• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Falta de combustible impide a más de 90% de los productores iniciar siembras



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | mayo 10, 2021

Productores andinos expresan que en el campo venezolano hay consternación al escuchar el silencio de los tractores por la falta de gasoil


El presidente de la Unión Agrícola y Ganadera de los Andes (Unagandes), Antonio Escalona Araujo, alertó que la escasez de diésel en el país hace presagiar un «desabastecimiento de alimentos sin precedentes en Venezuela».

El dirigente agropecuario describió que en el campo venezolano hay consternación entre los productores al escuchar el silencio de los tractores por la falta de gasoil. «Con la llegada de las primeras lluvias, los agricultores comienzan a preparar y arar las tierras, pero la falta de combustible impide a más del 90% de los productores iniciar las siembras«, dijo Escalona.

«El ciclo de invierno, el más importante y productivo del año en Venezuela, está a punto de perderse puesto que no disponemos del diésel para movilizar la maquinaria en las labores de labranza, siembra, fumigación, cosecha y transporte», agregó.

Dijo que los agricultores enfrentan fuertes dificultades para la siembra del maíz en más de un 90%.

Alertó, además, la pérdida que se avecina en la producción de leche «ante la imposibilidad de conservación y traslado oportuno a las receptorías y empresas procesadoras».

«Hoy menos del 10% de la población venezolana goza de seguridad alimentaria mientras que la mayoría de las personas presentan altos índices de desnutrición», sostuvo el dirigente agrario.

Comentó que «Venezuela es rica en energía con inmensos recursos naturales y grandes extensiones de tierra fértil pero el sector agrícola y ganadero está paralizado por falta de combustibles e insumos». Denunció que las fincas son blancos de ataques, invasión, extorsión, abigeato, matraca, importación sin consulta ni control, falta de apoyo crediticio, insuficiencia de agroquímicos, semillas, maquinaria, repuestos y medicamentos entre otras adversidades.

*Lea también: Se requieren casi ocho salarios del nuevo para adquirir ocho alimentos básicos

El presidente de Unagandes refirió que los indicadores presentan señales de alerta en la disminución de algunos productos en los anaqueles de los mercados, centros de comercialización y expendios de alimentos. «Hoy producimos sólo el 48% de la capacidad instalada de carne de pollo y la producción de huevos es de solo el 26%«, alertó Escalona.

Denunció, además, que «el sector azucarero posee el 75% de los centrales en manos del gobierno pero en su mayoría están paralizados o en su más baja capacidad funcional». Indicó que el 25% restante de las centrales azucareras opera bajo la administración privada pero también está en proceso de paralización por falta de gasoil «necesario para el traslado y molienda, dejando sin proceso a más del 60% de la zafra».

Dijo que en el estado Portuguesa, los planes para cosechar más de 10 millones de toneladas de frijol chino, de alto contenido proteico, se perdieron ante la paralización de sus maquinarias por falta de gasoil.

«La pérdida de 50 toneladas de hortalizas es un hecho en el eje de los estados andinos por falta de gasoil», afirmó el presidente de Unagandes, que agrupa a 236 productores de Táchira, Mérida, Trujillo, Maracaibo, Lara y Barinas.

Post Views: 1.459
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

falta de diéselProducción nacionalUnión Agrícola y Ganadera de los Andes


  • Noticias relacionadas

    • Asocauchos: Expectativas de venta no se cumplieron en 2024
      febrero 3, 2025
    • Producción nacional de medicamentos cerró 2024 en 72,38%, según Grupo Leti
      enero 29, 2025
    • Maduro llama a industriales venezolanos a sumarse a grandes inversiones en petróleo y gas
      noviembre 13, 2024
    • Estiman $1.500 millones de inversión necesaria para aumentar producción de alimentos
      febrero 14, 2024
    • Venezuela se ubica en el top 10 de países con mayor producción láctea búfala del mundo
      noviembre 20, 2023

  • Noticias recientes

    • ONU pide a Venezuela y Estados Unidos «desescalar las tensiones y ejercer la contención»
    • La DEA acusa a Venezuela de colaborar con las FARC y el ELN para enviar drogas a EEUU
    • Lo que sabemos del despliegue naval de EEUU en el Caribe para combatir el narcotráfico
    • Covri insta al Ejecutivo a publicar documentos entregados en la CIJ sobre el Esequibo
    • Autoridades reciben en Maiquetía a 59 venezolanos en vuelo procedente de Bolivia

También te puede interesar

Conindustria: Industrias registran caída de 6,7% en producción este 2023
noviembre 16, 2023
Conindustria levanta data de producción para apoyar prioridades de agenda pública
octubre 17, 2023
Sector automotor espera pronta reducción de aranceles tras reuniones con el Gobierno
junio 20, 2023
Baja demanda impulsó leve caída de la producción industrial este primer trimestre de 2023
junio 1, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • ONU pide a Venezuela y Estados Unidos «desescalar...
      agosto 21, 2025
    • La DEA acusa a Venezuela de colaborar con las FARC...
      agosto 21, 2025
    • Covri insta al Ejecutivo a publicar documentos entregados...
      agosto 21, 2025

  • A Fondo

    • Lo que sabemos del despliegue naval de EEUU en el Caribe...
      agosto 21, 2025
    • Capozzolo propone "la transferencia accionaria de activos...
      agosto 19, 2025
    • ¿Qué compra un trabajador venezolano con un ingreso...
      agosto 18, 2025

  • Opinión

    • Así, cuando la democracia se aleja de los jóvenes,...
      agosto 21, 2025
    • Farsantes, por Freddy Gutiérrez Trejo
      agosto 21, 2025
    • No es difícil de entender, por Fernando Luis Egaña
      agosto 21, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda