• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

TSJ tildó de «mecanismo de agresión» informe de misión de la ONU



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

adolescentes
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | septiembre 21, 2020

El TSJ dijo que este informe -donde se vincula a Nicolás Maduro y otros altos funcionarios con crímenes de lesa humanidad- fue elaborado «por una comisión paralela e impulsada por el hostil y minoritario auto determinado Grupo de Lima»


El Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) se unió a la ola de reacciones del régimen de Nicolás Maduro al informe de la Misión de Determinación de Hechos sobre Venezuela, publicado el pasado 16 de septiembre, y lo tildaron de un «mecanismo de agresión» contra el país por parte de los países del Grupo de Lima.

En un pronunciamiento oficial leído por el magistrado Maikel Moreno, el TSJ dijo que este informe -donde se vincula a Nicolás Maduro y otros altos funcionarios con crímenes de lesa humanidad- fue elaborado «por una comisión paralela e impulsada por el hostil y minoritario auto determinado Grupo de Lima».

Según Moreno, este informe que detalla un esquema de persecución contra población civil y dirigentes políticos a través de detenciones arbitrarias, desapariciones forzadas, ejecuciones extrajudiciales y tortura, se hizo de forma unilateral y parcializada, por lo que considera que hubo «franca manipulación y el uso indebido del sistema internacional de derechos humanos».

*Lea también: Las 5 «perlas» de Jorge Arreaza y Tarek William Saab al «desmontar» el informe ONU

«Tal y como se ha expresado por los distintos representantes del Poder Público nacional, el informe, carece de los protocolos esenciales para la verificación y consolidación de la información obtenida, ya que no se realizó en el territorio de la República Bolivariana de Venezuela y se fundamentó en deposiciones de presuntas víctimas y testigos promovidos de manera anónima y unilateral, incumpliéndose el principio elemental de transparencia que debe caracterizar cualquier actuación del Comité de Derechos Humanos de las Naciones Unidas», dijo el presidente del TSJ.

*Lea también: Integrante de Misión ONU: Tenemos nombres de torturadores del Sebin y la Dgcim

Con esto, Moreno también desconoce las comunicaciones que enviaron los integrantes de la Misión de Determinación de Hechos al Gobierno venezolano para que permitieran su ingreso al paísa, así como las peticiones de reuniones para obtener información oficial e incluso recibir el informe para dar sus opiniones.

A juicio del presidente del TSJ, el informe tampoco vislumbra la verificación real de la situación jurídica de los agraviados. «Lamentamos que estas prácticas, al margen de la racionalidad y de la buena fe que rige las relaciones internacionales entre los Estados y los organismos multilaterales como Naciones Unidas, sirvan de instrumento para tratar de entorpecer y destruir los procesos de diálogos establecidos entre el gobierno y la oposición para la resolución pacífica y democrática de sus conflictos».

Además, dijo que esto forma parte de una «vieja estrategia de agresión» contra Venezuela, por lo que dijo que el objetivo es «utilizar los derechos humanos como herramienta política, para agredir a la institucionalidad democrática (…) el Tribunal Supremo de Justicia seguirá siendo garante de la estabilidad política y de la paz».

En una declaración conjunta desde la sede del Ministerio Público, el sábado 19 de septiembre, el canciller de la República, Jorge Arreaza, junto al Fiscal General impuesto por la ANC, Tarek William Saab, presentaron sus argumentos para tratar de descalificar el informe presentado el pasado 16 de septiembre por la Misión Independiente de Verificación de Hechos del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas.

Hasta la fecha, el gobernante venezolano Nicolás Maduro no se ha pronunciado oficialmente sobre este informe, que lo señala directamente de ser responsable de delitos y crímenes de lesa humanidad al ordenar y permitir que se cometieran detenciones, ejecuciones y torturas contra la población de forma sistemática en el país desde 2014.

Post Views: 1.270
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

TSJ


  • Noticias relacionadas

    • López a Maduro: Estamos de acuerdo en recorrer caminos para salir de la dictadura
      octubre 25, 2025
    • Maduro pide al TSJ retirar nacionalidad a Leopoldo López por llamado a «invasión militar»
      octubre 25, 2025
    • TSJ crea una «carrera provisional» para jueces sin concurso, a pesar de la Constitución
      octubre 24, 2025
    • Soberanía “a la carta”, por Gregorio Salazar
      octubre 19, 2025
    • Comité de Madres acude por quinta vez al TSJ: Queremos navidades sin presos políticos
      octubre 8, 2025

  • Noticias recientes

    • Éxodo de venezolanos sigue estable desde los ataques de EEUU en el Caribe, según Acnur
    • Rusia condena a 13 años de prisión a mercenarios colombianos extraditados desde Venezuela
    • APUZ insta a la ciudadanía a apoyar reclamos salariales de profesores universitarios
    • Diosdado Cabello asegura que no hay negociación con oposición: Respeten la Constitución
    • Edmundo González recibe el premio Milton Friedman 2025 por su "dedicación a la libertad"

También te puede interesar

Martha Grajales está detenida en la PNB de Maripérez: Su esposo denuncia incomunicación
agosto 11, 2025
CNE y TSJ rechazan «nueva amenaza del imperio» tras aumento de recompensa por Maduro
agosto 11, 2025
TSJ no recibió recurso de hábeas corpus a favor de Martha Lía Grajales, denuncia Provea
agosto 10, 2025
Vándalos contra las madres, por Gregorio Salazar
agosto 10, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Éxodo de venezolanos sigue estable desde los ataques...
      noviembre 10, 2025
    • Rusia condena a 13 años de prisión a mercenarios...
      noviembre 10, 2025
    • APUZ insta a la ciudadanía a apoyar reclamos salariales...
      noviembre 10, 2025

  • A Fondo

    • Meses de represión: chavismo perfecciona detenciones...
      noviembre 10, 2025
    • Así la administración Maduro difunde propaganda encubierta...
      noviembre 9, 2025
    • Ni los habitantes de Tumeremo saben dónde queda la gobernación...
      noviembre 9, 2025

  • Opinión

    • Por la libertad y la paz, por Fernando Rodríguez
      noviembre 10, 2025
    • El día en que recibamos la gran noticia, por Reuben...
      noviembre 10, 2025
    • El poder del optimismo, por Oscar Arnal
      noviembre 10, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda