• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Petro quiere que la aerolínea estatal Satena se internacionalice con ruta a Caracas



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Satena Colombia
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | septiembre 27, 2022

El ministro de Transporte, Guillermo Reyes, dijo a El Colombiano que Satena estaría lista para cumplir con la frecuencia y los itinerarios, y para la tarea tendrían a disposición varias aeronaves, entre ellas unos Embraer ERJ 145 y dos ATR 72. Hace unos días, Gustavo Petro mencionó concretamente las posibilidades de que el sector militar ayude a la expansión de negocios como el de la aerolínea estatal, que vuela solo dentro del territorio nacional. «¿Por qué Satena no me puede llevar a Miami o a París?», preguntó


El Gobierno de Colombia evalúa que la aerolínea estatal Servicio Aéreo a Territorios Nacionales (Satena) sea «la principal empresa que cubra rutas de Colombia hacia Venezuela», dijo el embajador Armando Benedetti a medios colombianos.

“Nosotros ya dimos el permiso a Turpial Airlines, pero aquí en Venezuela ellos quieren que los técnicos vengan y revisen. Ya se ha hablado bastante de eso y entre las cosas que quiere fortalecer el presidente Petro, se quiere que Satena sea la aerolínea principal”, indicó Benedetti, citado por W Radio.

Satena es una empresa estatal colombiana fundada en 1962 y ocupa un puesto relevante en el servicio aéreo nacional y regional del vecino país, pero no opera rutas internacionales, por lo que Venezuela podría su primera experiencia en este tipo de destinos.

El ministro de Transporte, Guillermo Reyes, dijo a El Colombiano que Satena estaría lista para cumplir con la frecuencia y los itinerarios, y para la tarea tendrían a disposición los Embraer ERJ 145, una aeronave tipo jet en la que pueden viajar 50 personas, además dos ATR 72 de fabricación italo-francesa que cuentan entre 68 y 78 sillas, unidades que fueron recientemente adquiridas.

Estas aeronaves, que realizarían el trayecto entre Bogotá y Caracas, en la actualidad operan en rutas nacionales y regionales que no son atractivas comercialmente para aerolíneas privadas como lo son San Vicente del Caguán, Apartadó, Quibdó, entre otras.

Hace unos días, Gustavo Petro mencionó concretamente las posibilidades de que el sector militar ayude a la expansión de negocios como el de la aerolínea estatal, que vuela solo dentro del territorio nacional. «¿Por qué Satena no me puede llevar a Miami o a París?», preguntó.

El 26 de septiembre se hizo la apertura formal de la frontera entre Colombia y Venezuela, luego de permanecer siete años cerrada. Ello incluye los vuelos entre ambos países. Por parte de las autoridades colombianas estaban autorizadas para volar las empresas Avianca, Latam, Ultra y Wingo, ésta última era la única que había confirmado el inicio de sus actividades a Venezuela.

Un día después Wingo ratificó la suspensión de la ruta Bogotá – Caracas – Bogotá por órdenes del Gobierno venezolano, debido a que deben resolver junto a Colombia «sobre las aerolíneas aprobadas para realizar vuelos entre ambos países».

El ministro de Comercio Exterior colombiano, Germán Umaña, dijo más temprano que están buscando avances para superar los problemas de conexión aérea. «A nosotros nos hacen falta unos permisos en Caracas para que nuestras aerolíneas puedan ir hasta allá».

Del lado venezolano, solo estaba confirmada la estatal Conviasa, cuyos vuelos fueron suspendidos por las sanciones que pesan sobre la compañía desde 2020 e impuestas por el Departamento del Tesoro de Estados Unidos.

Post Views: 2.220
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

aerolínea SatenaApertura de la Frontera


  • Noticias relacionadas

    • Las dos caras del comercio en la frontera colombo-venezolana
      diciembre 31, 2023
    • Curazao registra aumento del 362% en número de venezolanos tras reapertura de frontera
      diciembre 11, 2023
    • Aerolínea Satena reprograma inicio en ruta Barranquilla-Caracas para el #12May
      mayo 10, 2023
    • Comercio venezolano no se ha reactivado con reapertura de frontera
      abril 4, 2023
    • 1.020 gandolas han cruzado puentes en tres meses de intercambio colombo-venezolano
      diciembre 27, 2022

  • Noticias recientes

    • Foro Penal registra 940 presos políticos en todo el país: 85 tienen doble nacionalidad
    • Arriba vuelo con 213 venezolanos deportados desde Estados Unidos: 10 son niños y niñas
    • Encargado de negocios de EEUU pide liberar a presos políticos y extranjeros detenidos
    • Venezuela pide a EEUU "cesar las campañas de odio" en mensaje por Día de Independencia
    • Gremios reclaman liberación de periodistas: El Estado ha hecho del silencio una política

También te puede interesar

Migración Colombia flexibiliza horarios y requisitos en pasos fronterizos con Venezuela
noviembre 29, 2022
Llegada de avión de Satena a Venezuela oficializa apertura de cielos con Colombia
noviembre 9, 2022
Colombia espera por autorización del INAC para iniciar vuelos con Satena
noviembre 6, 2022
Fundaredes: Aún hay más de 400 trochas en la frontera entre Colombia y Venezuela
noviembre 6, 2022
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Foro Penal registra 940 presos políticos en todo el país:...
      julio 4, 2025
    • Arriba vuelo con 213 venezolanos deportados desde Estados...
      julio 4, 2025
    • Encargado de negocios de EEUU pide liberar a presos...
      julio 4, 2025

  • A Fondo

    • Entre orgullo y miedo: marcha Lgbti en Venezuela en un año...
      julio 4, 2025
    • ¿Qué implicaciones tendría salida de Oficina del Alto...
      julio 3, 2025
    • Con nuevas rutas transfronterizas, los narcos se fortalecen...
      julio 3, 2025

  • Opinión

    • Los profetas de la violencia, por Víctor Álvarez...
      julio 4, 2025
    • Trump: Entre el Destino Manifiesto y el MAGA, por Ángel...
      julio 4, 2025
    • Batalla de Carabobo (1821): triunfo De Colombia, por A.R....
      julio 4, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda