• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Venezolanos en Perú corren el riesgo de perder su permiso de permanencia temporal



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | marzo 18, 2019

Según lo señalado por las autoridades migratorias de Perú, el incumplimiento de la actualización permanente de datos puede terminar en la denegación de los tramites que aún estén en proceso


Los ciudadanos venezolanos que migraron a Perú y se beneficiaron con el Permiso Temporal de Permanencia (PTP), deberán actualizar de manera constante su información personal o de lo contrario corren el riesgo de perderlo.

De acuerdo a la información de la Superintendencia Nacional de Migraciones, las personas que cuenten con el PTP o con Calidad Migratoria Especial, deben modificar de manera obligatoria la información correspondiente a su lugar de domicilio, su estado civil, su profesión, ocupación y los demás datos registrados durante la obtención de este beneficio.

Este proceso debe realizarse cada vez que se produzca algún cambio en la información inicial, esto debe ocurrir en un plazo no mayor a 30 días. Puede ser de manera virtual o en las oficinas de la entidad.

En el comunicado difundido por Migración Perú, “el no cumplimiento de esta disposición irrogará en la denegatoria de la solicitud que estuviera en trámite o declararse la caducidad del carnet del PTP”.

De acuerdo a lo señalado por las autoridades de ese país, la consignación de estos datos contribuye en la gestión migratoria y en el desarrollo de las políticas de Estado, así como en la seguridad y orden interno del país.

Recordemos que el 31 de diciembre de 2018, venció el plazo para que los ciudadanos venezolanos pudieran dar inicio a la tramitación del PTP. Beneficio que ampara a casi 495 mil migrantes hasta el momento.

Venezuela actualmente vive una crisis política, económica, humanitaria y social sin precedente, que ha obligado a casi tres millones de ciudadanos a tener que abandonar el país, muchos en condiciones de riesgo, todo por la búsqueda de oportunidades y mejores condiciones de vida.

Con información de EFE

*Lea también: OEA prevé que migración venezolana alcanzará este año a 5 millones de personas

Post Views: 2.831
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Migración venezolanaPerúPTP


  • Noticias relacionadas

    • Migración venezolana crea un mercado de consumo de $10.500 millones en América Latina
      octubre 28, 2025
    • Destituida Dina Boluarte de la Presidencia del Perú: asume la presidencia José Jeri
      octubre 10, 2025
    • Mundial de desayunos le subió la llama al símbolo de identidad más exitoso: la arepa
      septiembre 13, 2025
    • Presidenta de Perú desacata a la Corte IDH y promulga amnistía para policías y militares
      agosto 13, 2025
    • Detienen a venezolano implicado en homicidio; lo vinculan al Tren de Aragua
      agosto 1, 2025

  • Noticias recientes

    • Chavismo afina clima de censura y miedo con nuevas condenas por ‘odio’ y app de delación
    • Teodoro, por Humberto García Larralde
    • La ansiada media vuelta, por Gregorio Salazar
    • La nacionalidad no se quita, por Stalin González
    • Sanz, el pensamiento como poder (I), Simón García

También te puede interesar

Unión Venezolana en Perú pide a su canciller restablecer oficina consular en Lima
julio 6, 2025
Vente pide a Donald Trump ajustar medidas que impiden a venezolanos viajar a EEUU
junio 6, 2025
Más de 9 millones de venezolanos han emigrado desde 2013, dice Observatorio de Diáspora
junio 5, 2025
China confirma la exención de visado para cinco países de América Latina
mayo 15, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Petro cuestiona que la OEA no estudie ataques de EEUU...
      noviembre 1, 2025
    • Familiares desconocen paradero de ucevistas y productores...
      noviembre 1, 2025
    • Un año sin cifras oficiales de inflación: venezolanos...
      noviembre 1, 2025

  • A Fondo

    • Chavismo afina clima de censura y miedo con nuevas...
      noviembre 2, 2025
    • "Estamos en un punto límite, se amerita un SOS": experto...
      noviembre 1, 2025
    • Intervención de la CIA y ataques por tierra: dos cartas...
      octubre 30, 2025

  • Opinión

    • Teodoro, por Humberto García Larralde
      noviembre 2, 2025
    • La ansiada media vuelta, por Gregorio Salazar
      noviembre 2, 2025
    • La nacionalidad no se quita, por Stalin González
      noviembre 2, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda