• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Abogado Carlos Ayala Corao asegura que hay que demostrar unidad en caso por el Esequibo



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Esequibo Guyana
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | noviembre 30, 2022

Los abogados Carlos Ayala Corao y Héctor Faúndez coinciden en que Venezuela tiene oportunidad de ganar el caso en la CIJ por el Esequibo, pero para ello se tiene que cumplir con varios requisitos como demostrar que hay unidad nacional y que haya un cambio en la estrategia jurídica


Carlos Ayala Corao, abogado y exfacilitador en el proceso de Buenos Oficios en representación de Venezuela sobre el tema del Esequibo, cree necesario que se muestren evidencias de unidad nacional sobre este tema debido a que prosigue el proceso en la Corte Internacional de Justicia (CIJ) sobre el diferendo con Guyana, que integró a elementos de la oposición de su país mientras que Caracas, no.

Para Ayala Corao, el hecho de que haya estado presente la vicepresidenta, Delcy Rodríguez, en la exposición de los argumentos iniciales de las objeciones preliminares de Venezuela sobre el Esequibo puede no ser del todo positivo porque deben cumplirse dos condiciones: que, además de la unidad nacional, hayan «argumentos sólidos».

Sin embargo, es de la opinión de que Venezuela cuenta con elementos suficientes para comprobar la nulidad del Laudo Arbitral de 1899.

*Lea también: Maduro destaca defensa del Esequibo en la CIJ y llama a “construir” liderazgo chavista

Por su parte, el abogado Héctor Faúndez coincide con Ayala Corao y cree que es posible que el país gane el diferendo, pero para ello es importante que cambie el pool de abogados y de estrategia.

El también expresidente de la Corte Interamericana de Derechos Humanos, Carlos Ayala Corao, insistió en que el país tenía que haber trabajado muy duro en el tema del Esequibo en los últimos años para evitar llegar a la CIJ.

“Como lo dijo la Academia en un comunicado, han debido llevarse a cabo las acciones diplomáticas, políticas y jurídicas correspondientes, porque este juicio, irónicamente un siglo después del Laudo, toma al país en un momento de debilidad, no solo interna, sino internacional”, consideró.

Faúndez cree que haber invocado al Reino Unido para que participe en el juicio por el Esequibo no fue una buena idea y cree que la CIJ desestimará la excepción preliminar de Venezuela en un máximo de dos meses. Eso, a su juicio, deja al país en una mala posición ante la Corte.

Para leer la nota completa en RunRunes, pulse aquí.

*Lea también: El Esequibo, destino de migración desde Venezuela, al margen de la disputa con Guyana

El 21 de noviembre, el embajador de Venezuela ante la Organización de Naciones Unidas (ONU), Samuel Moncada, presentó el alegato final de las objeciones preliminares ante la CIJ en el proceso por el Esequibo.

Solicitó a la CIJ declarar «inadmisible» la demanda de Guyana al reiterar que Georgetown no puede exigir la validez del laudo debido a que, al momento de ejecutarse ese arbitraje, ese país no existía sino que era parte del Reino Unid0 y Londres es quien está llamado a responder sobre el caso. Como no fue llamado a la sala y no está presente en la demanda, no existe procedimiento alguno según Venezuela.

Un día más tarde, el diplomático guyanés Carl Greenigde pidió desestimar los argumentos de Venezuela por considerar que no tocaron el fondo del asunto.

En el cierre de los alegatos para Guyana, Greenigde dijo que la delegación venezolana evitó llegar más profundo sobre la cuestión del Esequibo porque, a su juicio, está reconociendo que Georgetown es quien tiene la razón sobre sus reclamos y la validez del Laudo Arbitral de 1899.

Post Views: 2.964
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Carlos Ayala CoraoCIJEsequiboGuyanaHéctor Faúndez


  • Noticias relacionadas

    • Presidente de Guyana dice que Maduro trafica oro y Cancillería le responde: «mafioso»
      junio 28, 2025
    • Guyana califica de «teatro político» las acciones de Venezuela sobre el Esequibo
      junio 25, 2025
    • Rodríguez durante juramentación de gobernador del Esequibo: Tenemos cédula para actuar
      junio 5, 2025
    • Estados Unidos rechaza elecciones en la zona del Esequibo
      mayo 25, 2025
    • Julio César Pineda declina candidatura a la Guayana Esequiba: Elección es una metáfora
      mayo 22, 2025

  • Noticias recientes

    • Los "maricas" de Budapest, por Fernando Mires
    • Venezuela firma convenios económicos y de desarrollo de inteligencia artificial con China
    • Foro Penal registra 940 presos políticos en todo el país: 85 tienen doble nacionalidad
    • Arriba vuelo con 213 venezolanos deportados desde Estados Unidos: 10 son niños y niñas
    • Encargado de negocios de EEUU pide liberar a presos políticos y extranjeros detenidos

También te puede interesar

Guyana dice que no se cederá «ahora ni nunca» nada del Esequibo a Venezuela
mayo 21, 2025
Guyana denuncia ataques armados contra sus tropas en frontera con Venezuela
mayo 15, 2025
Elección en el Esequibo «será tan inefectiva como el referendo», advierte experto
mayo 12, 2025
Delcy Rodríguez asegura que Guyana no tiene vías para resolver disputa
mayo 4, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Venezuela firma convenios económicos y de desarrollo...
      julio 4, 2025
    • Foro Penal registra 940 presos políticos en todo el país:...
      julio 4, 2025
    • Arriba vuelo con 213 venezolanos deportados desde Estados...
      julio 4, 2025

  • A Fondo

    • Entre orgullo y miedo: marcha Lgbti en Venezuela en un año...
      julio 4, 2025
    • ¿Qué implicaciones tendría salida de Oficina del Alto...
      julio 3, 2025
    • Con nuevas rutas transfronterizas, los narcos se fortalecen...
      julio 3, 2025

  • Opinión

    • Los "maricas" de Budapest, por Fernando Mires
      julio 5, 2025
    • Los profetas de la violencia, por Víctor Álvarez...
      julio 4, 2025
    • Trump: Entre el Destino Manifiesto y el MAGA, por Ángel...
      julio 4, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda