• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Corrupción roja
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
    • Utilitarias
    • Regiones
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota empresarial
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Teodoro
    • Nosotros
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Corrupción roja
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
    • Utilitarias
    • Regiones
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota empresarial
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Teodoro
    • Nosotros

Maduro reconoció “políticas equivocadas” para mantener producción de café



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Maduro bebiendo café
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Luisa Quintero | mayo 4, 2022

Maduro prometió entregar créditos a varios productores para duplicar su producción, al tiempo que afirmó que «2024 es una buena fecha para cosechar (…) Venezuela ha recuperado la economía real que produce bienes y servicios con esfuerzo propio, manos propias, mentes propias»


Durante el primer encuentro internacional del café, organizado por Venezuela, el gobernante Nicolás Maduro reconoció “políticas equivocadas” de hace algunos años para mantener la producción y cultivos de café en el país.

En su alocución, como parte de los «miércoles de economía», Maduro destacó que actualmente en el país se producen 18 quintales de café por hectárea, y se espera un crecimiento de 17% de estos cultivos para 2022.

Nicolás Maduro dijo que hace años, tras el abandono de cultivos debido a esas «políticas equivocadas» se empezó plan de renovación de plantaciones, certificación gourmet y formación de productores. «Es importante que conozcamos estos datos para entender la recuperación del sector café».

378 marcas de café gourmet están reconocidas y registradas. El primer estado productor es Lara, seguido de Portuguesa, Trujillo, Mérida, Táchira, Monagas y Sucre. Estos estados producen el 85% del café que se consume en el país, según datos ofrecidos por el gobernante.

#EnCifras | Venezuela produce 18 quintales de café por hectárea

«Esto es sólo el principio de un proceso de crecimiento que vamos a llevar a pulso», recalcó el jefe de Estado @NicolasMaduro pic.twitter.com/bebd9W70RM

— Prensa Presidencial (@PresidencialVen) May 4, 2022

Además destacó que existen 37 semillaristas (centros de producción de semillas y plántulas), 95 asociaciones de productores o beneficiadoras de café y 308 torrefactoras.

*Lea también: Productores y ONG promueven cultivo de café y otros productos agrícolas bajo sombra

La pandemia de covid-19 y esas «políticas equivocadas» impactaron en la producción. En la cosecha de café llevada a cabo entre octubre de 2020 y enero de 2021 se recogieron, aproximadamente, 450.000 quintales de café verde (20.700 toneladas, en promedio) una de las peores cosechas de la historia de caficultura en Venezuela. Supuso una caída de 77% en comparación con las 91.877 toneladas que se cosecharon en 2001.

Maduro prometió entregar créditos a varios productores para duplicar su producción, al tiempo que afirmó que «2024 es una buena fecha para cosechar (…) Venezuela ha recuperado la economía real que produce bienes y servicios con esfuerzo propio, manos propias, mentes propias».

Pidió a los productores pensar en la exportación, e incluso les recomendó destinar el 20% de su producción para ingresar al mercado internacional. «Es importante pensar en el mercado interno con buena calidad y buenos precios, y pensar en el mercado externo para los churupitos (sic), para mantener las políticas públicas de calidad».

#EnVivo 📹 | I Encuentro Internacional del Café de Especialidad Venezolano 2022. https://t.co/KAMpFw0lhR

— Nicolás Maduro (@NicolasMaduro) May 4, 2022

El gobernante también se refirió al reciente encuentro sobre el cambio climático, y dijo que están pensando «en las nuevas tecnologías para la producción alimentaria que va a ser impactada» por este fenómeno.

Maduro además reiteró que no le gusta la frase «Venezuela se está arreglando», y dijo que en realidad «Venezuela está mejorando, recuperándose, Venezuela va para adelante gracias al esfuerzo de los emprendedores y trabajadores»

Por su parte, la vicepresidenta Delcy Rodríguez comentó que, el marco del diálogo con el Consejo Nacional de Economía, el café es un producto protegido con aranceles, «así que prevalece la protección a nuestro café».

Post Views: 2.504
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

CaféNicolás Maduroproducción de café


  • Noticias relacionadas

    • Maduro asegura que capturados por corrupción en Pdvsa «están confesando»
      marzo 29, 2023
    • AN -2015 repudia emergencia humanitaria por corrupción y pretensión de rematar Monómeros
      marzo 29, 2023
    • Maduro elimina comisión reestructuradora «Alí Rodríguez Araque» de Pdvsa
      marzo 28, 2023
    • Petro llamará a conferencia internacional para ruta sobre «diálogo efectivo» en Venezuela
      marzo 28, 2023
    • Leopoldo López pidió a EEUU redoblar su apoyo a la oposición venezolana
      marzo 28, 2023

  • Noticias recientes

    • Gobierno de Perú retira definitivamente a embajador en Colombia
    • Policía Anticorrupción detiene a Pedro Maldonado, presidente de la CVG
    • Congreso Internacional de la Lengua aborda el espinoso tema de los "indigenismos"
    • Defensor de víctimas acusa a militar de ordenar no abrir celdas en incendio de México
    • Gobierno anuncia que más de 141.000 funcionarios integrarán Plan Semana Santa Segura

También te puede interesar

En la FAN revisan «minuciosamente» expedientes para ascensos militares de julio
marzo 28, 2023
Ni Maduro ni Delcy Rodríguez fueron a Cumbre Iberoamericana: Yván Gil representó al país
marzo 25, 2023
Maduro no asistirá a la Cumbre Iberoamericana y delega función a la vicepresidenta
marzo 25, 2023
Tareck El Aissami «traición con traición se paga», por Ángel Monagas
marzo 24, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 22 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Gobierno de Perú retira definitivamente a embajador...
      marzo 30, 2023
    • Policía Anticorrupción detiene a Pedro Maldonado,...
      marzo 30, 2023
    • Congreso Internacional de la Lengua aborda el espinoso...
      marzo 30, 2023

  • A Fondo

    • En Nicaragua corre guion de persecución y "terrorismo"...
      marzo 27, 2023
    • El cuento del gallo pelón de la "cédula electrónica"...
      marzo 26, 2023
    • Rivero: En Central ASI solicitamos «indicador de corrupción»...
      marzo 26, 2023

  • Opinión

    • Populismo: pan, circo y "mamotretos", por Luis Ernesto...
      marzo 30, 2023
    • Universidad libre: un reto permanente en Venezuela,...
      marzo 30, 2023
    • Las siete palabras de un maestro de escuela, por Rafael...
      marzo 30, 2023


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Corrupción roja
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
    • Utilitarias
    • Regiones
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota empresarial
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Teodoro
    • Nosotros
Presione enter para comenzar su búsqueda