• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Conatel subastará en la Bolsa de Valores de Caracas el derecho a explotar bandas 4G y 5G



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Conatel - Cierre de Emisoras - Super Stereo 94.5 FM red 5G medios - criolla
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | diciembre 21, 2024

Nicolás Maduro aprobó el 23 de septiembre la oferta pública para subastar las frecuencias de 5G, llevada por el director de Conatel


La Bolsa de Valores de Caracas informó el viernes 20 de diciembre que la Comisión Nacional de Telecomunicaciones (Conatel) convocó a los venezolanos a participar en la oferta pública para la concesión, uso y explotación del espacio radioeléctrico; específicamente bandas utilizadas por las empresas de telefonía móvil e internet.

Por solicitud de la Superintendencia Nacional de Valores (Sunaval), la subasta en la Bolsa de Valores de Caracas va dirigida a todas las compañías interesadas, las cuales deben adquirir el pliego de condiciones para poder ofertar en la sede de Conatel, desde el día lunes 23 de diciembre y el lunes 6 de enero.

Para recibir las condiciones que permitan ofertar, los interesados deben pagar mil dólares ($ 1.000) al cambio oficial en horarios dispuestos desde las 9:00 a.m. hasta las 11:30 p.m. los días 23, 26, 27 y 30 de diciembre; mientras que el 2, 3 y 6 de enero de 2025 se dispone el horario entre las 2:00 p.m. y las 4:00 p.m.. Las gestiones se realizan en la sede del organismo.

Una vez hecho este paso, los recaudos deben ser consignados antes del 9 de enero. Aquellos que sean considerados como precalificados tienen que contar con el apoyo de una casa de bolsa a fin de que la primera ronda inicie el día 25.

*Lea también: Movistar presenta las primeras aplicaciones de su red 5G en la Fitelven

El periodista William Peña informó en un hilo publicado en X que Conatel abrió la subasta para ofertar bandas de 900 MHz y 1800 MHz, (que usa Digitel) y 2500 MHz para Movilnet y Movistar mejorar 4G, sobre todo Movistar y finalmente 700MHz y 3.5 para 5G.

Explicó que las bandas 700 y 3,5 MHz son para la tecnología 5G, que ya dispone Movistar. Las otras empresas tendrán que pujar para obtener la explotación. Incluso, dijo que la banda de 700 es usada por la señal UHF, que es usada por varios canales de televisión y la red CDMA.

Los interesados deben pagar $1000 para obtener el pliego de condiciones y tendrán desd el 23 de diciembre hasta el 06 de enero de 2025 para retirarlo en la sede del organismo en Las Mercedes.

— William Peña (@williampm) December 20, 2024

Con excepción de bandas 700 y 3.5, las primeras son para operadores actuales, pero hay dos temas claves. 700MHz y 3.5MHz para 5G, allí salvo @MovistarVe, las otras tienen que pujar y tal vez haya un tercero en juego o más.
Clave. La banda 700 hay que limpiarla, alli opera UHF.

— William Peña (@williampm) December 20, 2024

El pasado 23 de septiembre, el mandatario Nicolás Maduro firmó un punto de cuenta mediante el cual autorizó la oferta pública para subastar las frecuencias para la quinta generación de redes móviles, mejor conocida como tecnología 5G.

El documento fue presentado por Jorge Márquez, vicepresidente sectorial para Obras y Servicios, director de Conatel y ministro de Energía Eléctrica, durante el programa en vivo Con Maduro +. Esta autorización implica que las empresas privadas podrían optar por tener espectro para operar conexiones 5G.

En la II Feria Internacional de Telecomunicaciones de Venezuela (Fitelven), celebrada del miércoles 18 de septiembre al sábado 21 en el Poliedro de Caracas, Márquez informó que había enviado el punto de cuenta a Maduro. Además, aseguró que varias compañías de telecomunicaciones, entre las que se incluía Movilnet, habían iniciado un plan piloto de pruebas de frecuencias 5G.

Post Views: 1.899
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

banda 5GConatelespectro radioeléctricoTelecomunicaciones


  • Noticias relacionadas

    • Conatel ordena cierre de Radio Mundial de Táchira luego de 70 años al aire
      marzo 31, 2025
    • Conatel suspende operaciones de Supercable y establece período de transición de 60 días
      marzo 14, 2025
    • SNTP denunció cierre de dos emisoras de radio en Portuguesa por parte de Conatel
      febrero 24, 2025
    • Digitel y Movistar ganan la subasta de bandas de frecuencias para ampliar la red 4G y 5G
      enero 30, 2025
    • Arranca el proceso de licitación de las bandas 4G y 5G en la Bolsa de Caracas
      enero 29, 2025

  • Noticias recientes

    • Cabello pide a militantes vigilar centros electorales para evitar «violencia»
    • Guyana advierte a venezolanos que habrá "consecuencias legales" si votan el #25May
    • Provea informa que Eduardo Torres está en El Helicoide: confirman funcionarios del Sebin
    • Nicaragua retirará la nacionalidad a nicaragüenses con otra ciudadanía
    • Vuelo con 195 migrantes deportados de EEUU llegó a Venezuela: 168 hombres y 27 mujeres

También te puede interesar

Conatel cierra Criolla 100.7FM en Bolívar y decomisa varios equipos del medio
enero 24, 2025
Casetel advierte que subasta de bandas 3.5MHz para 5G no es suficiente
diciembre 26, 2024
Conatel cerró estación de radio «Más Network 97.9» en Coro
diciembre 9, 2024
Maduro da 72 horas a TikTok para retirar «retos peligrosos» tras muerte de dos niños
noviembre 18, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Cabello pide a militantes vigilar centros electorales...
      mayo 17, 2025
    • Guyana advierte a venezolanos que habrá "consecuencias...
      mayo 17, 2025
    • Provea informa que Eduardo Torres está en El Helicoide:...
      mayo 17, 2025

  • A Fondo

    • Aprenda cómo votar en las regionales del #25May y dónde...
      mayo 17, 2025
    • ¿Qué es el habeas corpus, una garantía judicial...
      mayo 16, 2025
    • Migrantes venezolanos cumplen dos meses presos en El Salvador...
      mayo 15, 2025

  • Opinión

    • “El poder y la gloria”, por Gustavo J. Villasmil...
      mayo 17, 2025
    • Pepe y Francisco, por Alexander Cambero
      mayo 17, 2025
    • Los retos de la democracia panameña en tiempos de Trump,...
      mayo 17, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda