• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Ferromineros se solidarizan con personal desactivado al compartir comida de la bolsa



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Ferromineros trabajadores comida suspendidos
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Regiones TalCual | marzo 1, 2023

Los obreros desactivados aseguran haber sido suspendidos y despojados de sus beneficios de forma injusta y vulnerando su derecho a la libre protesta, por lo que los trabajadores activos de la Ferrominera Orinoco comparten con ellos algunos productos de la bolsa de comida que reciben para que puedan alimentarse

Texto: Francesca Díaz / Correo del Caroní


Un grupo de trabajadores desactivados de Ferrominera Orinoco se presentó en las instalaciones del edificio del comisariato de la empresa, recinto donde se entregan las bolsas de comida únicamente a los empleados activos. Los obreros solicitaron colaboración a sus compañeros activos, quienes se solidarizaron y compartieron sus productos con aquellos que no reciben el beneficio por estar desactivados, quienes por su condición solo reciben el 30% del sueldo.

Los ferromineros que recibían sus bolsas de 10 productos resolvieron entregar uno por persona, logrando contribuir con la alimentación de las familias que se han visto afectadas por la reducción salarial.

“Debido a las protestas en Ferrominera se suspendió a cuatro trabajadores. Luego de la protesta en el portón IV también suspendieron a otro grupo. A raíz de eso, el presidente de la empresa los suspendió, les recortó el salario y también les quitó la bolsa de comida. Como hoy estaban entregando la bolsa, nosotros decidimos ir hasta allá y los compañeros solidariamente nos entregaron un artículo: un arroz, una pasta”, expresó César Marcano, empleado de la estatal que fue beneficiado por la iniciativa.

*Lea también: En menos de un mes trabajadores de Ferrominera han registrado cinco accidentes laborales

Por su parte, otro trabajador destacó que son aproximadamente siete empleados desactivados por manifestarse durante los primeros meses de enero.

“Los compañeros se solidarizaron con uno y cada quien aportó un granito de arena de su bolsa de comida, ya que a nosotros nos las quitaron forzosamente”, expresó otro de los beneficiarios, quien alegó que desde diciembre los “no requeridos” no reciben bolsa de comida.

En este sentido, a finales de año los obreros que se mantienen bajo este estatus tampoco recibieron el “combo hallaquero” que fue entregado por las estatales.

“Tendríamos que recibir nuestros beneficios. A nosotros nos sacaron el 9 de enero a raíz de las protestas laborales. A mí me suspendieron por ser parte de las manifestaciones de Ferrominera Orinoco, una caminata en las instalaciones de la empresa para reclamar por la falta de beneficios”, manifestó un trabajador que prefirió mantenerse en el anonimato.

Según los afectados, quienes protestaron en las instalaciones el pasado 9 de febrero recibieron una medida de separación de cargo por parte de la Inspectoría del Trabajo, a su vez tienen prohibido el acceso a planta.

*Lea también: Trabajadores de Ferrominera del Orinoco piden a Inpsasel investigar accidentes laborales

Los obreros declararon que, luego de varias horas de haber permanecido a las afueras del comisariato, un miembro de Seguridad Patrimonial les ordenó despejar el lugar, según sus declaraciones, esto debido a que la presencia de los trabajadores suspendidos desagradó al presidente de la compañía, Abel Jiménez.

Post Views: 2.896
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Bolsa clapFerrominera OrinocoobrerosProtestareivindicaciones salarialesTrabajadoresTrabajadores suspendidos


  • Noticias relacionadas

    • Activistas sociales exigen libertad de presos políticos y el cese de la represión
      junio 3, 2025
    • Manifestantes exigen a la administración de Maduro aumentar pensiones que no pasan de $2
      marzo 13, 2025
    • Sindicato oficialista del Zulia rechaza revocación de la licencia a Chevron
      marzo 11, 2025
    • Sindicatos piden al ministro de Trabajo atender con urgencia reivindicaciones de maestros
      febrero 20, 2025
    • Protestan por falta de profesores y bajos salarios en liceo de El Llanito este #20Feb
      febrero 20, 2025

  • Noticias recientes

    • Los profetas de la violencia, por Víctor Álvarez R.
    • Trump: Entre el Destino Manifiesto y el MAGA, por Ángel Monagas
    • Batalla de Carabobo (1821): triunfo De Colombia, por A.R. Lombardi Boscán
    • Las políticas del Gobierno de Boric hacia el pueblo mapuche son más de lo mismo
    • Senadores presionan a Rubio para que logre liberar a ocho estadounidenses en Venezuela

También te puede interesar

Docentes en Lara rechazan trabajar turno completo por malas condiciones laborales
febrero 18, 2025
Trabajadores de la CVG: Estamos siendo perseguidos por exigir nuestros derechos
febrero 6, 2025
Consejo Universitario de la UCV pidió a Maduro negociar para una transición
enero 24, 2025
Más de 100 presos políticos requieren atención médica urgente, denuncian familiares
enero 16, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Senadores presionan a Rubio para que logre liberar...
      julio 3, 2025
    • Esposa de Rafael Tudares pide que se le permita comunicación...
      julio 3, 2025
    • UCV informa que continuará con las pruebas internas...
      julio 3, 2025

  • A Fondo

    • ¿Qué implicaciones tendría salida de Oficina del Alto...
      julio 3, 2025
    • Con nuevas rutas transfronterizas, los narcos se fortalecen...
      julio 3, 2025
    • La xenofobia contra venezolanos crece y los gobiernos...
      junio 30, 2025

  • Opinión

    • Los profetas de la violencia, por Víctor Álvarez...
      julio 4, 2025
    • Trump: Entre el Destino Manifiesto y el MAGA, por Ángel...
      julio 4, 2025
    • Batalla de Carabobo (1821): triunfo De Colombia, por A.R....
      julio 4, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda