• Inicio
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Videos
  • Podcast
  • #Torturas
  • #Covid19
  • Teodoro
  • Nosotros
  • Inicio
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Videos
  • Podcast
  • #Torturas
  • #Covid19
  • Teodoro
  • Nosotros

Un millón y medio de jubilados y pensionados deben trabajar para sobrevivir



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Pensionados
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | noviembre 23, 2020

El dirigente gremial Emilio Lozada señaló que el sector de pensionados y jubilados «ya está cansado» de enviar comunicaciones al régimen de Nicolás Maduro, «las cuales no responden ni siquiera por simple cortesía»


El presidente de la Federación Nacional de Jubilados y Pensionados de Venezuela, Emilio Lozada, indicó este lunes que cerca de un millón y medio de pensionados y jubilados del país se han visto en la necesidad de buscar un empleo o comercializar algún producto para poder sobrevivir.

En este sentido, Lozada señaló que el actual sueldo que reciben los pensionados y jubilados se “arruga” cada vez más debido al alza sin control en la tasa del dólar paralelo.

Asimismo, el dirigente gremial expresó que los tabuladores aplicados por el régimen de Nicolás Maduro a los trabajadores de la administración pública, pensionados, jubilados y sobrevivientes “van por la misma vía”, en referencia a la devaluación del salario a consecuencia de la hiperinflación sostenida que ha mantenido el país en los últimos años.

“Esto sencillamente no alcanza para cubrir los gastos de alimentación y medicinas (…) De paso los pasajes han aumentado, afectando a aquellas personas que tienen que salir a la calle a realizar alguna diligencia. Los pasajes que costaban hace un mes 20.000 bolívares hoy cuesta 60.000 bolívares”, expresó.

*Lea también: 16 menores venezolanos deportados de Trinidad siguen desaparecidos en altamar

De la misma manera, rechazó que el régimen venezolano no anuncie oficialmente los aumentos de salarios “ya los precios comienzan a escalar de manera escandalosa”, por lo que alertó que si no se toman medidas en cuanto a detener la escalada de los precios “vamos camino a una hambruna”, reseñó El Impulso.

Lozada destacó que la situación que sufre hoy el país “genera más angustia en el sector de la tercera edad”, al tiempo que agregó que no es solamente el tema de la pensión y su bajo monto, sino también los problemas de los servicios públicos “la falta de agua, de electricidad, de gas, de combustible que también los afecta, directa o indirectamente”.

Consultado en torno a las respuestas que han  recibido, por parte del sector oficial, en cuanto a sus peticiones a las protestas, Lozada indicó que han estado participando en todas las movilizaciones que realizan los distintos sectores para reclamar sus derechos, pero especificó que el año pasado enviaron a las autoridades 72 comunicaciones y han participado en 52 protestas, afirmando que ninguna comunicación fue respondida; mientras que este año han enviado 26 comunicaciones, pero en junio se cansaron y llegaron a la conclusión de que seguirían perdiendo el tiempo enviándole comunicaciones al gobierno, las cuales no responden ni siquiera por simple cortesía.

“Nosotros íbamos a la Vicepresidencia a entregar una comunicación solicitando que eliminaran una circular que le eliminó todos los beneficios a los trabajadores activos y a los jubilados y pensionados y solo los dejó con un salario y unos tabuladores que tampoco llegan a ninguna parte; nos atendieron, se designó una mesa de trabajo, se nos dijo que en diez días tendríamos respuesta, pero eso no pasa de allí, por eso decidimos no seguir perdiendo el tiempo, así que decidimos vámonos a la calle a protestar hasta donde podamos, vamos a elevar nuestras quejas a los organismos internacionales, ante la OEA, las Naciones Unidas y nos dedicamos a hablarle al mundo, porque ninguna organización nacional nos va a dar respuesta, y ante estas burlas a nosotros no nos queda más remedio que hablarle a los medios, a las organizaciones gremiales como Fedecámaras, ya que no esperamos que ninguna de las personas que maneja los dineros del Estado, vaya a ponerle ni un centavo más a los salarios de los jubilados y pensionados, por derecho”, dijo Lozada.

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Jubilados y pensionadosPensionesSalarios bajos


  • Noticias relacionadas

    • Maestros convocan a protesta nacional el #15Ene en defensa de la educación
      enero 13, 2021
    • Pensionados y jubilados venezolanos: Los “años dorados” se van en colas y maltrato (III)
      noviembre 8, 2020
    • Pensionados y jubilados venezolanos: Los “años dorados” se van en colas y maltratos (II)
      noviembre 7, 2020
    • Poco más de un dólar es el monto de la pensión que depositará el IVSS este #22Sep
      septiembre 21, 2020
    • Pensionados reclaman un monto que alcance para comprar la canasta básica
      julio 14, 2020

  • Noticias recientes

    • Roberto Picón: Si hay apoyo suficiente, un nuevo CNE será reconocido por todos
    • Elecciones distópicas para una oposición bizarra, por Wilfredo Velásquez
    • En respuesta a un peruanito llamado Daniel Salaverry, por Beltrán Vallejo
    • Las utopías, por Gisela Ortega
    • En la base de la unidad, por Mercedes Malavé González

También te puede interesar

IVSS pagará aumento de pensiones a los jubilados el próximo #23Ene
enero 22, 2020
Locales con sistema Biopago presentan largas colas en Coro
diciembre 27, 2019
Congreso chileno alcanza acuerdo para subir en 50% pensiones mínimas
noviembre 21, 2019
Pensionados uruguayos y venezolanos demandaron al Bandes por impagos
noviembre 20, 2019
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 20 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Profesores universitarios exigen explicación sobre pago a través de la plataforma Patria
      marzo 7, 2021
    • Régimen reporta 453 nuevos casos y seis fallecidos por covid-19 este #7Mar
      marzo 7, 2021
    • Maduro: Hasta los momentos no hemos detectado más casos de la cepa brasileña
      marzo 7, 2021

  • A Fondo

    • Roberto Picón: Si hay apoyo suficiente, un nuevo CNE será reconocido por todos
      marzo 8, 2021
    • Luisa Kislinger: Que las mujeres seamos echadas pa’lante ha sido una trampa que nos pone cada vez más cargas
      marzo 7, 2021
    • Nada más en 2020, Maduro acusó tres tramas conspirativas desde Colombia
      marzo 6, 2021

  • Opinión

    • Elecciones distópicas para una oposición bizarra, por Wilfredo Velásquez
      marzo 8, 2021
    • En respuesta a un peruanito llamado Daniel Salaverry, por Beltrán Vallejo
      marzo 8, 2021
    • Las utopías, por Gisela Ortega
      marzo 8, 2021


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Inicio
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Videos
  • Podcast
  • #Torturas
  • #Covid19
  • Teodoro
  • Nosotros
Presione enter para comenzar su búsqueda