI

También te puede interesar

Entérate de otras noticias importantes de este #15Dic
diciembre 15, 2024
Vidas Exiliadas, de Javier Conde: desarraigo y lucha política
diciembre 6, 2024
El pensamiento de Teodoro Petkoff se mantiene vigente en la Venezuela actual
octubre 31, 2024
Hace 6 años se nos fue Teodoro, por Omar Pineda
octubre 31, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Autoridades de Costa Rica vinculan al Tren de Aragua...
      julio 15, 2025
    • La palabra gocho como gentilicio es incorporado a la RAE y a la DLE
      julio 15, 2025
    • Aruba extiende prohibición de vuelos desde y hacia...
      julio 15, 2025

  • A Fondo

    • Ganaderos afirman que la producción sigue y las pérdidas...
      julio 14, 2025
    • Relevo político estancado y el mal de la reelección:...
      julio 13, 2025
    • Inicia campaña para elecciones municipales: sin difusión...
      julio 11, 2025

  • Opinión

    • Confesiones de un enchufado, por Aglaya Kinzbruner
      julio 15, 2025
    • Comunismo y anticomunismo en Chile, por Fernando Mires
      julio 15, 2025
    • Caracas: 458 años entre historia y futuro urbano,...
      julio 15, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda