• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Denuncian que nueve personas con VIH mueren a diario en el país



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Pacientes VIH
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | abril 4, 2018

La escasez de reactivos para las pruebas detección del VIH (Elisa) así como las de monitoreo y control (carga viral y CD4) ya es crónica, según han informado varias organizaciones


El coordinador general de las organizaciones Positivos en Colectivo y Red de Personas con el Virus de la Inmunodeficiencia Humana (VIH), Mauricio Gutiérrez, aseveró que nueve personas que padecen esta enfermedad mueren a diario por la falta de medicamentos en el país.

Durante una entrevista en el Circuito Éxitos, sostuvo que la escasez de otros medicamentos se ubica entre 75% y 80%, lo que afecta a las 77 mil personas en el país que poseen el virus.

Se estima que de los 16 esquemas de tratamiento aprobados por el Ministerio de Salud para personas con VIH en el país, solo están disponibles cuatro medicamentos.

“Sumado a la escasez de antirretrovirales las personas con VIH no pueden realizarse los exámenes de control, ya que el sistema de salud venezolano tampoco cuenta con los reactivos necesarios para los estudios, ni la posibilidad de realizarse las pruebas de diagnóstico, que en centros privados son extremadamente costosos”, dijo Gutiérrez.

La escasez de reactivos para las pruebas detección del VIH (Elisa) así como las de monitoreo y control (carga viral y CD4) ya es crónica, según han informado varias organizaciones. Por ello, los pacientes protestarán el 18 de abril frente a la sede del Ministerio para exigir respuestas.

Por su parte, Jonathan Rodríguez de la ONG Stop VIH, denunció vía telefónica que ninguno de los ministros de Salud se ha preocupado por el tema de la salud en Venezuela.

Ambos coinciden en que la salud en Venezuela “se convirtió en un negocio”. Rodríguez informó que los pacientes con VIH en la comunidad indígena del país no poseen los tratamientos apropiados desde 2007.

Desde 1999, la entonces Corte Suprema de Justicia ordenó al Ministerio de Salud la entrega regular y periódica de los medicamentos antirretrovirales y otras infecciones; la dotación de reactivos para realizar su control y seguimiento; y adelantar campañas de información y prevención sobre el VIH.

Post Views: 2.490
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Escasez de medicinas


  • Noticias relacionadas

    • Pacientes con acromegalia denuncian que el IVSS entrega medicinas vencidas
      mayo 12, 2023
    • ¿Cómo es tener la enfermedad de Parkinson y vivir en Venezuela?
      abril 12, 2023
    • Crisis de contenedores no afectará inventario de medicinas en los próximos meses
      junio 30, 2022
    • Puerto Ordaz con la mayor escasez de medicinas para la hipertensión, diabetes y depresión
      abril 3, 2021
    • ONG alertan: antirretrovirales llegan al país por donaciones pues el gobierno no compra
      noviembre 10, 2020

  • Noticias recientes

    • Solidaridad bajo la lluvia: así responden los merideños ante la emergencia
    • La indignación estudiantil, por Gregorio Salazar
    • La fatalidad, por Omar Pineda
    • Tumbos, ideas y actores, por Simón García
    • La independencia se honra con acciones, por Stalin González

También te puede interesar

Sebin allana empresas en Carabobo por presunto tráfico de insumos para la covid-19
septiembre 14, 2020
ONG exigen entrega de antirretrovirales donados por el Fondo Global
septiembre 5, 2020
Precio de pastillas anticonceptivas en Zulia subió en un 45%
junio 17, 2020
Diputado Ávila: Maduro miente al decir que no puede comprar medicinas por sanciones
marzo 13, 2020
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Solidaridad bajo la lluvia: así responden los merideños...
      julio 6, 2025
    • Las inundaciones en Texas dejan 32 víctimas mortales...
      julio 5, 2025
    • UCV genera alianzas para programas sociales y optimizar...
      julio 5, 2025

  • A Fondo

    • Agricultores de Mérida luchan por salvar cosechas:...
      julio 5, 2025
    • Entre orgullo y miedo: marcha Lgbti en Venezuela en un año...
      julio 4, 2025
    • ¿Qué implicaciones tendría salida de Oficina del Alto...
      julio 3, 2025

  • Opinión

    • La indignación estudiantil, por Gregorio Salazar
      julio 6, 2025
    • La fatalidad, por Omar Pineda
      julio 6, 2025
    • Tumbos, ideas y actores, por Simón García
      julio 6, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda