• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Gobierno reactiva el «pico y placa» para abastecer gasolina en todo el país



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Tareck El Aissami gasolina-Turquía
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | octubre 1, 2020

Tareck El Aissami informó que las medidas -parecidas a las anunciadas en junio- para distribuir la gasolina serán a partir del 5 de octubre


El vicepresidente del Área Económica y ministro encargado de Petróleo, Tareck El Aissami, anunció este jueves 1° de octubre un conjunto de medidas -como ocurriera a finales de mayo cuando llegó la flotilla de cinco tanqueros procedentes de Irán- para «regularizar» el suministro de gasolina en el país y que entrarán en vigencia a partir del lunes 5.

Una de las primeras medidas anunciadas por El Aissami es la reactivación de las 1.568 estaciones de servicios en todo el país, tanto las que ofrecen la gasolina subsidiada, como aquellas que la ofrecen en dólares -a 0,50 el litro, valor que no fue mencionado en esta alocución- y las que están destinadas a las unidades del transporte público y de carga.

A pesar que hay gasolineras cerradas, aún hay un buen número de las bombas de combustible que funcionan y abastecen a la ciudadanía en largas colas de carros.

Destacó el regreso del «pico y placa», según el último número de la placa del vehículo, para repostar gasolina. La secuencia iniciará el próximo lunes 5 de octubre con las que terminen en 1 y 2; el martes, en 3 y 4; miércoles en 5 y 6; jueves, las que culminen en 7 y 8, mientras que el viernes, el terminal que atenderán será los 9 y 0. Para el sábado, la secuencia inicia nuevamente.

*Lea también: ESPECIAL | El rosto de la pobreza, las historias detrás de la Encovi 2019-2020

Sin embargo, destacó que el plan será publicado a través de las redes sociales y los medios oficiales.

Comunicado by TalCual on Scribd

Otra medida fue la ratificación del subsidio directo a aquellos que estén inscritos en la plataforma Patria, donde los beneficiarios que tengan autos de cuatro ruedas tendrán un cupo mensual de 120 litros, mientras que las motos dispondrán de 60 litros mensuales. También subrayó que los autobuses y transporte de carga tendrán subsidio total.

Reiteró que estas medidas se toman para «hacer frente» a las sanciones impuestas por EEUU contra la industria petrolera y que buscan garantizar la distribución «absoluta» del combustible para abastecer el mercado nacional. Recordó que el mandatario Nicolás Maduro anunció en la víspera la reactivación de dos refinerías «que están produciendo lo que demanda el consumo nacional», esto al ser preguntado sobre si alcanzaría el inventario de gasolina para toda la nación.

«A partir de hoy debemos tender a garantizar la demanda del combustible en sus distintos rubros, porque producimos derivados que son también son fuentes de energía. El plan que iniciamos el lunes 5 de octubre es un plan que apunta a la normalización y regulairzación del suministro de combustible. Estamos haciendo grandes esfuerzos; mecanismos de intercambio con otros países hermanos de la comunidad de la OPEP para garantizar insumos, aditivos, repuestos, entre otras cosas, y así lograr lo necesario para seguir fortaleciendo las refinerías», subrayó.

Respecto a la llamada «Ley Antibloqueo», de la que aún se desconoce su contenido, Tareck El Aissami dejó claro que ese articulado forma parte de «una ofensiva» para «romper las amarras» que les producen las sanciones que afectan la economía nacional y a Petróleos de Venezuela, considerado como el «motor fundamental para el desarrollo productivo» del país.

Cree que el nuevo instrumento permitirá lograr mecanismos «novedosos» y que deben hacerse «en silencio» para poder impulsar y atraer las inversiones al país, donde se buscará brindar seguridad jurídica plena a los empresarios nacionales y extranjeros en el sector petrolero.

Dijo que también permite ratificar «el modelo de justicia social» de los últimos 20 años para proteger y «blindar» las instituciones, al igual que las misiones y grandes misiones. «Esto es un instrumento fundamental y permitirá dar a Pdvsa un salto cualitativo», argumentando además que cuando se apruebe, habrá una «transformación radical» .

El 30 de abril, el mandatario Nicolás Maduro anunció los nuevos precios del litro de gasolina: 5.000 bolívares o 50 centavos de dólar, dependiendo si se adquiere la subsidiada o la expendida a precio internacional, a partir del lunes 1° de junio, al igual que un plan de distribución que sería activado en los próximos 30 días por terminal de placa, con el objetivo de regularizar el suministro de combustible en todo el país, uno de los principales reclamos populares durante la cuarentena decretada por la covid-19.

Un día después, El Aissami ofreció un breve balance sobre la primera jornada del nuevo esquema de distribución de combustible, la cual calificó como un «éxito total» sin incidentes, a pesar de que a lo largo del día se reportaron diversas irregularidades en estaciones de servicio a lo largo del país.

*Lea también: Proponen medidas para repatriar activos confiscados a Venezuela

«La jornada fue extraordinaria. No se ha presentado ningún incidente. Ha sido un éxito total las estaciones destinadas para garantizar hasta 120 litros subsidiados directamente por el gobierno bolivariano. También muy exitosa la venta en las 200 estaciones para comercializar el combustible a referencia internacional», declaró.

Sin embargo, si algo prevaleció en la primera jornada de venta de gasolina bajo el nuevo esquema de precios en junio, fue la improvisación y la confusión. Eso fue lo que TalCual pudo constatar en varias de las estaciones de servicio ubicadas en el este de Caracas, donde pocos fueron los supuestos esgrimidos por el gobierno que se cumplieron.

El anuncio de este nuevo esquema se produce cuando nuevamente se recibió un nuevo cargamento de gasolina por parte de Irán de más de 800.000 barriles para intentar subsanar el problema de la escasez de combustible. También se hace en el contexto de las protestas que se han registrado en los últimos días, sobre todo en el interior del país, por la deficiencia en los servicios públicos y por la falta de gasolina.

Venezolanos en todo el país deben hacer largas colas para repostar su vehículo de combustible. En varios estados pueden pasar varios días para cargar unos pocos litros.

 

Post Views: 1.985
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

escasez de gasolinaGasolinaPdvsapico y placaTareck El Aissami


  • Noticias relacionadas

    • Sindicalista denuncia persecución contra trabajadores de Pdvsa: «Más de 60 secuestrados»
      junio 30, 2025
    • 60% de estaciones de gasolina ya son «a precio internacional», según fuentes del sector
      junio 23, 2025
    • EEUU emite licencia que protege a Citgo de acreedores hasta diciembre
      junio 20, 2025
    • Usuarios rechazan posible aumento de gasolina: “Ya no hay poder adquisitivo”
      junio 12, 2025
    • Reuters: Exportaciones petroleras estables a medida que compradores en China reciben más
      junio 3, 2025

  • Noticias recientes

    • España rechaza querella contra Ortega Díaz y Rodríguez Torres por lesa humanidad
    • CPI emite órdenes de arresto contra dos dirigentes talibanes por persecución a mujeres
    • ONG registra 144 violaciones a la libertad de expresión durante primer semestre de 2025
    • PCV acusa al oficialismo de usar las elecciones municipales para aparentar democracia
    • Un Mundo Sin Mordaza: Venezuela vive una emergencia total y la represión aumenta

También te puede interesar

«No dependemos de ninguna licencia» para mantener producción petrolera, afirma Maduro
mayo 30, 2025
Rodríguez sobre cese de licencia Chevron: Campos petroleros «están en plena producción»
mayo 29, 2025
Reuters: Pdvsa canceló envíos de crudo a Chevron y devolvió cargamentos en ruta a EEUU
mayo 1, 2025
Maurel & Prom evalúa implicaciones de medida anunciada por EEUU sobre relación con Pdvsa
marzo 31, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • España rechaza querella contra Ortega Díaz y Rodríguez...
      julio 8, 2025
    • CPI emite órdenes de arresto contra dos dirigentes...
      julio 8, 2025
    • ONG registra 144 violaciones a la libertad de expresión...
      julio 8, 2025

  • A Fondo

    • Presos poselectorales se deterioran en los comandos...
      julio 8, 2025
    • ¿Por qué han causado tanto daño las lluvias en los Andes?...
      julio 7, 2025
    • Golpe al voto y baja expectativa de cambio: radiografía...
      julio 7, 2025

  • Opinión

    • Marca país, por Aglaya Kinzbruner
      julio 8, 2025
    • Derivas políticas de la condena a prisión de Cristina...
      julio 8, 2025
    • El vínculo social cooperativista; una preferencia...
      julio 8, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda