• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

#CocuyoClaroyRaspao | Maduro convierte la opacidad en la norma con ley antibloqueo



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | octubre 8, 2020

Maduro se «ampara» en las sanciones de Estados Unidos para avalar la opacidad con la nueva ley y «proteger» a futuros inversionistas, ante las políticas sancionatorias del gobierno norteamericano


Luego de que la ley antibloqueo fuese aprobada la tarde de este 8 de octubre, la críticas que ha recibido son incontables, pues su proceso aprobatorio no duró el tiempo reglamentario. Esto sin contar que no es competencia de la Constituyente promulgar leyes. Esas razones hicieron que en #CocuyoClaro y raspao, el debate de este jueves girase alrededor de esa nueva jurisprudencia, sobre la cual, Pedro Pablo Peñaloza considera están recayendo más críticas del mismo chavismo que de la oposición.

Durante el quinto programa, Peñaloza, el invitado que acompañó a los conductores del espacio, Xabier Coscojuela y Luz Mely Reyes, señaló que personajes del oficialismo como Luis Brito, Elías Jaua, y el mismo Partido Comunista de Venezuela, ha criticado que los objetivos que se persiguen con ese proyecto jurídico no van en cónsono con los que alguna vez Chávez estableció en el plan de la patria.

«Lo llamativo es que desde el chavismo se les ha criticado con mucha fuerza hablando de la opacidad y de lo que esto puede significar en cuanto a la utilización de la manipulación de los recursos del Estado venezolanos, de corrupción».

Al respecto, la directora de Efecto Cocuyo dijo que, de una conversación que había tenido con Jesús Farías, dirigente nacional del Partido Socialista Unido de Venezuela, lo que le había quedado es que muchos de las negociaciones que se iban a abrir con la ley antibloqueo serían clandestinas, porque así se avala en la misma, pues de esa forma, podían proteger a futuros inversionistas que quisieran hacer tratos con Venezuela, de las políticas sancionatorias de Estados Unidos.

«Si se aprueba una ley cuando ellos hacen lo que les dé la gana, para nada me extrañaría que en próximas semanas hagan medidas bodegones. Ellos necesitan dinero urgentemente para cubrir las demandas sociales», acotó Reyes, al mismo tiempo en que explicaba en palabras de Farías que en Venezuela se había aprobado esa ley no sólo para marcar la ruta de quién es el más fuerte, sino también para plantear discusiones, debates entre naciones porque hay un bloqueo que ha llevado al país a «una situación desesperante».

En ese sentido, Peñaloza opinó que lo que está buscando actualmente el madurismo es pasar la página, para empezar hablar del tema humanitario de de inversiones, pues si bien Maduro está y seguirá aferrado al poder, debe buscar una manera de coexistir. «Que los Estados Unidos sepan que se pueden hacer inversiones en Venezuela, soy capaz de abrir espacio a inversión extranjera, pero aplico el modelo chino «, explicó.

Sobre eso, Coscojuela, el director de TalCual, indicó que las últimas medidas que ha tomado la administración de Nicolás Maduro en algún momento pudiesen considerarse como neoliberales, aunque en la práctica sigan ejecutando acciones que van en cónsono con los ideales del gobierno cubano.

Desorganización de la oposición es de vieja data

Durante la quinta transmisión del conversatorio entre periodistas, también se abordó el tema de las recientes protestas, siendo para Coscojuela la manifestación de los maestros, la del lunes 5 de septiembre, una de las que ha tenido más impacto durante los últimos meses.

Para Peñaloza, esas manifestaciones, al igual que las tantas otras que ha organizado la oposición, no han tenido producción ni contenido político, de allí que se haga le haga difícil al venezolano entender que » hemos visto a las maestras protestas,  pero el tema de siempre es que ha faltado conectar, darle contenido y conexión política para que el enfermero del Zulia y el maestro del Táchira luchan por la misma causa».

Coscojuela puntualizó que, aunque desconoce qué tan dispuesto está el venezolano a participar en la consulta popular que convocó Juan Guaidó, sí reconoce que “cuando la gente tiene razón concreta para salir a la calle, lo hace. Lo que no tengo tan claro es si la gente tiene una razón clara para salir a votar en la consulta planteada por Guaidó”.

Para escuchar la conversación completa haga click aquí. 

Post Views: 1.295
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

#CocuyoClaroyRaspaoLey antibloqueoLuz Mely ReyesPedro Pablo PeñalozaXabier Coscojuela


  • Noticias relacionadas

    • #CocuyoClaroyRaspao con Eugenio Martínez – Rumbo a las elecciones del 25 de mayo
      abril 25, 2025
    • ARI Móvil | TalCual cumplió 25 años desde su primera edición
      abril 8, 2025
    • Expertos sostienen que la Ley Antibloqueo será más usada para los negocios petroleros
      marzo 6, 2025
    • José Guerra: No hay plan post llamado a la abstención
      febrero 17, 2025
    • #CocuyoClaroyRaspao | Celia Mendoza: Los mecanismos de deportación ya están funcionando
      enero 27, 2025

  • Noticias recientes

    • La paridad de género quedó huérfana en las elecciones regionales y parlamentarias de 2025
    • Copa reiniciará operaciones entre Panamá y Venezuela el #27May con un vuelo diario
    • Habilitan canal humanitario en frontera con Colombia para emergencias
    • Entérate de otras noticias importantes de este #23May
    • Chevron se va o se queda..., por Ángel Monagas

También te puede interesar

#CocuyoClaroyRaspao | Pedro Pablo Peñaloza: la oposición tiene que replantear su agenda
enero 19, 2025
#CocuyoClaroyRaspao | Gabriela González: Hay que esperar la versión de María Machado
enero 10, 2025
#CocuyoClaroyRaspao | Tony Frangie: La situación en Siria debe tomarse con pinzas
diciembre 12, 2024
#CocuyoClaroyRaspao | Édgar López: mensaje de Khan marca un punto de inflexión en el país
diciembre 5, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Copa reiniciará operaciones entre Panamá y Venezuela...
      mayo 23, 2025
    • Habilitan canal humanitario en frontera con Colombia...
      mayo 23, 2025
    • Entérate de otras noticias importantes de este #23May
      mayo 23, 2025

  • A Fondo

    • La paridad de género quedó huérfana en las elecciones...
      mayo 23, 2025
    • Buscar "las rendijas": la visión compartida de tres...
      mayo 22, 2025
    • Un candidato a gobernador de la Guayana Esequiba promete...
      mayo 22, 2025

  • Opinión

    • Chevron se va o se queda..., por Ángel Monagas
      mayo 23, 2025
    • La narrativa oficial, por Aglaya Kinzbruner
      mayo 23, 2025
    • Merecido reconocimiento, maestra Paula (Nogal), por Rafael...
      mayo 23, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda