• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Grupo de Lima mantiene la presión sobre Maduro aunque sin «uso de la fuerza»



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | noviembre 8, 2019

El Grupo reiteró que el mantenimiento del “status quo” en Venezuela «no es una opción», por lo que países deben trabajar de manera coordinada y complementaria


Los países del Grupo de Lima adoptaron una nueva resolución sobre la crisis venezolana donde se comprometen a aumentar las presiones basados en el Tratado Interamericano de Asistencia Recíproca (TIAR), aunque «excluyendo el uso de la fuerza».

Luego de la reunión en Brasilia, el Grupo de Lima se comprometió a intensificar la cooperación jurídica, judicial y policial, “con el objetivo de adoptar medidas concretas contra personas y entidades asociadas al régimen ilegítimo involucradas en actos de corrupción, actividades ilícitas de lavado de dinero, narcotráfico, terrorismo y su financiamiento”.

Por ello, se comprometen a adoptar medidas conjuntas adicionales de presión, como nuevas sanciones sobre el régimen de Maduro, que esperan permita “avances en la transición democrática, de acuerdo con los respectivos ordenamientos jurídicos nacionales”.

La resolución fue firmada por los gobiernos de Argentina, Brasil, Canadá, Chile, Colombia, Costa Rica, Guatemala, Honduras, Paraguay, Perú y Venezuela.

El Grupo reiteró que el mantenimiento del “status quo” en Venezuela «no es una opción», por lo que países deben trabajar de manera coordinada y complementaria, «promoviendo también el acercamiento con otros actores de la comunidad internacional, con la finalidad de apoyar una solución política, pacífica y democrática a la crisis en Venezuela».

Apoyo a Guaidó

En su comunicado, el Grupo de Lima reiteró su apoyo irrestricto a Juan Guaidó, e incluso su permanencia más allá del cinco de eneto de 2020 (cuando se vence su periodo como presidente de la Asamblea Nacional) en base al acuerdo aprobado por la Asamblea Nacional el 17 de septiembre.

Además reiteran los esfuerzos de Guaidó y la Asamblea Nacional, «como autoridades legítimas y democráticamente electas, y al pueblo venezolano que expresa su repudio a la dictadura a través de manifestaciones pacíficas como la convocada para el próximo 16 de noviembre».

El Grupo de Lima también reiteró su apoyo a una solución política, pacífica, democrática, y liderada por los propios venezolanos «como forma de resolver la grave y compleja crisis que atraviesa Venezuela». También rechazaron la pretensión de una convocatoria a elecciones parlamentarias anticipadas, pues consideran que su fin es «disolver la Asamblea Nacional legítima y democráticamente electa».

Advierten que la «mesita» de diálogo entre el régimen de Maduro con varios partidos minoritarios de oposición «no ofrece las garantías para el proceso creíble de diálogo y negociación que se requiere con la participación de la Asamblea Nacional con miras a resolver la crisis a través de la realización de elecciones presidenciales libres, justas y transparentes en Venezuela».

Post Views: 2.695
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Grupo de Lima


  • Noticias relacionadas

    • Yván Gil responde a países que cuestionan al TSJ: «El que se mete con Venezuela se seca»
      agosto 23, 2024
    • Oposición en Perú pide interpelar al canciller Béjar por cambio de postura sobre Venezuela
      agosto 13, 2021
    • Santa Lucía se convierte en el tercer país en abandonar el Grupo de Lima
      agosto 11, 2021
    • Perú se retira del Grupo de Lima
      agosto 7, 2021
    • Perú se enfocará más en sus problemas internos que en la situación de Venezuela
      agosto 5, 2021

  • Noticias recientes

    • Entre orgullo y miedo: marcha Lgbti en Venezuela en un año de represión sin precedentes
    • Los profetas de la violencia, por Víctor Álvarez R.
    • Trump: Entre el Destino Manifiesto y el MAGA, por Ángel Monagas
    • Batalla de Carabobo (1821): triunfo De Colombia, por A.R. Lombardi Boscán
    • Las políticas del Gobierno de Boric hacia el pueblo mapuche son más de lo mismo

También te puede interesar

El Perú de Castillo reduce su aversión al régimen venezolano y propone salida dialogada
agosto 2, 2021
Augusto Tiagloni: Después de elecciones, el correísmo atravesará un momento de introspección, discusión y autocrítica
abril 15, 2021
Perú suspende votación de sus ciudadanos en Venezuela
abril 6, 2021
Argentina se retira del Grupo de Lima alegando que sus acciones «no conducen a nada»
marzo 24, 2021
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Senadores presionan a Rubio para que logre liberar...
      julio 3, 2025
    • Esposa de Rafael Tudares pide que se le permita comunicación...
      julio 3, 2025
    • UCV informa que continuará con las pruebas internas...
      julio 3, 2025

  • A Fondo

    • Entre orgullo y miedo: marcha Lgbti en Venezuela en un año...
      julio 4, 2025
    • ¿Qué implicaciones tendría salida de Oficina del Alto...
      julio 3, 2025
    • Con nuevas rutas transfronterizas, los narcos se fortalecen...
      julio 3, 2025

  • Opinión

    • Los profetas de la violencia, por Víctor Álvarez...
      julio 4, 2025
    • Trump: Entre el Destino Manifiesto y el MAGA, por Ángel...
      julio 4, 2025
    • Batalla de Carabobo (1821): triunfo De Colombia, por A.R....
      julio 4, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda