• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Programa de Alimentos de la ONU tilda de «catastrófica» situación venezolana



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Hambre en Venezuela
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Luisa Quintero | marzo 7, 2018

Si el Gobierno no lo autoriza, este programa de Naciones Unidas no puede prestar ayuda en el país. Su director comenta que viajará a Colombia para conocer la situación de los refugiados venezolanos


El director ejecutivo del Programa Mundial de Alimentos (PMA) de Naciones Unidas, David Beasley, subrayó que la situación en Venezuela es «catastrófica».

«Estamos haciendo todo lo que podemos en una situación delicada», dijo Beasley en un coloquio celebrado en Casa de América de Madrid.

Precisó que el PMA no puede actuar en ningún país si su gobierno no lo autoriza. Por ello, viajará a Colombia para hablar con sus dirigentes sobre los refugiados venezolanos que cruzan la frontera entre ambas naciones.

«Vamos a estar muy comprometidos, aumentando la participación. Hemos enviado a nuestros jefes, hemos tenido negociaciones, esperamos mejorar», aseguró Beasley.

Sobre las dudas de cómo ofrecen ayuda en materia de alimentación a los regímenes locales, como el de Corea del Norte, Beasley precisó que se da de comer a la gente.

«Para ello, el PMA debe tener una estructura in situ y que la comida llegue a los inocentes, las víctimas, no a manos de otros».

Beasley destacó que el objetivo es intentar hacer todo de la mejor manera posible para que los niños no mueran de hambre. «Siempre se nos acusa de ayudar a unos u otros, pero no lo hacemos del todo mal», sea en Venezuela o Corea del Norte.

En febrero de este año, la Encuesta Nacional de Condiciones de Vida (Encovi) 2017 reveló que desde 2014 los hogares en situación de pobreza crecieron 38%, 9 de cada 10 venezolanos no pueden pagar su alimentación diaria, o casi un tercio de la población no puede consumir las tres comidas diarias.

Además, el 80% de los hogares venezolanos presenta inseguridad alimentaria y el 64% de los venezolanos dice haber perdido 11 kilos de peso en el último año, lo que significa que seis de cada 10 personas ha reducido de talla.

Con información de El Nacional

Cintillo Telegram Notas

Post Views: 3.896
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Escasez de alimentosHambreONUPrograma Mundial de Alimentos


Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Noticias relacionadas

    • La ONU alienta a EEUU y Venezuela al «diálogo» y les ofrece sus «buenos oficios»
      noviembre 18, 2025
    • ONU advierte que carece de miles de millones de dólares para combatir el hambre mundial
      noviembre 18, 2025
    • ONU expresa preocupación por muerte de siete menores en operación militar colombiana
      noviembre 16, 2025
    • Moncada rechaza declaración de la ONU: Hay una «grave desfiguración de los hechos»
      noviembre 14, 2025
    • Yván Gil: Aquí no hay conflicto que desescalar con EEUU, hay un intento de invasión
      noviembre 13, 2025

  • Noticias recientes

    • Cuando los hunos vuelven y nadie quiere advertirlo, por Luis Ernesto Aparicio M.
    • Soberanía constitucional, por Fernando Luis Egaña
    • Europa decide, Mercosur espera: el acuerdo aún pendiente, por María Victoria Álvarez
    • Dopamina digital: La tiranía del "me gusta", por Rafael A. Sanabria M.
    • Carlos Correa gana el Premio a la Libertad de Expresión 2025 de Index on Censorship

También te puede interesar

La migración irregular hacia el sur continúa bajando en América Latina
octubre 27, 2025
Expertos-ONU: Acciones de EEUU violan soberanía de Venezuela y el derecho internacional
octubre 21, 2025
Una nueva iniciativa para la preparación frente a desastres en América Latina
octubre 14, 2025
Crisis de financiamiento de la ONU: ¿cuáles son los países morosos?
octubre 12, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Carlos Correa gana el Premio a la Libertad de Expresión...
      noviembre 19, 2025
    • Arriban 167 venezolanos deportados desde Arizona: ocho...
      noviembre 19, 2025
    • CTV acusa a Maduro de una "política de exterminio...
      noviembre 19, 2025

  • A Fondo

    • La migración: del trauma a la resiliencia
      noviembre 19, 2025
    • Narcotráfico protagoniza disputa entre EEUU y Maduro:...
      noviembre 19, 2025
    • Catar, negociador en conflictos complicados, quiere...
      noviembre 18, 2025

  • Opinión

    • Cuando los hunos vuelven y nadie quiere advertirlo,...
      noviembre 20, 2025
    • Soberanía constitucional, por Fernando Luis Egaña
      noviembre 20, 2025
    • Europa decide, Mercosur espera: el acuerdo aún pendiente,...
      noviembre 20, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda