• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Caso del capitán Acosta Arévalo no se cierra con su “inhumación controlada”



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Orianny Granado | julio 11, 2019

No solo será el abogado de Acosta quien lleve a cabo una investigación para dar con la verdad, la diputada de la Asamblea Nacional  Delsa Solórzano, aclaró luego del entierro, que las investigaciones sobre el caso no concluyen con lo que a su juicio fue un “sepelio hecho por sus propios asesinos»


El miércoles 10 de julio finalmente se llevó a cabo el entierro del capitán de corbeta Rafael Acosta Arévalo, en un proceso controlado en su totalidad por el Estado incumpliendo incluso los deseos de la familia y prohibiendo cualquier acto velatorio.

12 días después de conocer la muerte de Arévalo a manos de funcionarios de la Dirección Nacional de Contrainteligencia Militar (Dgcim), el Gobierno se dispuso a entregar el cuerpo sin aclarar los detalles de lo ocurrido.

El abogado de la víctima Alonso Media Roa, aseguró la “inhumación controlada” a la que fue sometido el cuerpo del Capitán, no solo es una violación a los derechos, sino un acto que podría interpretarse como “un acción de cobardía e irrespeto a la familia y a la sociedad en general”.

#10jul. La inhumación controlada, podría interpretarse como una acción de cobardía e irrespeto a la familia del Capitán Rafael Acosta Arevalo, y a la sociedad en general.

— Alonso Medina Roa (@medinaroaalonso) July 10, 2019

Pero más allá de cómo se produjo la sepultura de quien fuese durante sus últimos días un preso político de la administración de Nicolás Maduro, su familia y abogado claman por conocer qué ocurrió realmente con Arévalo, hechos que lo llevaron a la muerte.

Por lo que Roa ha anunciado que dará inicio a un proceso de investigación con el que se busca esclarecer lo que ocurrió en los calabozos del Dgcim en Boleíta.

Durante una entrevista para Globovisión, aseguró que hay mucho por aclarar en este caso para realmente hacer justicia, por lo que solicitarán a los organismos correspondientes llevar a cabo una serie de diligencias para que se investigue y se clarifique lo ocurrido.

“Cómo llegó el Capitán al hospital, cómo llega a los tribunales, qué pasó desde su detención del día 21 de julio hasta el 28, quién lo custodiaba, todo eso evidentemente desde el punto de vista jurídico lo vamos a solicitar”, dijo al hacer referencia a muchas de las preguntas que quedan sin responder en el caso del capitán.

Pero Roa y los familiares de Arevalo están conscientes de que el gobierno de Maduro no facilitará el proceso para esclarecer este hecho, “ya se dibuja de forma clara cuales son las intenciones de cómo va a ser el proceso… no hay intenciones de hacer justicia en el caso del capitán”.

Sin embargo, reiteró que desde su tribuna su rol será “insistir, ejercer todos los recursos y actuar de forma contundente a los fines de que se descubra la verdad”.

No solo será Medina Roa quien lleve a cabo una investigación para dar con la verdad, la diputada de la Asamblea Nacional y defensora de los derechos humanos Delsa Solórzano, aclaró luego del entierro de Acosta Arévalo, que las investigaciones sobre el caso no concluyen con lo que a su juicio fue un “sepelio hecho por sus propios asesinos”.

Investigación del caso del Cap Acosta Arévalo no concluye con el terrible abuso cometido ayer con la “inhumación controlada”, o como yo lo llamo “el sepelio hecho por sus propios asesinos”. Al igual q todos las demás, vamos a instancias internacionales. Pronto habrá justicia

— Delsa Solorzano (@delsasolorzano) July 11, 2019

Reiterando que el caso será llevado a la comunidad internacional, al igual que otros casos en los que se presume fueron ajusticiamientos. A través de sus redes sociales hizo un llamado a la ciudadanía a no “acostumbrarnos al horror. No podemos “normalizar” la violación de DDHH”.

Solórzano dijo que casos como el de Arévalo deben encender las alarmar y empujar a los ciudadanos a levantar la voz.

“Oscar Pérez y los héroes caídos en El Junquito, Fernando Albán y todos lo demás casos, jamás deben ser olvidados” detalló la diputada.

No podemos acostumbrarnos al horror. No podemos “normalizar” la violación de DDHH. Casos como el del Cap. Acosta Arévalo deben alarmarnos y obligarnos a levantar la voz. Oscar Pérez y los héroes caídos de El Junquito, Fdo Albán y TODOS los demás casos, jamás deben ser olvidados

— Delsa Solorzano (@delsasolorzano) July 11, 2019

Los presuntos responsables

El 30 de junio el fiscal designado por la impuesta Asamblea Constituyente, Tarek William Saab, anunció la detención de dos funcionarios de la Dgcim, señalados como los presuntos autores de la muerte del capitán de corbeta Rafael Acosta Arévalo.

Para el lunes 1 de julio, se conoció que un teniente y un sargento segundo de la Guardia Nacional y adscritos a la Dgcim fueron acusados por un solo delito: homicidio preterintencional concausal.

Este delito hace que el Gobierno eluda los cargos sobre violaciones a los derechos humanos que recaen sobre toda la cadena de mando del cuerpo de seguridad.

Recordemos que Arévalo estuvo desaparecido durante siete días sin ser presentado a Tribunales. Familiares y su abogado detallaron que finalmente el 28 de junio llegó a un tribunal militar, llegó en silla de rueda, sin poder hablar y presentaba evidentes signos de tortura, al día siguiente habría muerto a consecuencia de las graves heridas causadas.

El acta post mortem del capitán de 50 años revela que el hombre tenía al menos 38 lesiones en su cuerpo, de las cuales 30 fueron por la parte frontal y ocho en la parte posterior.

*Lea también: EEUU sanciona a la Dgcim tras muerte del capitán Acosta Arévalo

Post Views: 3.314
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Alonso Medina RoaCapitán Acosta ArévaloInhumación controlada


  • Noticias relacionadas

    • Irrespeto al debido proceso contamina proceso contra Carlos Julio Rojas, dice su abogado
      mayo 9, 2024
    • Medina Roa advirtió de «inconsistencias» en caso de sindicalistas sentenciados
      agosto 7, 2023
    • Amnistía Internacional rechaza nuevos ataques contra defensores de DDHH en Venezuela
      agosto 25, 2022
    • Investigan a tres abogados de la Coalición por los DDHH por denuncias sobre torturas
      agosto 24, 2022
    • Alonso Medina Roa: Nuevo periodo de magistrados al TSJ inicia con «plomo en el ala»
      abril 27, 2022

  • Noticias recientes

    • Reforma universitaria, por Jesús Elorza
    • Quien gana conduce, quien pierde acompaña, por Gonzalo González
    • Participar para resistir, no para legitimar. La abstención fortalece al autoritarismo
    • ¿Por qué la violencia y la criminalidad se agudizan en Ecuador?, por Luis Córdova-Alarcón
    • Capriles considera que el chavismo busca que la elección del #25May sea "clandestina"

También te puede interesar

Alonso Medina Roa: Sentencia del caso Acosta Arévalo “no es suficiente”
febrero 7, 2022
Juicio contra capitán Juan Carlos Caguaripano sigue este #12May tras meses de espera
mayo 12, 2021
Medina Roa: Informe de la ONU causó «gran impacto» político pero no es suficiente
septiembre 24, 2020
Maduro reprime a las fuerzas de seguridad para mantener control, apunta el New York Times
agosto 13, 2019
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Capriles considera que el chavismo busca que la elección...
      mayo 20, 2025
    • Maduro entrega a militar estadounidense detenido tras...
      mayo 20, 2025
    • Maduro rechaza eliminación de TPS para venezolanos:...
      mayo 20, 2025

  • A Fondo

    • Sondeos advierten baja participación el #25May: proyecciones...
      mayo 20, 2025
    • Represión se afianza con detenciones selectivas en medio...
      mayo 18, 2025
    • Aprenda cómo votar en las regionales del #25May y dónde...
      mayo 17, 2025

  • Opinión

    • Reforma universitaria, por Jesús Elorza
      mayo 21, 2025
    • Quien gana conduce, quien pierde acompaña, por Gonzalo...
      mayo 21, 2025
    • Participar para resistir, no para legitimar. La abstención...
      mayo 21, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda