• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Trabajadores de la UCV reiteraron que deben rebuscarse para tener dinero en Navidad



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Protetsa puerta tamanaco UCV asamblea instructivo onapre 18.08.2022
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | diciembre 13, 2022

Un grupo de profesores, trabajadores y obreros de la UCV protestó este martes 13 de diciembre para, de nuevo, pedir mejor sueldo. Advierten que el mismo no les alcanza para vivir y que tienen que tomar trabajos alternos para mantenerse, mientras esperan que se pongan en marcha los acuerdos que se alcancen con la OIT en materia salarial


Una vez más, los profesores, trabajadores y obreros que laboran en la Universidad Central de Venezuela (UCV) salieron a protestar por lo que ha sido una constante durante todo el año: mejores reivindicaciones salariales porque, reiteran, que el dinero que ganan no les alcanza para nada por la devaluación del bolívar y la inflación.

Este martes 13 de diciembre, los trabajadores se congregaron en la conocida «Puerta Tamanaco» donde nuevamente realizan sus quejas con la esperanza de que sus denuncias sean escuchadas.

Eduardo Sánchez, presidente del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Universidad Central de Venezuela (Sinatra-UCV), expresó que ni siquiera les alcanza para comprar un «regalo de esos chinos» para los niños con el sueldo que perciben.

Por ello, destacó que los trabajadores tienen que salir a llevar a cabo otros oficios como taxear, vender café, limpiar con el fin de compensar las fallas en la billetera con el dinero que reciben de la UCV. «Cuando dan el asueto navideño, la gente espera a partir del 15 para buscar otra chambita, pintar casas, hacer otras cosas por ahí».

#13Dic | Trabajadores de la UCV protestan por los pésimos beneficios que tienen.

Manifiestan, que no tienen calidad de vida y que deben salir a hacer otras actividades para compensar. pic.twitter.com/QETbefIsBv

— 800 Noticias (@800Noticias_) December 13, 2022

Por su parte, la profesora e integrante del Foro Cívico, Keta Stephany, destacó que el salario mínimo tiene que acordar con los trabajadores y empleadores tal y como lo exige la OIT. Sin embargo, dijo que tales reuniones no siguen métodos que les permita llegar e implementar los convenios a los que se llegue.

*Lea también: Diputado Rondón sobre eventual aumento de sueldo: confiemos en el «pulso» de Maduro

«Esperamos que la OIT instale una oficina en Venezuela. Celebramos el informe que hicieron en 2019, que manda a revisar el marco jurídico venezolano en lo que tiene de violación de los derechos laborales», exclamó.

Recalcó que también debe incluirse en las discusiones la llamada «ley del Odio», con la que apresan a los dirigentes sindicales; un articulado que tendría que dejarse a un lado hasta tanto se levante un movimiento que reivindique de verdad los derechos de los trabajadores.

#AHORA Keta Stephany (@sketa0) de la Federación de Asociaciones de Profesores Universitarios de Venezuela (Fapuv): El salario mínimo, como exige la OIT, debe acordarse con los empleadores y trabajadores, pero eso no está ocurriendo. #13dic #protestas #13Dic pic.twitter.com/UsA6QliE4l

— Caleidoscopio Humano (@CaleidoHumano) December 13, 2022

El presidente del sindicato de obreros de la UCV, Carlos Suárez, explicó que no solo denuncian la debacle que sufre el salario mínimo sino que además advierte de la tercerización de la que es víctima esa casa de estudios, que fue «impuesta» por el Ejecutivo a través de la Comisión Presidencial que coordina los trabajos de recuperación de las instalaciones.

Comentó que todos los campos de trabajo están «asumidos» por dicha comisión y que los trabajadores no tienen herramientas y «juegan banca», ya que no tienen labores para desempeñar.

#AHORA | Carlos Suárez, presidente del sindicato de obreros de la #UCV: Hoy también venimos a denunciar la tercerización impuesta por el gobierno.#protestas #Venezuela #13Dic pic.twitter.com/0NLIhZOgiF

— Caleidoscopio Humano (@CaleidoHumano) December 13, 2022

José Patines, trabajador público adscrito a la Cancillería, afirmó que los venezolanos tienen que seguir protestando en las calles por sus reivindicaciones salariales y una mejor calidad de vida, con un sueldo que cubra los 1.500 dólares que a su juicio cuesta la canasta básica.

#protestas | Trabajador de la #UCV: "El venezolano de a pie o el trabajador común no derrochó, no se robó, no malversó todos los dólares que hoy en #Venezuela no existen, es el gobierno nacional el único culpable de que todos los venezolanos hoy seamos pobres. #13Dic pic.twitter.com/lltP8jjAsZ

— Caleidoscopio Humano (@CaleidoHumano) December 13, 2022

El Centro de Documentación y Análisis Social de la Federación Venezolana de Maestros (Cendas-FVM) estima que la cesta navideña de 2022 alcanzó los 427,36 dólares en noviembre, lo que se traduce en 4.743,72 bolívares tomando como referencia el tipo de cambio de 11,10 bolívares por dólar que estableció el Banco Central de Venezuela el pasado mes.

Tomando en cuenta que el salario mínimo y las pensiones son de 130 bolívares, un venezolano necesitaría contar con 36 veces esa cantidad en su cuenta bancaria para comprar los 19 productos que incluye el Cendas dentro de la cesta navideña.

Post Views: 2.063
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Eduardo SánchezKeta StephanyOITreivindicaciones salarialesUCV


  • Noticias relacionadas

    • Familiares de presos políticos fueron agredidos en la UCV durante misa por nuevos santos
      octubre 25, 2025
    • Acción Solidaria celebrará sus 30 años con un concierto sinfónico en la UCV
      octubre 22, 2025
    • OIT advierte que la productividad de América Latina y el Caribe «se ha estancado»
      octubre 3, 2025
    • ARI Móvil | UCV estudia la alimentación en Venezuela como reflejo de resiliencia
      septiembre 23, 2025
    • Fallece Víctor Márquez, destacado profesor y expresidente de la Apucv
      agosto 23, 2025

  • Noticias recientes

    • Arriban 200 venezolanos deportados por EEUU: cinco niños fueron separados de sus padres
    • The Associated Press devela identidades de venezolanos bombardeados en "narcolanchas"
    • González y Machado insisten a EEUU mantener protección a migrantes venezolanos
    • Bohemia de colección: José Gregorio Hernández y Madre Carmen Rendiles
    • La Crítica celebra la vida y legado del legendario Benny Moré en el CCAM

También te puede interesar

Asociación Latinoamericana rechaza campaña oficialista contra académicos de la UCV
agosto 16, 2025
Faces UCV rechaza «campaña» contra académicos tras publicaciones de medios oficialistas
agosto 14, 2025
Víctor Rago: UCV impulsa debate clave sobre financiamiento y renovación curricular
agosto 10, 2025
Universidades y ME instalarán mesa de trabajo para discutir modalidades de ingreso
julio 25, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Arriban 200 venezolanos deportados por EEUU: cinco...
      noviembre 7, 2025
    • The Associated Press devela identidades de venezolanos...
      noviembre 7, 2025
    • González y Machado insisten a EEUU mantener protección...
      noviembre 7, 2025

  • A Fondo

    • Las presidenciales de Honduras y la sombra del narcotráfico...
      noviembre 4, 2025
    • Informe CIDH: radiografía del escenario represor contra...
      noviembre 3, 2025
    • Chavismo afina clima de censura y miedo con nuevas...
      noviembre 2, 2025

  • Opinión

    • Mejor protección social para tener mejores empleos,...
      noviembre 7, 2025
    • ¿EEUU atacará Venezuela? ¿Operación psicológica...
      noviembre 7, 2025
    • Los idiotas: el arte se imita así mismo, por A. R. Lombardi...
      noviembre 7, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda