• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Trabajadores de Guayana convocan reunión para debatir sobre rescate de beneficios



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | diciembre 21, 2022

Trabajadores y dirigentes de movimientos sindicales de Guayana convocaron, para el sábado 7 de enero, a una reunión masiva que sostendrán en la sede Sutiss-Manoa, en San Félix, para debatir sobre las irregularidades en el cumplimiento de sus beneficios 


Trabajadores de diferentes empresas de Guayana convocaron para el próximo 7 de enero una reunión masiva para debatir sobre las irregularidades en el cumplimiento de los beneficios que les corresponden, y replantear la lucha por el rescate de estos.

La convocatoria surge a propósito de una reunión de la dirigencia sindical afecta al oficialismo, en la que sostuvieron que llevarán una propuesta al gobernante Nicolás Maduro sobre mejoras salariales.

“El 16 de diciembre, Pedro Perales, en el Club Sintralcasa hizo una reunión diciendo que están haciendo una propuesta para llevársela al presidente Nicolás Maduro. ¿Vamos a permitir que los verdugos que firmaron el decreto 2792, cercenando todos los derechos y las convenciones colectivas, sean los que hagan esa propuesta? No estamos de acuerdo”, dijo José Amézquita, coordinador general del Parlamento Obrero de Base.

Amézquita se refirió a la división que actualmente existe entre la mayoría de los sindicatos, estrategia del Gobierno para cercenar los beneficios de los trabajadores, como prestaciones y salarios.

“La mayoría de los sindicatos de la zona del hierro están divididos y nos quieren separados. A los compañeros de Ferrominera los están sacando jubilados y lo que le están pagando es una miseria. El llamado a los trabajadores y dirigentes de la zona del hierro es ponernos de acuerdo. Necesitamos dialogar. La problemática de todas las empresas es la misma, el salario mínimo, los beneficios, seguridad industrial, las utilidades y las vacaciones no nos alcanza ni para hacer un mercado”, reiteró Amézquita.

Sin respuesta

Rommel Zabala, trabajador de CVG Bauxilum, insistió también sobre la necesidad de que la clase trabajadora se reúna para “plantear la problemática de los beneficios que nos está camoteando este gobierno. No hemos tenido respuesta de los distintos reclamos que hemos hecho en las diferentes instancias, como el Ministerio del Trabajo, Fiscalía, ONU y la OIT. No hay ninguna seguridad social para ningún trabajador venezolano”.

Cuestionó igualmente que Pedro Perales, dirigente de la Central Obrera y funcionario de la Gobernación de Bolívar, ofreciera declaraciones en las que sea el grupo afecto al oficialismo los que “lleven una propuesta al Gobierno nacional para las mejoras de los salarios y beneficios, cuando esos mismos personeros fueron los que firmaron el acta 2792”.

Lea también: Sindicatos y gremios de Guayana llaman a unirse a todos los trabajadores del país

El memorándum 2792 se firmó en 2018. Desde entonces comenzaron las desmejoras laborales, toda vez que dicho decreto significó prácticamente la eliminación de las contrataciones colectivas, al incumplirse las cláusulas económicas allí establecidas. Entre ellas están los beneficios de utilidades, vacaciones, pagos de colegios, uniformes y útiles escolares, alimentación y seguro HCM, entre otros.

José Sánchez, secretario de trabajo y reclamo de Sutralúmina y coordinador de Organización del Parlamento Obrero de Base de Guayana, denunció que además de la falta de respuesta de las instituciones a sus reclamos, las empresas siguen incumpliendo con sus beneficios.

“Si el trabajador está de vacaciones no le entregan el beneficio de la bolsa de comida, también les quitan el pago de las vacaciones si están fuera de la empresa porque estaban de reposo. Las utilidades se las comió la inflación y el alza del dólar, que el Gobierno dice que es el dólar criminal, pero igualmente el dólar del BCV va a la par de ese dólar criminal que llaman”, agregó Sánchez.

La reunión convocada para el 7 de enero está previsto que comience a partir de las 8:30 de la mañana, en la sede de Sutiss, en Manoa, San Félix.

Con información de Correo del Caroní

Post Views: 1.462
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Derechos LaboralesGuayanaIntersectorial de Trabajadores de Guayana


  • Noticias relacionadas

    • Estados Unidos rechaza elecciones en la zona del Esequibo
      mayo 25, 2025
    • Alertan incremento de muertes por enfermedades ocupacionales en la CVG
      enero 27, 2025
    • Retornan filas por combustible en Guayana ante movilización decembrina e incertidumbre
      diciembre 20, 2024
    • Prestación de los servicios básicos empeoró en Guayana tras elecciones presidenciales
      diciembre 11, 2024
    • Pacientes renales deben tener entre $700 y $1.000 para acceder a tratamientos en clínicas
      octubre 22, 2024

  • Noticias recientes

    • Entre orgullo y miedo: marcha Lgbti en Venezuela en un año de represión sin precedentes
    • RPI de Venezuela aborda el impacto del cambio climático en escasez de sardina en Sucre
    • Provea exige libertad inmediata para defensores de DDHH "encarcelados injustamente"
    • EEUU y Colombia escalan tensión diplomática con llamado a consultas de sus representantes
    • Apucv rechaza decisión del CNU sobre ingreso a universidades: "Es inconstitucional"

También te puede interesar

Nuevamente escasez de gasoil en Guayana amenaza las cosechas
octubre 14, 2024
CTV llama a votar el próximo #28Jul: «El voto es nuestra mayor fortaleza»
julio 24, 2024
OVCS registra 2.383 protestas en Venezuela en el primer semestre de 2024
julio 24, 2024
12 meses detenidos: el saldo que el derecho a huelga le cobró a Guayana
junio 12, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • RPI de Venezuela aborda el impacto del cambio climático...
      julio 4, 2025
    • Provea exige libertad inmediata para defensores de DDHH...
      julio 4, 2025
    • EEUU y Colombia escalan tensión diplomática con llamado...
      julio 4, 2025

  • A Fondo

    • Entre orgullo y miedo: marcha Lgbti en Venezuela en un año...
      julio 4, 2025
    • ¿Qué implicaciones tendría salida de Oficina del Alto...
      julio 3, 2025
    • Con nuevas rutas transfronterizas, los narcos se fortalecen...
      julio 3, 2025

  • Opinión

    • Los profetas de la violencia, por Víctor Álvarez...
      julio 4, 2025
    • Trump: Entre el Destino Manifiesto y el MAGA, por Ángel...
      julio 4, 2025
    • Batalla de Carabobo (1821): triunfo De Colombia, por A.R....
      julio 4, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda