• TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Fuera de Agenda
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Fuera de Agenda
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro

En el Zulia la escasez de antirretrovirales para pacientes con VIH alcanzó el 100%



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

VIH
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | abril 10, 2018

El representa de la A.C Azul Positivo, detalló que “lo poco que quedaba se agotó en marzo, lo fuimos denunciando desde hace un año y nada, ese poco era suministrado a los casos en fase crítica y mujeres embarazadas»


El director de la asociación civil del Zulia Azul Positivo Johan León, denunció que en Venezuela la escasez de antirretrovirales para pacientes con el Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH) alcanzó el 100%.

Aseguró que el mismo nivel de desabastecimiento lo alcanzaron los reactivos para los exámenes que deben realizarse las personas con esta patología, para conocer los niveles de carga que tiene el virus en el cuerpo.

“Lo poco que quedaba se agotó en marzo, lo fuimos denunciando desde hace un año y nada, ese poco era suministrado a los casos en fase crítica y mujeres embarazadas, ya no hay nada”, señaló León.

*Lea también: Pacientes con Parkinson exigieron que se habilite el canal humanitario

Indicó que hasta el momento no hay cifras oficiales sobre cuántos pacientes con VIH existen en el país, sin embargo, manifestó su preocupación por el incremento de casos.

El director de Azul Positivo dijo que al menos 11 mil personas se contagian anualmente en el país, “el estado Zulia presenta 1.100 pacientes nuevos y calculamos que en un año sean 1.900”.

Detalló que la situación que viven las mujeres embarazadas y en periodo lactantes que padecen de VIH en Venezuela es “difícil”, pues no hay fórmulas lácteas y ya no reciben el tratamiento.

León considera que el país ha entrado en un retroceso en materia de salud, por lo que instó a los pacientes y familiares con VIH a denunciar ante la Defensoría del Pueblo, la situación que están viviendo.

Con información de Panorama

*Lea también: Unos 450.000 pacientes aguardan turno para una operación por colapso del sistema

Post Views: 1.503
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Antirretrovirales


  • Noticias relacionadas

    • Más de la mitad de los antirretrovirales escasearon el primer semestre de 2021 en Venezuela
      octubre 12, 2021
    • ONG alertan: antirretrovirales llegan al país por donaciones pues el gobierno no compra
      noviembre 10, 2020
    • Escasez de antirretrovirales pone en riesgo a 80 mil pacientes con VIH en Falcón 
      noviembre 19, 2019
    • Pacientes con VIH venden los antirretrovirales en la frontera para poder comer
      noviembre 7, 2019
    • Guásimo, la planta que beben pacientes con VIH por escasez de antirretrovirales
      diciembre 13, 2018

  • Noticias recientes

    • Top Gun: Maverick, imperdible blockbuster que vuela por encima de la nostalgia
    • OMS no recomienda vacunar de forma masiva contra la viruela del mono
    • Carlos Prosperi aseguró que el próximo presidente en 2024 va a ser "adeco"
    • Defensoría y Onusida firman convenio para frenar discriminación contra personas con VIH
    • Trabajadores petroleros en Zulia estiman levantar producción a 407.000 barriles diarios

También te puede interesar

3.000 venezolanos han muerto por escasez de antirretrovirales para el VIH durante el 2018
mayo 9, 2018
Pacientes con VIH en Anzoátegui exigen sus medicamentos
abril 13, 2018
Pacientes con VIH en Carabobo son enviados «a morir a sus casas”
febrero 7, 2018
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 21 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • OMS no recomienda vacunar de forma masiva contra la viruela...
      mayo 27, 2022
    • Carlos Prosperi aseguró que el próximo presidente...
      mayo 27, 2022
    • Defensoría y Onusida firman convenio para frenar discriminación...
      mayo 27, 2022

  • A Fondo

    • Nuevas leyes laborales propuestas por la AN ignoran...
      mayo 27, 2022
    • Falta de credibilidad y confianza amenazan éxito político...
      mayo 25, 2022
    • Hablar con niños, niñas y adolescentes es clave para...
      mayo 24, 2022

  • Opinión

    • Mujeres rurales, en la primera línea del cambio climático,...
      mayo 27, 2022
    • 29 de mayo, fecha de luchas, por Esperanza Hermida
      mayo 27, 2022
    • Venezuela, un país que quiere salir adelante, por Griselda...
      mayo 27, 2022


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Fuera de Agenda
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda