• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Maduro reconoció “políticas equivocadas” para mantener producción de café



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Maduro bebiendo café
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Luisa Quintero | mayo 4, 2022

Maduro prometió entregar créditos a varios productores para duplicar su producción, al tiempo que afirmó que «2024 es una buena fecha para cosechar (…) Venezuela ha recuperado la economía real que produce bienes y servicios con esfuerzo propio, manos propias, mentes propias»


Durante el primer encuentro internacional del café, organizado por Venezuela, el gobernante Nicolás Maduro reconoció “políticas equivocadas” de hace algunos años para mantener la producción y cultivos de café en el país.

En su alocución, como parte de los «miércoles de economía», Maduro destacó que actualmente en el país se producen 18 quintales de café por hectárea, y se espera un crecimiento de 17% de estos cultivos para 2022.

Nicolás Maduro dijo que hace años, tras el abandono de cultivos debido a esas «políticas equivocadas» se empezó plan de renovación de plantaciones, certificación gourmet y formación de productores. «Es importante que conozcamos estos datos para entender la recuperación del sector café».

378 marcas de café gourmet están reconocidas y registradas. El primer estado productor es Lara, seguido de Portuguesa, Trujillo, Mérida, Táchira, Monagas y Sucre. Estos estados producen el 85% del café que se consume en el país, según datos ofrecidos por el gobernante.

#EnCifras | Venezuela produce 18 quintales de café por hectárea

«Esto es sólo el principio de un proceso de crecimiento que vamos a llevar a pulso», recalcó el jefe de Estado @NicolasMaduro pic.twitter.com/bebd9W70RM

— Prensa Presidencial (@PresidencialVen) May 4, 2022

Además destacó que existen 37 semillaristas (centros de producción de semillas y plántulas), 95 asociaciones de productores o beneficiadoras de café y 308 torrefactoras.

*Lea también: Productores y ONG promueven cultivo de café y otros productos agrícolas bajo sombra

La pandemia de covid-19 y esas «políticas equivocadas» impactaron en la producción. En la cosecha de café llevada a cabo entre octubre de 2020 y enero de 2021 se recogieron, aproximadamente, 450.000 quintales de café verde (20.700 toneladas, en promedio) una de las peores cosechas de la historia de caficultura en Venezuela. Supuso una caída de 77% en comparación con las 91.877 toneladas que se cosecharon en 2001.

Maduro prometió entregar créditos a varios productores para duplicar su producción, al tiempo que afirmó que «2024 es una buena fecha para cosechar (…) Venezuela ha recuperado la economía real que produce bienes y servicios con esfuerzo propio, manos propias, mentes propias».

Pidió a los productores pensar en la exportación, e incluso les recomendó destinar el 20% de su producción para ingresar al mercado internacional. «Es importante pensar en el mercado interno con buena calidad y buenos precios, y pensar en el mercado externo para los churupitos (sic), para mantener las políticas públicas de calidad».

#EnVivo 📹 | I Encuentro Internacional del Café de Especialidad Venezolano 2022. https://t.co/KAMpFw0lhR

— Nicolás Maduro (@NicolasMaduro) May 4, 2022

El gobernante también se refirió al reciente encuentro sobre el cambio climático, y dijo que están pensando «en las nuevas tecnologías para la producción alimentaria que va a ser impactada» por este fenómeno.

Maduro además reiteró que no le gusta la frase «Venezuela se está arreglando», y dijo que en realidad «Venezuela está mejorando, recuperándose, Venezuela va para adelante gracias al esfuerzo de los emprendedores y trabajadores»

Por su parte, la vicepresidenta Delcy Rodríguez comentó que, el marco del diálogo con el Consejo Nacional de Economía, el café es un producto protegido con aranceles, «así que prevalece la protección a nuestro café».

Post Views: 3.813
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

CaféNicolás Maduroproducción de café


  • Noticias relacionadas

    • Venezuela firma convenios económicos y de desarrollo de inteligencia artificial con China
      julio 4, 2025
    • Maduro se reunió con delegación de Colombia para explorar cooperación en hidrocarburos
      julio 4, 2025
    • Maduro agradece lealtad y destaca capacidad de la FAN para combatir la violencia
      julio 3, 2025
    • EEUU, Perú y Argentina proponen a la OEA catalogar al Tren de Aragua como terrorista
      junio 29, 2025
    • Presidente de Guyana dice que Maduro trafica oro y Cancillería le responde: «mafioso»
      junio 28, 2025

  • Noticias recientes

    • La OEA, sus rémoras y sus bemoles, por Estilito García
    • Las obras fantasmas del embuste monumental…, por Alexander Cambero
    • Más allá de las apariencias, por Ángel Lombardi Lombardi
    • Felipe vive en cada bolero, por Douglas Zabala
    • Los "maricas" de Budapest, por Fernando Mires

También te puede interesar

Más de 8.000 familias aisladas y 16 puentes perdidos: Maduro hace balance por las lluvias
junio 26, 2025
Nicolás Maduro activa plan para atender emergencia por lluvias en cuatro estados
junio 25, 2025
Maduro por Batalla de Carabobo: Hay que seguir construyendo «el más grande poder militar»
junio 24, 2025
Venezuela acusa a Acnur de ser una «mafia burocrática» tras informe sobre refugiados
junio 12, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Venezuela firma convenios económicos y de desarrollo...
      julio 4, 2025
    • Foro Penal registra 940 presos políticos en todo el país:...
      julio 4, 2025
    • Arriba vuelo con 213 venezolanos deportados desde Estados...
      julio 4, 2025

  • A Fondo

    • Entre orgullo y miedo: marcha Lgbti en Venezuela en un año...
      julio 4, 2025
    • ¿Qué implicaciones tendría salida de Oficina del Alto...
      julio 3, 2025
    • Con nuevas rutas transfronterizas, los narcos se fortalecen...
      julio 3, 2025

  • Opinión

    • La OEA, sus rémoras y sus bemoles, por Estilito García
      julio 5, 2025
    • Las obras fantasmas del embuste monumental…, por Alexander...
      julio 5, 2025
    • Más allá de las apariencias, por Ángel Lombardi...
      julio 5, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda