• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Tres estaciones de servicio atenderán el turismo en Táchira



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | diciembre 17, 2019

Los vehículos particulares procedentes de otras regiones del país podrán echar gasolina en las estaciones de servicio La Blanquita, Carve y La Rinconada


ZODI, Pdvsa, Mesa de Combustible, ministerios del Petróleo y de Transporte establecieron que el suministro de gasolina en Táchira para turistas será en tres estaciones de servicio y para las unidades de transporte público se dispondrán dos, informaron el comandante de la ZODI en la región, Ángel Moronta y la diputada Nellyver Lugo, ayer durante una rueda de prensa.

Desde el pasado 30 de octubre se lleva a cabo en el estado andino un censo-auditoria para la compra de gasolina.

Moronta indicó que para los vehículos particulares procedentes de otras regiones se designaron las estaciones de servicio La Blanquita, Carve y La Rinconada, explicando que las mismas funcionarán bajo un formato de municipalización, asignadas según las zonas que el turista vaya a frecuentar o residir.

 *Lea: Entre el 15 y 20 de diciembre iniciará bloqueo a chips de combustible no censados

Ante esto, el vocero castrense manifestó que los turistas deberán consignar una serie de requisitos, exigidos para ingresar al sistema de distribución. Comentó que “inicialmente deben pasar por la estación de servicio Carve”, esta bomba funcionará como principal centro de acopio.
Allí deberán consignar la copia y original de la cédula de identidad, el comprobante del RIF y el título de propiedad del vehículo, para que posteriormente sea surtido de gasolina su automóvil y se le asigne una de las tres bombas, como estación frecuente para su debida distribución.

“Se le va a dar un plan de distribución a través de un correo electrónico. Quien no tenga correo electrónico, no importa, en la estación de servicio Carve se le dirá en dónde se le asignará”, expresó.

Transporte público

Con respecto al abastecimiento de las unidades de transporte público, el sistema de distribución es similar: se determinaron dos estaciones de servicio, según su vía de llegada y salida.

Aseveró que las estaciones de servicio designadas para surtir de combustible a las unidades de transporte público, tanto locales como foráneas, son las de Caneyes, para quienes vengan o salgan por las vías que conducen a los estados Zulia y Mérida, mientras que La Cordillerana para quienes entren o salgan de la vía Barinas.

Censo-auditoría casi completo

La diputada Nellyver Lugo, quien también funge como vocera de la Mesa de Combustible, explicó que el único municipio en donde aún se está desarrollando el Censo-auditoría es Capacho Nuevo, destacando que en el resto de los municipios del estado Táchira ya se efectuaron las respectivas jornadas.

Moronta agregó que el Censo-auditoría ya lleva efectuándose desde hace “dos meses”, pensando en “darle mayor tranquilidad y mayor sosiego a la población del estado”, enfocados en “la correcta distribución del combustible”.

Señaló que desde el 30 de octubre, hasta el 14 de diciembre, se ha atendido un aproximado de 80 mil vehículos, en lo que son las dos primeras fases de este Censo-auditoría, por lo que ahora accederán a esta tercera etapa, en la que se procesará la información recabada para la respectiva “sinceración, reclasificación y bloqueo de TAG”.

Con información: La Nación 

Post Views: 2.216
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

CensoGasolinaTáchira


  • Noticias relacionadas

    • Táchira está en «alerta» debido a desastres por lluvias en al menos 10 municipios
      junio 16, 2025
    • Tachirenses piden reactivar casas de cambios para regular el dólar y el peso colombiano
      junio 2, 2025
    • Gobernadores y diputados regionales electos recibieron credenciales del CNE
      mayo 28, 2025
    • Conatel cerró emisora Admirable Stereo 106.1 FM en el estado Táchira
      mayo 23, 2025
    • Vías colapsadas en Táchira tras fuertes lluvias del fin de semana
      mayo 19, 2025

  • Noticias recientes

    • Casi 60% de los venezolanos que han llegado a Ecuador está indocumentado, señala Acnur
    • Falleció la abogada y defensora de los derechos de las mujeres Sonia Sgambatti
    • Crecen empresas potabilizadoras en Barquisimeto ante la necesidad de agua de calidad
    • Nélida Sánchez tiene más de siete meses esperando por inicio de juicio, denuncia Súmate
    • ENTREVISTA | Tomás Páez: Unos seis millones de venezolanos tiene en sus planes irse

También te puede interesar

Temen paralización del transporte de carga internacional por «trabas» con póliza
mayo 14, 2025
Cámara de Comercio alerta de cierre de empresas en frontera por prolongados cortes de luz
abril 7, 2025
En Táchira alertan sobre condiciones para crear Zona Económica: con apagones no es viable
marzo 17, 2025
La Gran Caracas se lleva 43% de la tímida producción de gasolina y diésel
marzo 3, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Casi 60% de los venezolanos que han llegado a Ecuador...
      junio 21, 2025
    • Falleció la abogada y defensora de los derechos de las mujeres...
      junio 21, 2025
    • Crecen empresas potabilizadoras en Barquisimeto ante...
      junio 21, 2025

  • A Fondo

    • ENTREVISTA | Tomás Páez: Unos seis millones de venezolanos...
      junio 21, 2025
    • Así es el lavado de dólares en la frontera de Colombia...
      junio 19, 2025
    • Encuesta UCAB-Mercer: Ofrecer sueldos competitivos...
      junio 17, 2025

  • Opinión

    • Venganza, por Ángel R. Lombardi Boscán
      junio 21, 2025
    • En el zaguán con Andrés Eloy, por Alexander Cambero
      junio 21, 2025
    • Un personaje de armas tomar, por Fredy Rincón Noriega
      junio 21, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda