• TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro

Regalos que no son de navidad, por Sergio Arancibia



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ingresos petroleros Pdvsa
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Opinión TalCual | enero 24, 2018

Autor: Sergio Arancibia | sergio-arancibia.blogspot.com


Hay dos cosas que en Venezuela se regalan durante todo el año, sea o no Navidad. Una es la gasolina. Aun cuando haya una aparente venta, en realidad se trata de un regalo, pues lo que se entrega como contrapartida por haber recibido un tanque lleno de gasolina es una cantidad de unidades monetarias que no sirve absolutamente para nada. Con 500 bolívares no se puede comprar ni un caramelo. Nada de nada. Así que, en la práctica, se trata de un regalo sé que se le entrega a todos los poseedores de carros, motos, camiones o autobuses, es decir, más o menos a la mitad de la población.

La otra cosa que se regala generosamente en este país son los dólares. Entregar dólares a 10 bolívares a ciertas personas naturales o jurídicas es hacerles un regalo sabroso y generoso. Con diez bolívares no se compra nada de nada, excepto un dólar. Pero ese regalo, a diferencia de la gasolina regalada, no es para todos los que se interesen en recibir ese regalo. Es solo para unos pocos elegidos y bienaventurados.

La gasolina se regala porque se supone que tiene que ser un bien abundante en un país petrolero. Pero ese es un supuesto erróneo. Parte de la gasolina, o de los insumos necesarios para producir gasolina, son importados, y nada de lo importado es nunca tan abundante como para ser regalado. Y Pdvsa está produciendo cada vez menos petróleo y, por lo tanto, los subproductos del petróleo son cada más escasos en el país. Y como producir un litro de gasolina –con algunos insumos nacionales y con otros importados– tiene un costo que no es barato, regalar la gasolina, o venderla casi regalada, tiene un costo para el país que alguien tiene que pagar. No hay gasolina gratis. Seguir con ese regalo es una de las causas, pero no la única, de la ruina en que se encuentra hoy en día no solo la industria petrolera sino el país en su conjunto. Porque como el Banco Central tiene que pasarle grandes cantidades de bolívares a Pdvsa cada mes, sin recibir dólares a cambio, entonces eso se convierte en un chorro de nueva liquidez que hay que lanzar a la circulación y que acelera la inflación en el conjunto del país. Por esa vía la gasolina barata termina saliendo cara.

Con los dólares regalados a 10 bolívares, la cosa es diferente. Nadie en su sano juicio supone que los dólares son abundantes. Ya hace rato que son sumamente escasos. Y los bienes escasos son caros en todas partes del mundo. Si se regalan o se venden muy baratos, a un precio meramente simbólico, entonces alguien tiene que pagar la cuenta. Al entregar dólares baratos, el Banco Central se abstiene de recoger bolívares, como se hacía tradicionalmente con la venta de esas divisas. Sencillamente los entrega cuasi regalados, o con una contraprestación meramente simbólica. Pero el que realiza importaciones con esos dólares cuasi regalados no regala, a su vez, los bienes importados, sino que los vende tan caros como se pueda. Obtiene una ganancia colosal, a costa de todos los venezolanos que compran finalmente esos bienes importados, que son los que terminan pagando el regalo recibido por unos pocos.

Los regalos de Santa, tan comunes en la época navideña, aun cuando sean caros, terminan siendo más baratos que la gasolina y los dólares que generosamente regala el gobierno.

Post Views: 1.803
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

DólaresGasolinaSergio Arancibia


Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Noticias relacionadas

    • Conductores en Coro advierten que suministro de gasolina se convirtió en un gran negocio
      marzo 20, 2023
    • En El Callao protestaron por más de 15 días sin despacho de gasolina
      marzo 10, 2023
    • Esto piden los dueños de las estaciones de gasolina al nuevo presidente de Pdvsa
      marzo 8, 2023
    • Seniat fija requisitos a estaciones de servicio para exoneración del IGTF a la gasolina
      marzo 1, 2023
    • ¿Dónde denunciar irregularidades con la gasolina en Venezuela?
      febrero 26, 2023

  • Noticias recientes

    • El borrado oficial de Hugbel Roa ya comenzó en la pantalla de VTV
    • El “saqueo” en Pdvsa sería de hasta tres veces el presupuesto fiscal 2023 en Venezuela
    • Fedeagro registra disminución en el consumo de arroz, maíz y azúcar
    • Banco Mundial estima que harán falta $411.000 millones para reconstruir Ucrania
    • Gremios se quejan de que las importaciones asfixian producción de aceites y grasas

También te puede interesar

Camcaroní exige respuestas concretas sobre escasez de gasolina
febrero 16, 2023
BCV vendió a la banca un monto récord de $180 millones este #13Feb
febrero 14, 2023
Explosión en toma ilegal de poliducto de gasolina en Yaracuy dejó al menos un fallecido
febrero 6, 2023
Pdvsa promete a gasolineros mejorar la seguridad, imagen y distribución del combustible
enero 31, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 22 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • El “saqueo” en Pdvsa sería de hasta tres veces...
      marzo 23, 2023
    • Fedeagro registra disminución en el consumo de arroz,...
      marzo 23, 2023
    • Banco Mundial estima que harán falta $411.000 millones...
      marzo 23, 2023

  • A Fondo

    • De dónde sale la Policía Anticorrupción, el "nuevo"...
      marzo 23, 2023
    • CNE "medio paralizado": en qué le compromete la falta...
      marzo 17, 2023
    • INVESTIGACIÓN ARI | Casino en Las Mercedes tiene un hilo...
      marzo 12, 2023

  • Opinión

    • La Europa que mira a América Latina, por José Manuel...
      marzo 23, 2023
    • Israel sorprende en béisbol y en política, por Luis...
      marzo 23, 2023
    • Desinformación y censura, dos grandes telarañas,...
      marzo 23, 2023


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda