La comida en la mitología pemón, por Miro Popić
Twitter: @miropopiceditor La Gran Sabana es grande pero no es sabana, es más bien altiplano. Su verdadero nombre, en lengua pemón, es Wëkta, que significa “región de tepuyes” y también “lugar […]
Twitter: @miropopiceditor La Gran Sabana es grande pero no es sabana, es más bien altiplano. Su verdadero nombre, en lengua pemón, es Wëkta, que significa “región de tepuyes” y también “lugar […]
Twitter: @miropopiceditor Trinidad es una excrecencia de Venezuela. Antes de que comiencen a vociferar, aclaro. Excrecencia es, según el DRAE, una protuberancia, generalmente carnosa, que se produce en animales y […]
Twitter: @miropopiceditor Ricardo Chanetón pasará a la historia como el primer chef-propietario venezolano de un restaurante que recibe una estrella Michelin. Esto ocurrió en Hong Kong a fines del mes […]
Twitter: @miropopiceditor a Miguel Soler, cochinólogo No hemos dejado de ser antropófagos. Seguimos alimentándonos con miembros de nuestra propia especie, pese a que, desde tiempos antiguos, nos han advertido de […]
Twitter: @miropopiceditor Los humanos somos sordos de las narices. Hasta un perro olfatea mejor que nosotros. De todos los sentidos, el que nos ayuda a comprender el mundo a través […]
Twitter: @miropopiceditor Colón vino hasta aquí en busca de especias para aderezar la cocina europea, no porque fuera un gran cocinero, sino porque era un emprendedor en busca de buenos […]
Twitter: @miropopiceditor Lo peor de la vejez es tener que despedir a los amigos que van partiendo antes. Viajarán con nosotros, como escribió Eugenio Montejo, irán por todas partes, apresurados, […]
Twitter: @miropopiceditor José Rafael Lovera era abogado, historiador y gastrónomo, con una amplia obra publicada y una serie de merecidos reconocimientos. Puede que el país aún no tenga conciencia de […]
Twitter: @miropopiceditor El tequeño no necesita defensa. Él es su mejor argumento. Nada más hay que probarlo para reconocer el valor de su naturaleza, lo simple de su composición y […]
Twitter: @miropopiceditor No hay nada más inútil que un semáforo, al menos en la Venezuela de hoy, aunque ya la tendencia venía desde la Venezuela de ayer. La mayoría no […]
Twitter: @miropopiceditor “Le doy un templón por la cuca”. Hay que ser andino y venezolano, para entender esta frase llena de dulzura aunque no lo parezca. Cuca llaman los andinos […]
Twitter: @miropopiceditor Son 2219 kilómetros de frontera los que separan Colombia y Venezuela, con 603 hitos que marcan la separación de dos países que antes compartieron un territorio y una […]
Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.
Contacto: [email protected]