• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Justicia de Myanmar condenó a la derrocada Aung San Suu Kyi a otros cuatro años de cárcel



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Aung Sang Suu Kyi Myanmar
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | enero 10, 2022

Suu Kyi está en un lugar desconocido pagando la primera pena de dos años de prisión y tiene otros procesos pendientes por parte de la justicia de Myanmar


La Justicia de Myanmar -antigua Birmania- condenó este lunes 10 de enero a otros cuatro años de cárcel a la derrocada líder Aung San Suu Kyi por la supuesta importación ilegal de dispositivos de telecomunicaciones y por la presunta violación a las leyes implementadas contra la pandemia.

De esta forma, Suu Kyi -premio nobel de la paz de 1991- suma esta nueva pena a a los cargos  por los que ya había sido sentenciada por el delito de incitación contra los militares y otros dos años por vulnerar la normas de la covid-19, aunque el tribunal en Myanmar que la juzgó redujo la pena a dos y un año de prisión respectivamente, por lo que solo tenía que cumplir dos años de cárcel ya que lleva más de 10 meses encerrada en un lugar desconocido.

Suu Kyi, de 76 años, todavía se enfrenta a numerosos procesos puestos en marcha tras ser derrocada durante el golpe de Estado militar del pasado 1° de febrero de 2021. Aún le queda afrontar una acusación por supuestamente violar  la Ley de Secretos Oficiales, que le reportaría 14 años de prisión, ya que se le señala de obtener, guardar y compartir documentos con información clasificada.

Junto a esto, hay otros seis cargos que se le imputan a la líder derrocada de Myanmar por presunta corrupción, cada uno de ellos con una pena de 15 años  que van desde el supuesto uso fraudulento de fondos de su propia fundación caritativa, por la obtención de descuentos en el arrendamiento de tierras o por aceptar sobornos de 600.000 dólares y 11,3 kilos de oro.

*Lea también: Ciudadanía en Myanmar realizó «protesta silenciosa» contra junta militar

El 7 de enero, el primer ministro de Camboya, Hun Sen, hizo una visita oficial de dos días a Myanmar desde que se consumara el golpe de Estado que derrocó a Suu Kyi, lo que lo convirtió en el primer jefe de Estado en visitar ese país asiático tras la asonada.

Hun Sen, cuyo país preside este año la presidencia rotatoria de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (Asean), trata de distanciarse de otros líderes políticos regionales críticos con los militares birmanos y se ha mostrado más comprensivo con el general golpista Min Aung Hlaing.

El líder camboyano no se reunió ni con la oposición ni con Suu Kyi.

Con información de RTVE / Swiss Info

Post Views: 1.798
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Aung San Suu KyiBirmaniaMyanmar


  • Noticias relacionadas

    • Junta militar eleva a 1.644 los muertos por terremoto en una Birmania en conflicto
      marzo 29, 2025
    • Terremotos en Tailandia y Myanmar dejan más de 200 muertos
      marzo 28, 2025
    • El tifón Yagi deja más de 150 muertos en Vietnam
      septiembre 11, 2024
    • National Geographic incluye a Venezuela en los países más peligrosos para viajar en 2024
      diciembre 29, 2023
    • Antonio Guterres abrió la 78° Asamblea General de la ONU pidiendo actualizar al órgano
      septiembre 19, 2023

  • Noticias recientes

    • OFAC levanta sanciones personales a exministro Alejandro Fleming y Leonardo González
    • Familiares de Eduardo Torres advierten riesgos que enfrenta por problemas de salud
    • Diplomáticos extranjeros blanco de "disparos de advertencia" del ejército israelí
    • Ministerio de Educación suspende clases desde el jueves 22 por las elecciones
    • Confiscación de bienes: el alto precio económico de la represión en Nicaragua

También te puede interesar

Junta militar en Myanmar redujo pena de cárcel a líder Aung San Suu Kyi
agosto 1, 2023
Más de 6.000 civiles muertos en Birmania en 20 meses tras golpe militar, dice informe
junio 13, 2023
Sudeste asiático, «profundamente preocupado» por la violencia en Birmania
mayo 10, 2023
Junta militar en Myanmar insinúa perpetuarse en el poder a dos años del golpe de Estado
febrero 1, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • OFAC levanta sanciones personales a exministro Alejandro...
      mayo 21, 2025
    • Familiares de Eduardo Torres advierten riesgos que enfrenta...
      mayo 21, 2025
    • Diplomáticos extranjeros blanco de "disparos de advertencia"...
      mayo 21, 2025

  • A Fondo

    • Sondeos advierten baja participación el #25May: proyecciones...
      mayo 20, 2025
    • Represión se afianza con detenciones selectivas en medio...
      mayo 18, 2025
    • Aprenda cómo votar en las regionales del #25May y dónde...
      mayo 17, 2025

  • Opinión

    • Reforma universitaria, por Jesús Elorza
      mayo 21, 2025
    • Quien gana conduce, quien pierde acompaña, por Gonzalo...
      mayo 21, 2025
    • Participar para resistir, no para legitimar. La abstención...
      mayo 21, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda